La radio a través de la radio
Emisiones desde la llamada locura

Celebramos que mañana es el Día Mundial de la Radio adentrándonos en iniciativas que dan voz a las personas que experimentan el sufrimiento mental
Radio Nikosia 3
Radio Nikosia emite desde la frecuencia de Radio Contrabanda, en Barcelona

Orate Radio, Radio Nikosia y Radio La Colifata, tres iniciativas de alcance y ubicación diversos que remiten directamente a la locura, le dan todo el protagonismo. Sin miedo, sin límites, sin censura. A un día de la celebración del Día Mundial de la Radio reflexionamos sobre el poder de la palabra hablada para romper estigmas, hacer política a favor del cambio en el punto de vista hacia las personas que han pasado por un proceso psiquiátrico y abrazar aquello que no entra en la definición de “convencional”.

“Es importante generar espacios de vulnerabilidad. Y Radio Nikosia es un lugar en el que cuidamos las heridas colectivamente”

En este podcast escucharéis las razones que llevaron al educador social Samir Vanegas a crear un taller de radio para los usuarios del servicio ocupacional de la Fundació Deixalles de Calvià, Mallorca. Y a Martín, de Radio Nikosia, una de las personas que más tiempo lleva en el proyecto. Para él, dar un giro de 180 grados en la percepción del sufrimiento mental es primordial para mejorar como sociedad: El diagnóstico desautoriza a la persona y a menudo les impide pensar sobre sí misma. Por eso es importante generar espacios de vulnerabilidad. Y Radio Nikosia es un lugar en el que cuidamos las heridas colectivamente.

Como muchas personas saben Radio La Colifata fue la primera en retransmitir desde un psiquiátrico, el Borda de Buenos Aires. De eso hace ya 30 años. Alfredo Mariano Oliveira, su artífice, recuerda que no tenían frecuencia y grababan en cintas de casete. Podía esperar que el proyecto creciera, pero no que en 2022 estuvieran a punto de tener su réplica en medio de la selva, en la provincia argentina de Misiones. 

La radio les sirve para entenderse a sí mismos y abrirse al otro

El camino de los tres proyectos radiofónicos que os presentamos ha estado lleno de sorpresas, de la misma manera que en la realización de este podcast ha habido una docena de voces que se han implicado. Más allá de Samir, Martín y Alfredo, delante del micrófono se han puesto Cristina, Dylan, Laura, Rosa… A todos ellos la radio les ha servido para entenderse o, como mínimo, abrirse al otro.

La música corre a cargo de Jordi Caballero, que ha hecho tres versiones del tema “Centauros”, compuesto por Samir y dedicado a sus compañeros y compañeras de Orate Radio. Es un placer comprobar que hay tantas personas apasionadas por este medio y dispuestas a poner al servicio de las ondas su tiempo y generosidad.

Podcasts vallecillos

Serie de podcasts que rinden tributo a todos aquellos que hicieron, hacen y harán programas de radiodifusión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Novela gráfica Occimorons moviliza la empatía y abraza la vulnerabilidad en salud mental
Pablo R. Coca presenta ‘Las vidas que construimos cuando todo se derrumba’, su tercera novela gráfica, en una ‘Occigira’ por nuestro país. Una guía sobre salud mental que explora los desafíos de construir nuestro propio proyecto de vida
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
nikiforova
26/2/2022 22:17

"Como no tenemos dioses debemos inventar poderosas abstracciones; de éstas, ninguna tiene la capacidad destructora de la familia... En toda sociedad explotadora, la familia refuerza el poder real de la clase dominante, proporcionando un esquema paradigmático fácilmente controlable para todas las instituciones sociales... La familia, como es incapaz de abastecernos de idiotas sacralizados, se reduce a la simple deficiencia mental"
David Cooper. "La muerte de la familia"

0
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Se espera una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar en Madrid la denuncia contra los ataques reforzados del Estado sionista contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.