Juventud
Las llamas de la Utopía

Ya no somos tan jóvenes como para saberlo todo. Pero sí sabemos que las jóvenes son siempre las que se queman.

Millennials 2
Millennials. Redacción El Salto
Gabriela Wiener
14 nov 2017 06:08

Soy de una generación sin filtros. Ningún efecto de Snapchat podría haber mejorado mis ochentas. Aunque supongo que, en realidad, soy de una generación a la que un escritor llamó “generación cochebomba”, y todavía hoy tiemblo cuando paso al lado de un coche y suena una alarma.

Nací en un gobierno militar, crecí en una guerra y me hice adolescente en una dictadura moderna. Fui engendrada en la euforia ideológica, pero no vine exactamente con la utopía socialista bajo el brazo. Estudié en un colegio soviético peruano solo para más tarde ser tildada de Generación X. Y aquí me tienen. Aún no sé si la modernidad se hizo líquida o alguien nos meó encima. Ya no somos tan jóvenes como para saberlo todo. Pero sí sabemos que las jóvenes son siempre las que se queman.

Cuando yo era más joven, nuestro Madrid Arena se llamó Utopía. Un nombre mucho más preciso para una discoteca que acabaría ardiendo con 29 jóvenes dentro. Aunque nunca estuve allí, siempre he pensado que de alguna manera algunas nos quedamos atrapadas en esa pista de baile. Y otras ya no pudieron volver a entrar. Tal vez por eso podemos percibir que la de ahora es una fiesta sin revolución o una revolución sin fiesta.

Todas somos millennials y todas somos cholas, qué más nos da el lugar o el año en que nacimos.

Y ahora somos ellas, las otras. Todas somos memes de la clase media. Todas somos millennials y todas somos cholas, qué más nos da el lugar o el año en que nacimos.

Somos gente haciéndose pasar por sí misma. Somos todo lo que nos han reprochado. Youtubers que devoran productos japoneses. Las del 15M que buscan trabajo. Los jóvenes sirios bombardeados que cargan a sus hijos asesinados. Las prostitutas feministas. Los adolescentes que están enganchados a los filtros que les cambian el color de los ojos. Los gays chechenos de los campos de concentración. Las okupas que ponen sus pisos cuquis. Los hackers perseguidos por los gobiernos que mandan emoticones de unicornios. Los franceses yihadistas que ponen bombas en París. Las niñas guatemaltecas violadas en rebelión, también quemadas. Los ingleses yihadistas que ponen bombas en el metro. Los americanos trumpistas. Las periodistas pobres. Los chefs peruanos. Los futbolistas que pagan vientres de alquiler. Las transfemeninas que denuncian los privilegios de las femicistas. Los antisistema con el dinero de papá y mamá. Los seres que hacen Ikea e Idealista. Los antiabortistas que no tienen ni treinta años y ponen en circulación museos del aborto y buses transfóbicos. Las traperas de mi barrio. Los narcos. Los exitosos de sí mismos que hacen charlas TED. Los revolucionarios de Verkami. Los trolls en su vida diaria fuera de Internet. Las afromujeres que hablan de su pelo contra el racismo. Los de Ciudadanos. Los tipos que matan gente en directo. Las poliamorosas arrepentidas. Las mujeres que no han sido asesinadas todavía. Los que no votan. Los otros. Las otras. Nos (otras).

Todas nos esforzamos por molar. Los videos hollywoodienses de ejecuciones del Estado Islámico dan buena cuenta de lo mucho que quieren molar. Como los cochesbomba de mi niñez pero con filtro Clarendon. También los de EI son de tu generación. Nuestra vida de mierda mola. Nuestro mundo de mierda mola. A precarias, pobres y paradas les pones el filtro y te quedas con flexibles, poco consumistas y emprendedoras. A desterradas, les pones migrantes. A autoexplotadas, freelancers. A segregadas, refugiadas. A perfectos extraños, amigos. A panda de borregos, seguidores. A macho de toda la vida, genio incomprendido. A trabajos de mierda, experiencias. A estar borracha, nueva sinceridad. A perdido, globalizado. Y listo.

En este orgullo de la escasez, con nuestras vidas de ratonera, en la plenitud de la autogestión de la miseria y el ocio inabarcable, la tentación del fracaso es hoy más que nunca el nuevo llegar a buen puerto. Antes podía recordarlo todo. Ahora ya no. No lo necesito: está allí. El neoliberalismo pone el filtro, nosotras ponemos el cuerpo. Que es de mujer. Y la discoteca Utopía sigue precintada.
Arquivado en: Juventud
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Eventos
Formatos sonoros Tremenda Jauría y Le Parody en concierto para celebrar un salto al periodismo desde el barrio
En el marco de una jornada de debate sobre periodismo, El Salto da una fiesta con conciertos en Madrid, en la Sala Villanos. Es el 23 de mayo y las personas suscritas podrán beneficiarse de una entrada a precio reducido.
Pensiones
Reforma de las pensiones Jóvenes y pensionistas se concentran en 70 municipios para pedir el blindaje constitucional de las pensiones
La movilización en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza o Málaga busca mostrar la unidad entre juventud y pensionistas ante los “bulos” que buscan enemistarlos.
#3276
17/11/2017 18:47

Eres una capa!!

0
0
Marcus
14/11/2017 17:13

Felicidades! Que gran elocuencia, a tus pies.

1
0
Patricia Matus
14/11/2017 16:01

Poderosísimas letras.

1
0
Javi
14/11/2017 15:45

Gran artículo de opinión. Enhorabuena... me ha encantado leerlo.

1
0
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.