Israel
Israel ataca un puesto de observación de la ONU en Líbano y deja heridos a dos cascos azules

Dos cascos azules de la ONU en Líbano han resultado heridos después de que un tanque del Ejército de Israel disparara hacia una torre de observación del cuartel general de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) en Naqoura, impactando directamente contra ella.
UN Bombardeo
Convoy de la ONU en Libano. Foto: UNIFIL
10 oct 2024 15:30

Dos miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas han resultado heridos después de que un tanque Merkava del Ejército de Israel disparara hacia una torre de observación del cuartel general de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) en Naquora, impactando directamente contra ella y provocando su caída. Las heridas no son graves, pero permanecen hospitalizados, según informa el servicio de noticias de Naciones Unidas

Los soldados israelíes también han disparado contra otra posición de la ONU en Labbouneh, alcanzando la entrada del búnker donde se refugiaban las fuerzas de paz y dañando vehículos. Esta posición ya había sido atacada por Israel previamente. “Recordamos al Ejército israelí y a todos los actores su obligación de garantizar la seguridad del personal y los bienes de la ONU y de respetar en todo momento la inviolabilidad de los locales de la ONU”, señala el comunicado de la organización, que explica que las fuerzas de UNIFIL están presentes en el sur de Líbano para “apoyar el retorno a la estabilidad bajo mandato del Consejo de Seguridad”.

Por su parte, el alto representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones (Unaoc), Miguel Ángel Moratinos, ha avisado este jueves del peligro de que el conflicto en Oriente Próximo desemboque en una tercera guerra mundial. “Por primera vez en mi larga carrera estoy extremadamente preocupado y estamos al borde de una verdadera tercera guerra mundial”, ha reconocido el exministro español en un encuentro organizado por el think tank CIDOB en Barcelona.

Para Moratinos, la respuesta de Israel tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 ha sido “tan excesiva y la situación tan degradante, deshumanizadora e insostenible que, por el bien de todos, incluso de Israel, tenemos que decir basta”.

Moratinos se ha mostrado partidario de la solución de dos Estados para resolver el conflicto. Si no se produce, ha advertido, “no habrá estabilidad ni ninguna solución” para ninguna de las partes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Paco Caro
11/10/2024 13:11

Israel ya ha dicho que la ONU es antisemita, por lo tanto la considera enemiga. Es lógico que ataque a las fuerzas de la ONU y las expulse. Puesto que Israel no reconoce la legalidad internacional, ni la autoridad de la ONU, y declara la guerra a la ONU, debería ser expulsada.

1
0
pabloss
11/10/2024 10:19

Realmente no ha sido Israel el que ha atacado, han sido Estados Unidos, y los gobiernos de los 27 países miembros de la Unión Europea, Israel ha sido el ejecutor.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/10/2024 7:20

Donde esta toda la derecha tan patriótica y nacionalista para condenar a Israel?? No les importa una mierda sus militares o su pueblo, solo los beneficios de las corporaciones con el sionismo.

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.