La radio a través de la radio
Emisiones desde la llamada locura

Celebramos que mañana es el Día Mundial de la Radio adentrándonos en iniciativas que dan voz a las personas que experimentan el sufrimiento mental
Radio Nikosia 3
Radio Nikosia emite desde la frecuencia de Radio Contrabanda, en Barcelona

Orate Radio, Radio Nikosia y Radio La Colifata, tres iniciativas de alcance y ubicación diversos que remiten directamente a la locura, le dan todo el protagonismo. Sin miedo, sin límites, sin censura. A un día de la celebración del Día Mundial de la Radio reflexionamos sobre el poder de la palabra hablada para romper estigmas, hacer política a favor del cambio en el punto de vista hacia las personas que han pasado por un proceso psiquiátrico y abrazar aquello que no entra en la definición de “convencional”.

“Es importante generar espacios de vulnerabilidad. Y Radio Nikosia es un lugar en el que cuidamos las heridas colectivamente”

En este podcast escucharéis las razones que llevaron al educador social Samir Vanegas a crear un taller de radio para los usuarios del servicio ocupacional de la Fundació Deixalles de Calvià, Mallorca. Y a Martín, de Radio Nikosia, una de las personas que más tiempo lleva en el proyecto. Para él, dar un giro de 180 grados en la percepción del sufrimiento mental es primordial para mejorar como sociedad: El diagnóstico desautoriza a la persona y a menudo les impide pensar sobre sí misma. Por eso es importante generar espacios de vulnerabilidad. Y Radio Nikosia es un lugar en el que cuidamos las heridas colectivamente.

Como muchas personas saben Radio La Colifata fue la primera en retransmitir desde un psiquiátrico, el Borda de Buenos Aires. De eso hace ya 30 años. Alfredo Mariano Oliveira, su artífice, recuerda que no tenían frecuencia y grababan en cintas de casete. Podía esperar que el proyecto creciera, pero no que en 2022 estuvieran a punto de tener su réplica en medio de la selva, en la provincia argentina de Misiones. 

La radio les sirve para entenderse a sí mismos y abrirse al otro

El camino de los tres proyectos radiofónicos que os presentamos ha estado lleno de sorpresas, de la misma manera que en la realización de este podcast ha habido una docena de voces que se han implicado. Más allá de Samir, Martín y Alfredo, delante del micrófono se han puesto Cristina, Dylan, Laura, Rosa… A todos ellos la radio les ha servido para entenderse o, como mínimo, abrirse al otro.

La música corre a cargo de Jordi Caballero, que ha hecho tres versiones del tema “Centauros”, compuesto por Samir y dedicado a sus compañeros y compañeras de Orate Radio. Es un placer comprobar que hay tantas personas apasionadas por este medio y dispuestas a poner al servicio de las ondas su tiempo y generosidad.

Podcasts vallecillos

Serie de podcasts que rinden tributo a todos aquellos que hicieron, hacen y harán programas de radiodifusión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Salud mental
Salud mental Sanidad consigue que se apruebe el plan de salud mental que apuesta por la deprescripción de algunos fármacos
Ministerio y comunidades autónomas acuerdan el plan que incluye la disminución en el consumo de psicofármacos, un aumento en las plantillas y una mejora en las garantías de los derechos de las personas con sufrimiento psíquico.
nikiforova
26/2/2022 22:17

"Como no tenemos dioses debemos inventar poderosas abstracciones; de éstas, ninguna tiene la capacidad destructora de la familia... En toda sociedad explotadora, la familia refuerza el poder real de la clase dominante, proporcionando un esquema paradigmático fácilmente controlable para todas las instituciones sociales... La familia, como es incapaz de abastecernos de idiotas sacralizados, se reduce a la simple deficiencia mental"
David Cooper. "La muerte de la familia"

0
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Más noticias
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.