Italia
Los herederos del fascismo obtienen el 26,2% del voto y podrán gobernar en Italia

Giorgia Meloni, de Fratelli d'Italia, obtiene uno de cada cuatro votos y contará con el apoyo externo de la coalición que completan Matteo Salvini y Silvio Berlusconi.
26 sep 2022 09:08

La crisis política que vive Italia desde la crisis de 2008 vivirá un nuevo episodio con la llegada al poder de Fratelli d'Italia (FdI), un partido surgido del Movimiento Sociale d'Italia (MSI), que fue fundado en 1946 tras la caída del régimen fascista de Benito Mussolini. Giorgia Meloni, líder de FdI, ha obtenido el 26,2% de los votos con casi el 97% de los votos escrutados.

La diputada romana, que ya fue ministra en un Gobierno de Berlusconi y su Forza Italia, ha superado ampliamente a sus socios de coalición: el propio Berlusconi y Matteo Salvini, que con el 8% en ambos casos, cumplirán el compromiso de las tres derechas para investir a la más votada. De este modo, la próxima primera ministra será Meloni, una candidata que ha basado su campaña en el antifeminismo, el euroescepticismo, el racismo y un programa de extrema derecha que ya habían avanzado Salvini y su Lega. La crisis institucional de Italia ha aupado a los Fratelli, que han pasado del 4,3% del voto al 26% y verán cómo el presidente del país, Sergio Matarella, reelegido este mismo año tras una negociación dura, encargará a Meloni la formación de Gobierno.

El Partido Democrático de Enrico Letta ha sido el segundo más votado, pero no ha alcanzado ni siquiera el 20% del sufragio. Tampoco el exprimer ministro Giuseppe Conte, al frente del Movimiento 5 Estrellas, ha conseguido acercarse a Meloni. Con el 15%, el M5S queda fuera del Gobierno y retrocede 17 puntos respecto a los resultados obtenidos en 2018.

Las características del sistema electoral italiano, la ley electoral Rosatellum, premian a aquellos partidos que, como Fratelli, Lega y Forza Italia, concurren en coalición. De este modo, la derecha extrema controlará más de 222 escaños, cuando la mayoría se sitúa en 201.

La victoria de Meloni se ha fraguado en dos circunstancias: la primera, la alta abstención, fruto de un desencanto de largo aliento hacia el sistema. La participación en las elecciones del 25 de septiembre fue del 63%, ocho puntos inferior a la de 2018. En segundo lugar, el deterioro de las relaciones entre partidos democráticos, que incitó al anterior primer ministro, el tecnócrata Mario Draghi, a abandonar el cargo apenas un año y medio después de que acudiera como bombero para solucionar los problemas de entendimiento entre M5S y el Partido Democrático.

Draghi permanecerá atento a la inestabilidad en la que navegará Meloni, que llega al Palacio Chigi en medio de una crisis inflacionaria que amenaza a todos los gobiernos europeos. La mala posición energética de Italia y la frialdad con la que será recibida la victoria de los euroescépticos en las instituciones europeas —lo que puede dificultar el acceso del país transalpino a los fondos Next Generation— son la primera piedra que puede descabalgar a los herederos del fascismo del poder. De momento, todo son buenas noticias para los fascistas europeos, que acceden por primera vez desde la II Guerra Mundial al Gobierno de la tercera economía de la UE.

Arquivado en: El Salto TV Italia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Fronteras
Fronteras Italia libera al jefe de la policía libia acusado por homicidio, secuestro y desaparición de migrantes
El general Najeem Osema Almasri Habish, jefe de la policía de Libia, fue detenido en Italia con una orden de la Corte Internacional acusado de torturas, homicidio y desaparición de refugiados. Las autoridades italianas decidieron liberarlo
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/9/2022 7:35

Este es un fracaso del propio sistema democrático liberal, que es incapaz de representar a la totalidad de la población (alta abstención) y es dominado por un puñado de políticos al servicio del gran capital. O acaso alguien piensa que aparte de la intolerancia y el ultranacionalismo de Meloni, el nuevo gobierno ultra no esconde un apoyo total a sus elites locales??. Mientras que los referentes para la demcoracia italiana sean figuras neoliberales como Draghi, están perdidos los trabajadores italianos.... Dónde quedó aquel poder y presencia popular que tenía el Partido Comunista Italiano.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
26/9/2022 13:25

¿El fascismo ha triunfado ahora, o ya había triunfado cada día, cada segundo, hace ya mucho tiempo?

Donde hay xenofobia habrá (si ya no lo hay) racismo.

Donde hay patriarcalismo habrá (si ya no lo hay) machismo y violencia de género.

Donde hay demofobia habrá (si ya no lo hay) criminales liberticidas.

Donde hay partitocracia hay (en cantidades industriales) corrupción sistémica, alevosía, prevaricación, etc. y habrá (si ya no lo hay) fascismo-terrorismo.

Donde hay aporofobia hay (si ya no lo hay) clasismo, supremacismo y crímenes de lesa humanidad (con impunidad) contra los pobres.

Donde no hay libertad de prensa habrá (si ya no lo hay) el blanqueamiento de los criminales-terroristas del Régimen Liberticida de turno que sea.

Y así sucesivamente.

2
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.