Juicio del 1 de Octubre
Marcel Mauri: “El Tribunal no es imparcial, hoy ha comenzado un juicio político”

La concentración en respuesta a la primera jornada de los juicios del Procés ha reunido en Plaça Catalunya a cerca de 2.000 personas. Esta concentración se ha presentado como una antesala a un “ciclo de movilización constante” que empezará el próximo sábado 16 con una manifestación unitaria “en la que tenemos que ser muchos más, hasta el derecho de autodeterminación”.

Concentración en repulsa del juicio del Procés, el 12 de febrero en Plaça Catalunya.
Concentración en repulsa del juicio del Procés, el 12 de febrero en Plaça Catalunya. Sandra Vicente

Pocos minutos después de terminar la sesión de tarde de la que ha sido la primera jornada del juicio del Procés independentista, cerca de 2.000 personas se han reunido en Plaça Catalunya de Barcelona, llamadas por la casi totalidad de organizaciones civiles, sindicatos y partidos políticos catalanes favorables al derecho a decidir. Bajo el lema 'La autodeterminación no es delito', los manifestantes han asistido a una serie de parlamentos de varios líderes políticos que han lanzado un mensaje de unidad respecto a lo que consideran que ha sido “el inicio de un juicio político”.

En esta línea se ha expresado Marcel Mauri, presidente de Òmnium Cultural, que ha sido el primero en hablar. “Diversas irregularidades mostradas hasta ahora nos han demostrado que este Tribunal no es imparcial. Hoy ha comenzado un juicio político”, ha expresado. “Vemos cómo 12 personas se enfrentan a un juicio acusados ​​de aquello por lo que nunca nadie debería ser juzgado, con acusaciones que responden a lo que nunca ha pasado en este país”, ha agregado, en referencia a los cargos de rebelión y sedición que se sustentan en una supuesta violencia que se habría dado en Catalunya durante, principalmente, las jornadas del 20 de septiembre y el 1 de octubre.

Así también se ha expresado Elsa Artadi, consejera de Presidencia, que ha afirmado que, “cuando se juzga a representantes del pueblo por ejercer un derecho democrático, paradójicamente en nombre de la democracia, entonces se juzga a un pueblo entero”. Artadi ha sido la primera de muchos parlamentarios que ha hecho un llamamiento a la unidad de la sociedad civil catalana, una llamada que han recogido personajes como Gerardo Pisarello, primer teniente de alcaldía de Barcelona, ​​que ha puesto de relieve que “personas de diferentes ideologías e ideas políticas sobre lo económico y social nos hemos juntado para defender unos derechos fundamentales que vemos que están en peligro”.

En nombre de esta unidad, los representantes sociales y políticos han afirmado que la concentración en la que se ha de mostrar más músculo es la que se ha convocado para el próximo sábado 16. “Debemos ser muchas más”, ha emplazado el ex diputado de la CUP, David Fernández, en vista del seguimiento moderado que ha tenido esta concentración en el primer día de los juicios. “Es necesario que estemos por aquellos que no pueden estar. Porque los queremos en casa, hasta el derecho de autodeterminación, iniciamos un ciclo imprescindible de movilizaciones”, ha afirmado. “Para que todos los pueblos, barrios y calles estén llenos. Que nadie se quede en casa”, añadió, mientras los asistentes coreaban el ya mítico “las calles serán siempre nuestras”.

Con esta llamada a “llenar y desbordar las calles” se ha hecho referencia también a la huelga que hay emplazada para el próximo día 21 de febrero, que, aunque ha sido convocada por motivos laborales, también responde a la “voluntad de decidirlo todo”, tal como han acabado reiterando, de manera coral, todos los parlamentarios.

catalunya plural
Texto original publicado en catalán en Catalunya Plural. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.