Pep Gimeno "Botifarra": "Gracias a los labradores y a las labradoras se han podido conservar los cantos de trilla"

Pep Gimeno "Botifarra",  cantaor  tradicional valenciano.

Pep Gimeno "Botifarra" para el programa "La entrevista del mes"
La Guerrilla Comunicacional Pep Gimeno "Botifarra" para el programa "La entrevista del mes"

Pep Gimeno "Botifarra", (Xàtiva, 1960) es un "cantaor" tradicional valenciano con casi treinta años de experiencia. 

Pensar en música tradicional valenciana adaptada a los nuevos tiempos es hacerlo en Pep Gimeno 'Botifarra'. Cuenta que en 1975, con solo 15 años, ya cantaba en la calle, en su tierra, Xàtiva. Poco después empezaría su obsesión por recopilar, documentar y seguir entonando toda esa sabiduría encerrada en las canciones de siempre, pero con poco pedigrí en el mundo intelectual porque procedía del campo, de las clases trabajadoras. 

Empezó a recorrer los pueblos de las comarcas centrales valencianas buscando las personas que conservaban viva la memoria de la música tradicional, y las grababa para poder difundir las canciones a través de las actuaciones en directo y, con el tiempo, fijarlas a través de los discos. 

La gran personalidad de este "cantaor" lo convierte en un comunicador irrepetible; un hombre sencillo que se niega a tener teléfono móvil, carnet de conducir o internet; un artista que nunca dice no a una colaboración con músicos y que mantiene intacto el realismo a pesar de su éxito y que como él mismo dice: "hay que tener los pies en el suelo y esas cosas, como suben, bajan". 

En la entrevista, "Botifarra" nos habla de ese trabajo recopilatorio realizado durante años, de cómo la memoria de nuestras abuelas y abuelos hay que mantenerla viva, incluso en la cultura popular, en la música tradicional. Hacerlo es sentirnos vivos. 



No te pierdas esta interesante entrevista, que sirve, como es norma general en nuestro trabajo, para el análisis y debate. Os invitamos a su visualización y reflexión. Y si lo creéis necesario,¡compartirla!

Sobre o blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Entrevistas a personajes que aportan una bocanada de aire fresco en el asfixiante panorama de pensamiento único dominante y que reflexionan desde un punto de vista crítico ante los temas que marcan la actualidad.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...