Israel
Israel ataca un puesto de observación de la ONU en Líbano y deja heridos a dos cascos azules

Dos cascos azules de la ONU en Líbano han resultado heridos después de que un tanque del Ejército de Israel disparara hacia una torre de observación del cuartel general de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) en Naqoura, impactando directamente contra ella.
UN Bombardeo
Convoy de la ONU en Libano. Foto: UNIFIL
10 oct 2024 15:30

Dos miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas han resultado heridos después de que un tanque Merkava del Ejército de Israel disparara hacia una torre de observación del cuartel general de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (UNIFIL) en Naquora, impactando directamente contra ella y provocando su caída. Las heridas no son graves, pero permanecen hospitalizados, según informa el servicio de noticias de Naciones Unidas

Los soldados israelíes también han disparado contra otra posición de la ONU en Labbouneh, alcanzando la entrada del búnker donde se refugiaban las fuerzas de paz y dañando vehículos. Esta posición ya había sido atacada por Israel previamente. “Recordamos al Ejército israelí y a todos los actores su obligación de garantizar la seguridad del personal y los bienes de la ONU y de respetar en todo momento la inviolabilidad de los locales de la ONU”, señala el comunicado de la organización, que explica que las fuerzas de UNIFIL están presentes en el sur de Líbano para “apoyar el retorno a la estabilidad bajo mandato del Consejo de Seguridad”.

Por su parte, el alto representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones (Unaoc), Miguel Ángel Moratinos, ha avisado este jueves del peligro de que el conflicto en Oriente Próximo desemboque en una tercera guerra mundial. “Por primera vez en mi larga carrera estoy extremadamente preocupado y estamos al borde de una verdadera tercera guerra mundial”, ha reconocido el exministro español en un encuentro organizado por el think tank CIDOB en Barcelona.

Para Moratinos, la respuesta de Israel tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 ha sido “tan excesiva y la situación tan degradante, deshumanizadora e insostenible que, por el bien de todos, incluso de Israel, tenemos que decir basta”.

Moratinos se ha mostrado partidario de la solución de dos Estados para resolver el conflicto. Si no se produce, ha advertido, “no habrá estabilidad ni ninguna solución” para ninguna de las partes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Antimilitarismo
Antimilitarismo En la Junta de accionistas de Indra
Entramos en la Junta de accionistas de Indra para denunciar su complicidad con el genocidio israelí en Palestina
Genocidio
Genocidio El reparto de comida en Gaza se convierte en una masacre con más de 500 palestinos muertos en un mes
La distribución de alimentos y asistencia a través de la Fundación Humanitaria de Gaza, bendecida por Israel e impuesta por Estados Unidos, ha significado el asesinato de más de 500 palestinos que acudían a por comida.
Paco Caro
11/10/2024 13:11

Israel ya ha dicho que la ONU es antisemita, por lo tanto la considera enemiga. Es lógico que ataque a las fuerzas de la ONU y las expulse. Puesto que Israel no reconoce la legalidad internacional, ni la autoridad de la ONU, y declara la guerra a la ONU, debería ser expulsada.

1
0
pabloss
11/10/2024 10:19

Realmente no ha sido Israel el que ha atacado, han sido Estados Unidos, y los gobiernos de los 27 países miembros de la Unión Europea, Israel ha sido el ejecutor.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/10/2024 7:20

Donde esta toda la derecha tan patriótica y nacionalista para condenar a Israel?? No les importa una mierda sus militares o su pueblo, solo los beneficios de las corporaciones con el sionismo.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.