Juicio del 1 de Octubre
Catalunya se levanta contra la sentencia a los doce acusados del Procés

Tras una concentración a la que al menos han acudido 8.000 personas poco después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo, desde Tsunami Democràtic convocan un bloqueo del aeropuerto de Barcelona.

Manifestacion Proces Barcelona
Manifestación en el centro de Barcelona una vez hecha pública la sentencia del `Procés´. Victor Serri
14 oct 2019 13:09

Desde las 9h30, centenares de personas han acudido a la sede del Tribunal Superior de Justici de Catalunya ha protestar ante la sentencia a los acusados del Procés,que les condena a penas de entre 9 y 13 años de cárcel —y a un año y medio y multa en el caso de los tres exconsejeros que no fueron a prisión preventiva—. Han sido los primeros en una jornada que se prevé carga de movilizaciones.

Desde Tsunami Democràtic han convocado una gran concentración a las 12h en Plaça de Catalunya, donde a las 12h45 ya se contaban alrededor de 8.000 personas. Hacía allí se han dirigido también columnas de estudiantes que han abandonado las aulas, convocados por el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC). CC OO y UGT también se han unido a las muestras, con concentraciones bajo el lema “Pels drets i les llibertats”.

“Esta sentencia no condena solo a estas personas individuales, sino que también condena a la ciudadanía a la que representaban y a todo el mundo que participó en el referéndum del 1 de octubre”, señalan desde Tsunami Democràtic en un comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter, creada para organizar las protestas no violentas contra la sentencia. El primer objetivo es detener la actividad del aeropuerto de El Prat, donde se ha convocado a una movilización masiva. Para intentar evitar la afluencia de personas, Renfe ha paralizado las líneas dirigidas hacia el aeropuerto durante algunas horas y los Mossos d'Esquadra han cerrado el tráfico. A pesar de ello, a las 14h horas, varios cientos de personas se concentraban en el interior de El Prat. Pocos minutos después, los Mossos d'Esquadra comenzaban con las cargas dentro de las instalaciones. Poco después de las 15h, una veintena de personas han cortado los accesos al Centro de Control Aéreo, adonde se ha dirigido también la BRIMO. “La movilización aún va para largo, el goteo constante y prolongado hace el tsunami”, señalan desde Twitter Tsunami Democràtic. A las 15h30 señalaban que son miles las personas que estaban llegando al aeropuerto.

Según informaba eldiario.es, a las 17h ya se contaban 24 vuelos cancelados en El Prat a causa de las protestas.

Cerca de las 18h, varios manifestantes confirmaban el uso de balas de foam por parte de los Mossos d'Esquadra contra los manifestantes. Las balas de foam sustituyeron en 2013 a las balas de goma en Catalunya y País Vasco —no en el resto del Estado— después de que, además de varios heridos de gravedad, estas últimas causaran la muerte de Íñigo Cabacas en abril de 2012. 

Según explica, La Directa el Servei d'Emergéncies Mèdiques (SEM) cifra una decena las personas heridas hasta las 18h en las cargas policiales en la terminal 1 de El Prat.

Mientras, en otros puntos de Catalunya se suman otras movilizaciones. A las 18h, decenas de manifestantes han cerrado algunos de los accesos a la ciudad de Tarragona. En Girona, durante todo el día ha habido cortes en el AVE, en parte de la autovía A2 y miles de personas se han concentrado frente a la sede de la Generalitat en la ciudad. 

A las 18h50, las protestas, según anunciaban desde Tsunami Democràtic, llegaban hasta Madrid, donde la plataforma afirma en un comunicado haber enviado más de un millar de vehículos a bloquear los accesos al aeropuerto de Barajas.

Esta sentencia “condena el ejercicio de derechos fundamentales” y “prefigura un escenario de futuro en el que el ejercicio de estos derechos y cualquier muestra de disidencia, en Catalunya y en cualquier parte de España, podrán ser directamente condenados como ahora: usando políticamente el Código Penal y los tribunales, y suspendiendo el derecho fundamental a un juicio justo”, continúa el comunicado de Tsunami Democràtic. “Es más, este hecho será un precedente alarmante para el resto de Europa”, explica el comunicado”, añade. 

La de hoy será la primera acción convocada de un ciclo de movilizaciones en clave de desobediencia civil no violenta en contra de la sentencia al Procés.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
#41082
15/10/2019 0:03

esto al final se va a quedar en nada, como siempre, de hecho yo creo que es un paripé entre las dos oligarquías a cada lado del ebro, la de Madrid y Barcelona

2
2
#41046
14/10/2019 18:19

El salto, dependéis de las noticias de los demás, alguien va a cubrir las noticias o os fiais de twiter?

0
0
#41054
14/10/2019 19:47

Dona más y tendrán reporteros everywhere.

0
0
#41066
14/10/2019 21:28

Pensandolo bien para inventar noticias o dar opiniones no necesitan mucho

0
1
#41045
14/10/2019 18:17

En la manifestación me han roto los dedos uno a uno por no pensar igual

1
2
#41084
15/10/2019 0:04

yo me apuntaría a una tercera manifestación, contra los de VOX y contra los indepes ;)

0
0
#41039
14/10/2019 18:09

Menudo puñetazo le ha metido un pacifista a una señora con una bandera. Ha sido un puñetazo muy feminista muy de republica pacifica

1
6
#41034
14/10/2019 16:43

Como mola. Todos los fachas corruptos metidos a martires .

4
2
#41033
14/10/2019 16:26

¿"Catalunya se levanta"? ¿A qué hora? Eso dependerá del horario de cada uno, ¿no?

2
6
#41030
14/10/2019 16:20

Una vieja trastornada y provocadora, armada con un símbolo franquista rojigualdo ha ido a tocar las narices a una concentración indepe. Un chico le ha arrebatado su "arma de provocación masiva" y la vieja le ha agarrado la mochila por la espalda. El muchacho en un acto reflejo le ha dado un manotazo y la anciana ha caido a tierra como fruta madura. Nada grave para lo que le podría haber pasado en cualquier otro lugar del mundo: Hong Kong, Ecuador, Venezuela... Estaría magullada como mínimo.

4
2
#41038
14/10/2019 18:07

Machista y fascista es tu comentario

2
4
#41016
14/10/2019 13:48

No violenta pero ya han agredido a una mujer

3
8
#41056
14/10/2019 19:48

Dios santo que saquen los tanques, me siento indefenso.

0
0
#41067
14/10/2019 21:30

Como os engañaron...

0
0
#41085
15/10/2019 0:05

no sabemos si es mujer a lo mejor es transgénero, no asumamos roles de género, que estamos en 2017 no en la prehistoria

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?