Italia
Los herederos del fascismo obtienen el 26,2% del voto y podrán gobernar en Italia

Giorgia Meloni, de Fratelli d'Italia, obtiene uno de cada cuatro votos y contará con el apoyo externo de la coalición que completan Matteo Salvini y Silvio Berlusconi.
26 sep 2022 09:08

La crisis política que vive Italia desde la crisis de 2008 vivirá un nuevo episodio con la llegada al poder de Fratelli d'Italia (FdI), un partido surgido del Movimiento Sociale d'Italia (MSI), que fue fundado en 1946 tras la caída del régimen fascista de Benito Mussolini. Giorgia Meloni, líder de FdI, ha obtenido el 26,2% de los votos con casi el 97% de los votos escrutados.

La diputada romana, que ya fue ministra en un Gobierno de Berlusconi y su Forza Italia, ha superado ampliamente a sus socios de coalición: el propio Berlusconi y Matteo Salvini, que con el 8% en ambos casos, cumplirán el compromiso de las tres derechas para investir a la más votada. De este modo, la próxima primera ministra será Meloni, una candidata que ha basado su campaña en el antifeminismo, el euroescepticismo, el racismo y un programa de extrema derecha que ya habían avanzado Salvini y su Lega. La crisis institucional de Italia ha aupado a los Fratelli, que han pasado del 4,3% del voto al 26% y verán cómo el presidente del país, Sergio Matarella, reelegido este mismo año tras una negociación dura, encargará a Meloni la formación de Gobierno.

El Partido Democrático de Enrico Letta ha sido el segundo más votado, pero no ha alcanzado ni siquiera el 20% del sufragio. Tampoco el exprimer ministro Giuseppe Conte, al frente del Movimiento 5 Estrellas, ha conseguido acercarse a Meloni. Con el 15%, el M5S queda fuera del Gobierno y retrocede 17 puntos respecto a los resultados obtenidos en 2018.

Las características del sistema electoral italiano, la ley electoral Rosatellum, premian a aquellos partidos que, como Fratelli, Lega y Forza Italia, concurren en coalición. De este modo, la derecha extrema controlará más de 222 escaños, cuando la mayoría se sitúa en 201.

La victoria de Meloni se ha fraguado en dos circunstancias: la primera, la alta abstención, fruto de un desencanto de largo aliento hacia el sistema. La participación en las elecciones del 25 de septiembre fue del 63%, ocho puntos inferior a la de 2018. En segundo lugar, el deterioro de las relaciones entre partidos democráticos, que incitó al anterior primer ministro, el tecnócrata Mario Draghi, a abandonar el cargo apenas un año y medio después de que acudiera como bombero para solucionar los problemas de entendimiento entre M5S y el Partido Democrático.

Draghi permanecerá atento a la inestabilidad en la que navegará Meloni, que llega al Palacio Chigi en medio de una crisis inflacionaria que amenaza a todos los gobiernos europeos. La mala posición energética de Italia y la frialdad con la que será recibida la victoria de los euroescépticos en las instituciones europeas —lo que puede dificultar el acceso del país transalpino a los fondos Next Generation— son la primera piedra que puede descabalgar a los herederos del fascismo del poder. De momento, todo son buenas noticias para los fascistas europeos, que acceden por primera vez desde la II Guerra Mundial al Gobierno de la tercera economía de la UE.

Arquivado en: El Salto TV Italia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
27/9/2022 7:35

Este es un fracaso del propio sistema democrático liberal, que es incapaz de representar a la totalidad de la población (alta abstención) y es dominado por un puñado de políticos al servicio del gran capital. O acaso alguien piensa que aparte de la intolerancia y el ultranacionalismo de Meloni, el nuevo gobierno ultra no esconde un apoyo total a sus elites locales??. Mientras que los referentes para la demcoracia italiana sean figuras neoliberales como Draghi, están perdidos los trabajadores italianos.... Dónde quedó aquel poder y presencia popular que tenía el Partido Comunista Italiano.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
26/9/2022 13:25

¿El fascismo ha triunfado ahora, o ya había triunfado cada día, cada segundo, hace ya mucho tiempo?

Donde hay xenofobia habrá (si ya no lo hay) racismo.

Donde hay patriarcalismo habrá (si ya no lo hay) machismo y violencia de género.

Donde hay demofobia habrá (si ya no lo hay) criminales liberticidas.

Donde hay partitocracia hay (en cantidades industriales) corrupción sistémica, alevosía, prevaricación, etc. y habrá (si ya no lo hay) fascismo-terrorismo.

Donde hay aporofobia hay (si ya no lo hay) clasismo, supremacismo y crímenes de lesa humanidad (con impunidad) contra los pobres.

Donde no hay libertad de prensa habrá (si ya no lo hay) el blanqueamiento de los criminales-terroristas del Régimen Liberticida de turno que sea.

Y así sucesivamente.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.