Juicio del 1 de Octubre
Catalunya se levanta contra la sentencia a los doce acusados del Procés

Tras una concentración a la que al menos han acudido 8.000 personas poco después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo, desde Tsunami Democràtic convocan un bloqueo del aeropuerto de Barcelona.

Manifestacion Proces Barcelona
Manifestación en el centro de Barcelona una vez hecha pública la sentencia del `Procés´. Victor Serri
14 oct 2019 13:09

Desde las 9h30, centenares de personas han acudido a la sede del Tribunal Superior de Justici de Catalunya ha protestar ante la sentencia a los acusados del Procés,que les condena a penas de entre 9 y 13 años de cárcel —y a un año y medio y multa en el caso de los tres exconsejeros que no fueron a prisión preventiva—. Han sido los primeros en una jornada que se prevé carga de movilizaciones.

Desde Tsunami Democràtic han convocado una gran concentración a las 12h en Plaça de Catalunya, donde a las 12h45 ya se contaban alrededor de 8.000 personas. Hacía allí se han dirigido también columnas de estudiantes que han abandonado las aulas, convocados por el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC). CC OO y UGT también se han unido a las muestras, con concentraciones bajo el lema “Pels drets i les llibertats”.

“Esta sentencia no condena solo a estas personas individuales, sino que también condena a la ciudadanía a la que representaban y a todo el mundo que participó en el referéndum del 1 de octubre”, señalan desde Tsunami Democràtic en un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter, creada para organizar las protestas no violentas contra la sentencia. El primer objetivo es detener la actividad del aeropuerto de El Prat, donde se ha convocado a una movilización masiva. Para intentar evitar la afluencia de personas, Renfe ha paralizado las líneas dirigidas hacia el aeropuerto durante algunas horas y los Mossos d'Esquadra han cerrado el tráfico. A pesar de ello, a las 14h horas, varios cientos de personas se concentraban en el interior de El Prat. Pocos minutos después, los Mossos d'Esquadra comenzaban con las cargas dentro de las instalaciones. Poco después de las 15h, una veintena de personas han cortado los accesos al Centro de Control Aéreo, adonde se ha dirigido también la BRIMO. “La movilización aún va para largo, el goteo constante y prolongado hace el tsunami”, señalan desde Twitter Tsunami Democràtic. A las 15h30 señalaban que son miles las personas que estaban llegando al aeropuerto.

Según informaba eldiario.es, a las 17h ya se contaban 24 vuelos cancelados en El Prat a causa de las protestas.

Cerca de las 18h, varios manifestantes confirmaban el uso de balas de foam por parte de los Mossos d'Esquadra contra los manifestantes. Las balas de foam sustituyeron en 2013 a las balas de goma en Catalunya y País Vasco —no en el resto del Estado— después de que, además de varios heridos de gravedad, estas últimas causaran la muerte de Íñigo Cabacas en abril de 2012. 

Según explica, La Directa el Servei d'Emergéncies Mèdiques (SEM) cifra una decena las personas heridas hasta las 18h en las cargas policiales en la terminal 1 de El Prat.

Mientras, en otros puntos de Catalunya se suman otras movilizaciones. A las 18h, decenas de manifestantes han cerrado algunos de los accesos a la ciudad de Tarragona. En Girona, durante todo el día ha habido cortes en el AVE, en parte de la autovía A2 y miles de personas se han concentrado frente a la sede de la Generalitat en la ciudad. 

A las 18h50, las protestas, según anunciaban desde Tsunami Democràtic, llegaban hasta Madrid, donde la plataforma afirma en un comunicado haber enviado más de un millar de vehículos a bloquear los accesos al aeropuerto de Barajas.

Esta sentencia “condena el ejercicio de derechos fundamentales” y “prefigura un escenario de futuro en el que el ejercicio de estos derechos y cualquier muestra de disidencia, en Catalunya y en cualquier parte de España, podrán ser directamente condenados como ahora: usando políticamente el Código Penal y los tribunales, y suspendiendo el derecho fundamental a un juicio justo”, continúa el comunicado de Tsunami Democràtic. “Es más, este hecho será un precedente alarmante para el resto de Europa”, explica el comunicado”, añade. 

La de hoy será la primera acción convocada de un ciclo de movilizaciones en clave de desobediencia civil no violenta en contra de la sentencia al Procés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41082
15/10/2019 0:03

esto al final se va a quedar en nada, como siempre, de hecho yo creo que es un paripé entre las dos oligarquías a cada lado del ebro, la de Madrid y Barcelona

2
2
#41046
14/10/2019 18:19

El salto, dependéis de las noticias de los demás, alguien va a cubrir las noticias o os fiais de twiter?

0
0
#41054
14/10/2019 19:47

Dona más y tendrán reporteros everywhere.

0
0
#41066
14/10/2019 21:28

Pensandolo bien para inventar noticias o dar opiniones no necesitan mucho

0
1
#41045
14/10/2019 18:17

En la manifestación me han roto los dedos uno a uno por no pensar igual

1
2
#41084
15/10/2019 0:04

yo me apuntaría a una tercera manifestación, contra los de VOX y contra los indepes ;)

0
0
#41039
14/10/2019 18:09

Menudo puñetazo le ha metido un pacifista a una señora con una bandera. Ha sido un puñetazo muy feminista muy de republica pacifica

1
6
#41034
14/10/2019 16:43

Como mola. Todos los fachas corruptos metidos a martires .

4
2
#41033
14/10/2019 16:26

¿"Catalunya se levanta"? ¿A qué hora? Eso dependerá del horario de cada uno, ¿no?

2
6
#41030
14/10/2019 16:20

Una vieja trastornada y provocadora, armada con un símbolo franquista rojigualdo ha ido a tocar las narices a una concentración indepe. Un chico le ha arrebatado su "arma de provocación masiva" y la vieja le ha agarrado la mochila por la espalda. El muchacho en un acto reflejo le ha dado un manotazo y la anciana ha caido a tierra como fruta madura. Nada grave para lo que le podría haber pasado en cualquier otro lugar del mundo: Hong Kong, Ecuador, Venezuela... Estaría magullada como mínimo.

4
2
#41038
14/10/2019 18:07

Machista y fascista es tu comentario

2
4
#41016
14/10/2019 13:48

No violenta pero ya han agredido a una mujer

3
8
#41056
14/10/2019 19:48

Dios santo que saquen los tanques, me siento indefenso.

0
0
#41067
14/10/2019 21:30

Como os engañaron...

0
0
#41085
15/10/2019 0:05

no sabemos si es mujer a lo mejor es transgénero, no asumamos roles de género, que estamos en 2017 no en la prehistoria

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.