La internacional Sonora
Siria: imperialismo y guerra

Entrevistamos a dos activistas de Idlib, una de las ciudades más afectadas por la guerra, para saber sobre la situación actual de Siria a 13 años de que empezara el conflicto.
Siria: imperialismo y guerra
Ghaitha Zankih y Amir Almuarri
Traducción: Abdellah Kentaoui
24 sep 2024 08:30

“Es el patio de juegos del líder ruso

Donde tienes que elegir entre el régimen y Al Qaeda

Únete a una de las partes y estarás a salvo de sus misiles”

Amir Almuarri, “En todos los frentes”


Han pasado ya 13 años desde que comenzara la guerra en Siria y ya no ocupa los telediarios mundiales, pero la guerra continúa y el país se encuentra en una situación de devastación masiva que ha llevado a desplazarse a más de 6 millones de personas y a refugiarse en otros países a un número similar. Ahora con la escalada provocada por la guerra entre la resistencia palestina y la ocupación israelí, corre el riesgo de que el conflicto se agudice aún más. Desde que iniciaron las protestas contra el gobierno de Bashar al-Ásad en 2011, cientos de activistas y manifestantes han sido perseguidos por las distintas facciones y por el gobierno sirio. La guerra, lejos de ser un conflicto civil o interno ha implicado a distintas potencias imperialistas como EEUU, Reino Unido, Francia, Rusia, Irán Turquía, Arabia Saudí, quienes han financiado o apoyado a distintos grupos armados en pro de sus intereses.

A día de hoy Siria, es un país dividido, sumido en la extrema pobreza y en la sistemática violación de los derechos básicos sin vistas de una solución de paz duradera. Para saber más sobre la actualidad del país, sobre la intervención internacional, la situación socioeconómica y la guerra civil entre distintas facciones políticas, entrevistamos a dos activistas, artistas y defensores de derechos de Idlib, la ciudad del noroeste de Siria que más ha sufrido la guerra y en la que hoy en día continúan los frentes abiertos. Amir Almuarri, rapero y activista refugiado y Ghaitha Zankih, defensora de DDHH de las mujeres y matrona en uno de los hospitales de la ciudad. Ambos son testigos de las consecuencias de la guerra y han sido perseguidos por denunciar las injusticias, el imperialismo y las violaciones de derechos humanos contra la población.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Siria
Siria Siria, en un nuevo ciclo de violencia tras el ataque a una iglesia ortodoxa en Damasco
El último atentando en una iglesia ortodoxa en Damasco pone en jaque la convivencia en el país y hace saltar las alarmas entre las minorías.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Siria
Siria Siria, de la euforia por el fin del régimen al examen de la transición
Las matanzas en el litoral sirio y las dudas acerca de las nuevas autoridades dejan atrás la alegría por la caída de al Asad y enfrían el aniversario de la revolución, el primero tras la huida del dictador.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.