Italia
La ultraderecha italiana gana el pulso de la ley presupuestaria

La Liga se impone sobre su socio en el Gobierno transalpino, el Movimiento 5 Estrellas, y consigue reducir el gasto social, manteniendo el recorte de impuestos.

Salvini
Matteo Salvini, nuevo líder del partido Liga Norte. Infoaut
2 ene 2019 06:06

Cuando el Gobierno italiano presentó en septiembre sus previsiones económicas y el borrador de su Presupuesto para 2019 a la Comisión europea, se le pusieron los pelos de punta. El Ejecutivo formado por la ultraderechista Liga Norte y por el Movimiento 5 Estrellas (M5E), fuerza “ni de derechas ni de izquierdas” nacida en 2007 para luchar contra la corrupción del sistema político, pretendía disparar el gasto público —a través de un aumento masivo del déficit— para cumplir con un programa que mezclaba aumento del gasto social y recortes de impuestos para las empresas y los contribuyentes más ricos.

Parecía la única manera para poner de acuerdo a los electores de la ultraderechista y xenófoba Liga, que tiene su bastión electoral en el rico Norte de Italia, con un electorado formado en su mayoría por autónomos y pequeñas empresas, y el M5E, que ganó las generales de la pasada primavera quitando votos a la coalición de centroizquierda y proponiendo un aumento del gasto social, en particular la introducción de una renta básica de ciudadanía.

La Comisión Europa se opuso con todas su fuerzas —es decir, amenazando con un procedimiento de infracción— al aumento del déficit anunciado por el Gobierno italiano. Tras tres largos meses de negociaciones, Bruselas ha conseguido en parte su objetivo, ya que Italia ha revisado a la baja su déficit para 2019 —del 2,4 al 2,04%, en un intento extremo de generar confusión sobre las cifras y no perder la cara delante de los electores— y ha recortado, en los Presupuestos que el Parlamento acaba de aprobar, algunas de las medidas anunciadas.

La renta básica ha salido del debate presupuestario convertida en un subsidio al desempleo

El texto definitivo que el Senado y el Congreso transalpino han aprobado durante los últimos días sin apenas tiempo para leer las centenas de paginas de la ley bien indica quien es el ganador: mientras la Liga ha conseguido mantener la mayoría de sus promesas electorales —empezando por el recorte de impuestos—, el Movimiento 5 Estrellas ha tenido que dar marcha atrás sobre su medida estrella.
La renta básica de ciudadanía, de hecho, sale totalmente alterada del recorrido parlamentario del Presupuesto. Esta medida, introducida en el debate político italiano en los 90 por los movimientos sociales y pensada como el derecho de todo ciudadano —o residente acreditado— a percibir una cantidad periódica sin que por ello deba contraprestación alguna, fue convertida por el Gobierno italiano en una especie de subsidio de desempleo para los personas en búsqueda activa de trabajo. Aunque el Ejecutivo siga hablando de renta de ciudadanía, los beneficiaros del subsidio no podrán rechazar más de tres ofertas de trabajo —aunque, según la propuesta del M5E, estas tienen que ser “adecuadas”— incluso si el nuevo puesto de trabajo prevé el traslado a otra ciudad.

El líder del Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, que en septiembre habría celebrado el primer visto bueno del Gobierno a la renta de ciudadanía anunciando la “abolición de la pobreza”, ahora está pagando el incumplimiento de sus promesas. El M5E se declara “ni de izquierda ni de derecha”; sin embargo durante las ultimas elecciones ha cosechado muchos votos de electores insatisfechos por las políticas liberales del Partido Demócrata —la principal fuerza del centroizquierda transalpino—. Ahora muchos de ellos critican la actitud de Di Maio, que lleva meses siguiéndole la corriente al secretario general de la ultraderechista Liga, Matteo Salvini, y a su politica xenófoba.

El partido ultraderechista se ve beneficiado por la línea dura en la acogida a refugiados con el cierre de los puertos italianos a las personas rescatadas en el Mediterráneo, una des sus principales promesas electorales

Las encuestas indican que el M5E, que había superado el 32% en las generales de marzo, ha bajado hasta el 26%, mientras la Liga —que había obtenido el 17%— ahora llega al 33%. El partido ultraderechista se ve beneficiado por la línea dura en la acogida a refugiados con el cierre de los puertos italianos a las personas rescatadas en el Mediterráneo, una des sus principales promesas electorales. En los Presupuestos, la Liga consigue también aprobar el primer paso de su “revolución fiscal”, la introducción para los trabajadores autónomos del anunciado “impuesto plano”: una medida fiscal de marco ultraliberal que prevé la abolición de la progresividad fiscal y su sustitución por un tipo único de IRPF, propuesta parecida a la avanzada en el Estado español por Vox.

Por las tensiones entre la Liga y el M5E surgidas durante el debate presupuestario, la mayoría de los analistas políticos transalpinos no descarta que en 2019 la alianza entre los dos partidos se rompa, precipitando a Italia a nuevas elecciones anticipadas. La Liga, cuyo liderazgo aparece fuerte en los últimos sondeos, podría volver a aliarse con su socio histórico, Forza Italia, el partido de Silvio Berlusconi. Sería la reedición de la alianza derechista que ha gobernado Italia durante gran parte de los últimos 20 años, con un cambio sustancial: el líder esta vez ya no seria el octogenario Berlusconi, en el ocaso de su carrera política, sino el más joven —y aún más derechista— Matteo Salvini.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
#28667
2/1/2019 15:35

Monereo, calladito cuando hace nada dió jabón al supuesto "Decreto dignidad" y quién cuando le cayó la del pulpo se hizo la víctima. De sus jefe de filas , no hablemos.

El problema no es lo fuerte que es la derecha sino lo retrasada que es la izquierda que hay.

2
0
Anónimx
8/1/2019 22:13

Es que no hay izquierda. Son una mala copia de politicas neoliberales o directamente conservadoras o de extrema derecha. Solo hay que ver los Marlaska, Renzi, ZP, Hollande...

0
0
#28664
2/1/2019 14:23

“impuesto plano”: una medida fiscal de marco ultraliberal que prevé la abolición de la progresividad fiscal y su sustitución por un tipo único de IRPF, propuesta parecida a la avanzada en el Estado español por Vox. Traducido al cheli: Los fachas quieren que sus amos los millonetis paguen menos guita de impuestos. Vox representa a los pastosos ricos igual que la Liga italiana de fachas y millonetis. "Progresividad fiscal" es que paguen mas los que mas ganan. El impuesto plano es como el encefalograma plano: Una idiotez fascista

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.