Juicio del 1 de Octubre
La Audiencia Nacional cierra la web de Tsunami Democràtic e investiga a la plataforma por delitos de terrorismo

La Guardia Civil ha cerrado la web de Tsunami Democràtic y la web de descarga de la aplicación de organización de acciones de protesta, a pesar de que desde Naciones Unidas dictaron en 2016 una resolución que condena las medidas dirigidas a impedir el acceso a la información online.

Barcelona manifestacion proces 16 octubre
Manifestación en Barcelona en la noche del 16 de octubre Victor Serri
18 oct 2019 17:27

Hoy, 18 de octubre, coincidiendo con la huelga general convocada en Catalunya y las Marchas que desde distintos puntos del territorio han llegado hasta Barcelona colapsando sus calles con decenas de miles de personas, la Audiencia Nacional ha ordenado el cierre de la página web de Tsunami Democràtic, plataforma anónima desde la que se organizan muchos de los actos de protesta que desde el pasado lunes lena las calles en Catalunya contra la sentencia del Tribunal Supremo a los doce acusados por el Procés.

“Acaban de bloquear el dominio tsunamidemocratic.cat desde el Estado español gracias a la colaboración de las grandes teleoperadoras”, afirmaba la plataforma en su grupo de Telegram pocos minutos después de las 16h30. “Comienza la censura, igual que en el 1 de octubre” continúa, recordando que, en las semanas previas al referéndum, la Guardia Civil inició el cierre de entre 25 y 140 sitios web relacionados con la consulta catalana a pesar de que, un año antes, en junio de 2016, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas subrayaba en una resolución su condena a las medidas destinadas a impedir o interrumpir el acceso a la información online, que tachó de “una violación de la legislación internacional en materia de derechos humanos”.

Según ha adelantado El País, el cierre de la web de Tsunami Democràtic ha sido ordenado por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, el mismo que instruye la operación Judas, contra siete miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) detenidos el 23 de septiembre. Las diligencias de investigación en torno al cierre de la web estarían enfocadas a supuestos delitos de terrorismo y, pero según fuentes judiciales citadas por El País, no están relacionadas con la detención de los siete miembros de los CDR.

“La pregunta es: ¿creéis que un tsunami se puede cerrar?”, continúan desde la plataforma de Tsunami Democràtic. El contenido de la web cerrada aún se puede consultar en el dominio democratictsunami.eu. También animan a descargarse la aplicación difundida desde hace varios días para la organización de acciones de protesta, pero la web de descarga en estos momentos también ha sido bloqueada por la Guardia Civil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
Hodei
18/10/2019 23:23

Si alguien pensaba que esto era una democracia formal, ahora ya abra abierto los ojos.
Esta farsa de transición, envuelta en una democracia por fuera y un durísimo capitalismo y nacional catolicismo por dentro, no ha dejado de oprimir y controlar a todo el que considere oposición, sean trabajadores, independentistas....
Si tuviéramos un estado donde los pueblos fuesen lo primero, así como sus derecho y libertades, otro gallo cantaria

3
1
#41618
18/10/2019 20:08

Pais catalan de burgueses y sus perritos flauta engañados

1
4
#41658
19/10/2019 12:46

Se equivoca la gente que cree que en las manifestaciones solo hay universitarios o "burgueses catalanes" o "pobres niñxs inocentes adoctrinados por la immersió lingüistica i Puigdemont" (esta última es de traca): desde mi propia experiencia puedo afirmar que estas protestas son más transversales de lo que nunca lo habían sido, han recogido el descontento general.
Hay cantidad, y repito, cantidad, de gente castellanoparlante, de clase trabajadora, que a raíz de la represión vivida en los colegios electorales se ha vuelto independentista o afín, con matices, a lo que el independentismo demanda.
Gente que antes del 1-O entendía que la gente tenía derecho a plantear una consulta sin por declararse independentista, pero que luego de presenciar la violencia desbocada e impune de los cuerpos policiales en los colegios electorales.
No en vano, luego del 1-O, se decía que la represión del gabinete de Rajoy había sido una "fabrica de independentistas". Imaginaros si se atreven a aplicar el 155.

4
1
Nanit
18/10/2019 19:01

La web estaba clonada y replicada al mili-segundo del bloqueo por el TOP/Audiencia Nazioanal... Un Tsunami no se vé hasta que llegan las olas, como en Fukushima.
La herramienta hacktivista del Tsunami D. está inteligentemente bien construída y tiene un gran potencial con un 'uso correcto'.

3
0
Salyana
18/10/2019 18:42

Cuánta mentira y cuánto cinismo. Se ha hecho lo posible y lo imposible, lo legal y lo ilegal, para difundir la imagen de un movimiento violento cuando se trata, predominantemente, de desobediencia civil noviolenta. La capacidad de los medios para crear y transmitir una imagen falseada es terrible. Qué rabia y qué asco!

9
2
#41603
18/10/2019 18:29

Bien hecho, la democracia funciona

2
14
🏴‍
18/10/2019 18:52

jajaja... Si La del Tsunami Democràtic

8
2
#41617
18/10/2019 20:05

Sois represores

0
1
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.