Biocidio Enfoques 78 Gianni Esposito - 8
Vista aérea del vertedero ilegal de Chiaiano, Nápoles. Gianni Esposito

Italia
Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos

Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
22 jun 2025 06:00

En enero de 2025, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos emitió un fallo histórico contra Italia y condenó al país por su inacción frente a la crisis ambiental que azota desde hace décadas la región de Campania. La sentencia establece que el Estado italiano violó el derecho de sus ciudadanos a vivir en un entorno seguro y saludable, al permitir que la población de la zona comprendida entre Nápoles y Caserta, conocida como la Tierra de los Fuegos, estuviera expuesta a riesgos ambientales severos durante más de 30 años. Como consecuencia, Italia está obligada a desarrollar un plan integral de descontaminación en un plazo de dos años, además de implementar un sistema de monitoreo independiente y una plataforma pública para informar a los ciudadanos sobre los riesgos sanitarios derivados de la polución.  

Este fallo representa una victoria significativa para los activistas, organizaciones locales y familias afectadas que han luchado durante años en busca de justicia. No obstante, su aplicación efectiva dependerá de la voluntad política del Gobierno italiano. Un posible incumplimiento podría sentar un precedente negativo para futuros casos relacionados con la protección ambiental y la salud pública.

Una crisis ambiental sin precedentes

Entre 1994 y 2012, la región de Campania vivió una de las peores crisis ambientales en la historia de Italia, consecuencia de una gestión ineficaz de los residuos. Durante este periodo, se derogaron leyes destinadas a la construcción de infraestructuras para el tratamiento y eliminación de desechos, lo que provocó la proliferación de vertederos ilegales. La situación se vio agravada por la acción de organizaciones criminales que, en colusión con las autoridades, depositaron y enterraron en esta región, situada en sur pobre de Italia, residuos industriales procedentes del norte del país.

De forma paralela, la falta de regulación también permitió que pequeñas empresas y particulares arrojaran indiscriminadamente desechos en calles y campos, donde los incendios eran utilizados como método de eliminación, aumentando así la contaminación ambiental.

Las secuelas de la contaminación

Según datos de 2018 del programa europeo Corine, al menos 240 sitios en la región han sido clasificados como “sitios contaminados” que requieren una descontaminación urgente del suelo, aguas superficiales y subterráneas. Sin embargo, el número real podría ser mucho mayor. A pesar de la existencia de un Plan Regional de Recuperación, solo una pequeña parte de las actividades de rehabilitación ha sido ejecutada.

Las consecuencias en la salud de la población han sido devastadoras. Un informe reciente del Instituto Superior de Sanidad revela que la tasa de mortalidad por enfermedades neoplásicas —lesiones o tumores que se producen cuando las células se multiplican sin control o no mueren cuando deberían— en la región es un 11% superior a la media nacional en hombres y un 9% en mujeres. En la última década, la incidencia de cáncer ha aumentado un 47% en hombres y un 40% en mujeres en el territorio provincial.

Una historia de resistencia y justicia ambiental

El término “biocidio”, derivado del griego bios (vida) y el latín cidium (matar), fue acuñado por la organización ambientalista Legambiente y posteriormente adoptado por activistas para describir el impacto letal de los crímenes ambientales en la Tierra de los Fuegos. Desde la década de 1980, los signos de contaminación eran evidentes, pero las advertencias fueron ignoradas por las autoridades, permitiendo que la crisis se agravara.

El fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos es histórico no solo por su impacto legal, sino porque representa una victoria en la lucha contra los crímenes ambientales, un problema que afecta a muchas otras comunidades en el mundo. Se trata del reconocimiento a 30 años de denuncias y resistencia por parte de las víctimas y activistas. Aunque esta sentencia puede considerarse una victoria ambiental en términos jurídicos, queda por ver cuál será la respuesta del Estado italiano, que hasta ahora no ha tomado una posición real y efectiva frente a esta catástrofe.

Biocidio Enfoques 78 Gianni Esposito - 4
Ampliar
Análisis del agua en un río potencialmente contaminado en Avellino, región de Campania, Italia.
Análisis del agua en un río potencialmente contaminado en Avellino, región de Campania, Italia.
Biocidio Enfoques 78 Gianni Esposito - 2
Ampliar
Angélica, profesora de Geografía Económica y Turismo, vive en casa el nuevo y parece leucemia mieloide aguda. Casalnuovo es uno de los municipios más contaminados de la región y tiene una de las tasas más altas de enfermedades neoplásicas.
Angélica, profesora de Geografía Económica y Turismo, vive en casa el nuevo y parece leucemia mieloide aguda. Casalnuovo es uno de los municipios más contaminados de la región y tiene una de las tasas más altas de enfermedades neoplásicas.
Biocidio Enfoques 78 Gianni Esposito - 7
Ampliar
Marzia vive en Casalnuovo, el municipio de la región con la tasa de mortalidad más alta. Perdió a su hijo Antonio, de 10 años, a causa de un glioblastoma multiforme.
Marzia vive en Casalnuovo, el municipio de la región con la tasa de mortalidad más alta. Perdió a su hijo Antonio, de 10 años, a causa de un glioblastoma multiforme.
Biocidio Enfoques 78 Gianni Esposito - 1
Ampliar
La incineradora de Acerra comenzó a operar en 2009, en medio de una emergencia de residuos. Inicialmente la licitación estipulaba que para generar combustible, derivado de residuos, los desechos debían ser quemados fuera de la región. Sin embargo, con la derogación de estas leyes, la incineradora fue construida cerca de zonas pobladas.
La incineradora de Acerra comenzó a operar en 2009, en medio de una emergencia de residuos. Inicialmente la licitación estipulaba que para generar combustible, derivado de residuos, los desechos debían ser quemados fuera de la región. Sin embargo, con la derogación de estas leyes, la incineradora fue construida cerca de zonas pobladas.
Biocidio Enfoques 78 Gianni Esposito - 3
Ampliar
Enzo trabaja como asistente sanitario en uno de los hospitales de su zona. Fundador de la asociación, Città Visibile y portavoz de la red de asociaciones para la protección de los territorios en la región, Enzo se convirtió en uno de los principales activistas del área.
Enzo trabaja como asistente sanitario en uno de los hospitales de su zona. Fundador de la asociación, Città Visibile y portavoz de la red de asociaciones para la protección de los territorios en la región, Enzo se convirtió en uno de los principales activistas del área.
Biocidio Enfoques 78 Gianni Esposito - 5
Ampliar
La planta de triturado y envasado de residuos urbanos (S.T.I.R.) supervisada por las fuerzas armadas italianas.
La planta de triturado y envasado de residuos urbanos (S.T.I.R.) supervisada por las fuerzas armadas italianas.
Biocidio Enfoques 78 Gianni Esposito - 6
Ampliar
Vertedero confiscado a una asociación mafiosa y utilizado para el comercio ilegal de residuos.
Vertedero confiscado a una asociación mafiosa y utilizado para el comercio ilegal de residuos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Italia
Italia Venecia no se rinde ante Jeff Bezos
La ciudad de los canales regala a Bezos varias protestas antioligarquía por su boda.
Palestina
Palestina Un paso más cerca: un barco de la Flotilla de la Libertad zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria
El barco busca visibilizar el genocidio en curso por parte del Estado de Israel y romper el bloqueo sobre Gaza. El 'Madleen' parte un mes después de que un ataque con drones dañara otro barco de la flotilla y retrasara la misión humanitaria.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/6/2025 17:34

El negocio capitalista impera sobre el medio ambiente y la salud de los habitantes. No solo se debería de revertir el daño ambiental provocado, sino también reparar de algún modo a los ciudadanos que han sufrido este ataque a su salud pública.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.