Juicio del 1 de Octubre
Las Marchas llegan a Barcelona: una crónica de los últimos kilómetros caminando por ‘la libertad’

Miles de personas del tramo de Tàrrega de las Marchas por la Libertad caminan hasta Barcelona. Varios medios de transporte, diferentes puntos de inicio, pero la misma convicción se respira en la caminata: “Esto no va de sentimiento independentista, esto va de defensa de los derechos y la democracia”. 

Marchas contra la sentencia del Procés
La Marxa per la Llibertat, del tramo de Tàrrega, llega a Martorell. Victòria Oliveres

@VictriaVic

Catalunya Plural
18 oct 2019 14:41

Mariona, Judith y Marc son un grupo de tres amigos y lo son desde el miércoles por la tarde. Se conocieron hace dos días en Santa Maria del Camí, un pueblecito de la Anoia, cuando se incorporaron a la Marcha por la Libertad. Su intención inicial era llegar solo hasta Igualada, a 15 kilómetros, pero las cuatro horas que pasaron juntos caminando, junto con los miles de personas que los acompañaban, les hicieron cambiar de opinión.

Llegados a la capital del Anoia, volvieron a casa y se prepararon: querían llegar a Barcelona. Hoy los reencontramos y hablamos con ellos, cuando apenas quedan unos 10 kilómetros para llegar al destino final. “Ha sido todo improvisado, pero sabíamos que queríamos hacer algo para mostrar el rechazo a la sentencia”, explica Mariona. Y encontraron en las Marchas su reivindicación. Están impresionados por la fuerza de esta acción; hace tres días que no van al instituto, porque creen que “es mucho más importante estar aquí”.

Marcha contra la sentencia del Procés 2
La Marxa per la Llibertat, en el tramo de Tàrrega Victòria Oliveres

Y es que estos tres de Santa Maria del Camí son muy jóvenes, cuentan con solo 14 y 15 años. La presencia de manifestantes en estas Marchas es de lo más diversa: personas mayores, con sillas de ruedas, bicicletas, tractores o patinetes. Cualquier medio de transporte es válido para sumarse a los que van a pie en estas cinco marchas —hoy viernes se ha añadido una sexta desde Castelldefels— que caminan desde varios puntos de toda Catalunya para llegar a Barcelona, y añadirse a la manifestación unitaria de esta huelga general.

Algunas de las que van en patinete, de hecho, son las hijas de Eva y Roser, que tienen 8 y 10 años. Vienen desde San Andreu de la Barca y querían llegar hasta Pallejà, que está a 4,6 kilómetros. Pero han sido las mismas niñas las que han convencido a sus madres para continuar. Y así decidieron que lo harían, hasta que las pequeñas aguantaran. Finalmente, han llegado hasta Barcelona. “San Andreu siempre sale en la prensa por cosas negativas”, añade —recordemos el caso de los profesores denunciados por presuntos delitos de discriminación contra hijos de Guardia Civil después del 1-O—.

Por ello, y debido a que San Andreu es conocido por alojar un cuartel de la Guardia Civil, “nos ha sorprendido muchísimo la cantidad de gente que había en la Marcha”, dice Roser. “Nunca había visto tanta gente en una convocatoria independentista en el pueblo”, añade. Y es que las acciones de los últimos días, tal y como afirma Eva, “van más allá del sentimiento independentista, es una cuestión de defender nuestros derechos y la democracia”.

Esta Marcha, que venía de Tàrrega, se ha juntado con la que salía de Tarragona a la altura de Martorell. Se trata de la marcha de Ponent, que ha pasado por el Baix Llobregat, todas ellas zonas en las que los partidos no independentistas tienen más fuerza. No no es la llamada “Catalunya convencida” la que camina sobre estas carreteras y que llega a Barcelona por la Diagonal. Pero han llenado las vías.

Hostales y gimnasios desbordados para acoger a los caminantes, casas particulares con las puertas abiertas, autocares que llevaban a los últimos tramos de la marcha aquellos que no los han podido acompañar durante todo el trayecto pero que se suman hoy, que se adhieren a la huelga general. Este ha sido el clima de comunión de las Marchas por la Libertad que llegan a la capital catalana, a desbordar la ciudad. Algunos llegan para quedarse: los CDR han convocado una acampada masiva indefinida en el cruce de Paseo de Gracia con Gran Vía para acoger los miles de personas que llegarán hoy a Barcelona para la convocatoria unitaria de manifestación.

Crónica de Sandra Vicente para Catalunya Plural, publicada originalmente en catalán y traducida al castellano para El Salto.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje ¿Quién le corta las alas a Pegasus?
El Parlamento Europeo tiene la llave para establecer un marco que limite los daños creados por el software Pegasus, de la compañía israelí NSO. España ha sido el último país en el que ha estallado un escándalo relacionado con este sistema de espionaje digital.
Espionaje
Caso Pegasus Moncloa revela que Sánchez y Robles fueron espiados durante los meses de preparación del indulto a los condenados del 1-O
El Ejecutivo encargó dos informes al Centro Criptológico Nacional que han revelado que presidente y minista de Defensa fueron víctimas de incursiones en sus teléfonos móviles a través del software Pegasus.
Catalunya
Crisis territorial Pedro Sánchez anuncia la aprobación inminente de los indultos a los nueve condenados por el 1 de octubre
El Consejo de Ministros aprobará el 22 de junio de 2021 los nueve indultos a condenados por el referéndum del 1 de octubre de 2017. Sánchez lo ha anunciado en Barcelona esta mañana.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
Opinión Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.