La radio a través de la radio
Emisiones desde la llamada locura

Orate Radio, Radio Nikosia y Radio La Colifata, tres iniciativas de alcance y ubicación diversos que remiten directamente a la locura, le dan todo el protagonismo. Sin miedo, sin límites, sin censura. A un día de la celebración del Día Mundial de la Radio reflexionamos sobre el poder de la palabra hablada para romper estigmas, hacer política a favor del cambio en el punto de vista hacia las personas que han pasado por un proceso psiquiátrico y abrazar aquello que no entra en la definición de “convencional”.
“Es importante generar espacios de vulnerabilidad. Y Radio Nikosia es un lugar en el que cuidamos las heridas colectivamente”
En este podcast escucharéis las razones que llevaron al educador social Samir Vanegas a crear un taller de radio para los usuarios del servicio ocupacional de la Fundació Deixalles de Calvià, Mallorca. Y a Martín, de Radio Nikosia, una de las personas que más tiempo lleva en el proyecto. Para él, dar un giro de 180 grados en la percepción del sufrimiento mental es primordial para mejorar como sociedad: El diagnóstico desautoriza a la persona y a menudo les impide pensar sobre sí misma. Por eso es importante generar espacios de vulnerabilidad. Y Radio Nikosia es un lugar en el que cuidamos las heridas colectivamente.
Como muchas personas saben Radio La Colifata fue la primera en retransmitir desde un psiquiátrico, el Borda de Buenos Aires. De eso hace ya 30 años. Alfredo Mariano Oliveira, su artífice, recuerda que no tenían frecuencia y grababan en cintas de casete. Podía esperar que el proyecto creciera, pero no que en 2022 estuvieran a punto de tener su réplica en medio de la selva, en la provincia argentina de Misiones.
La radio les sirve para entenderse a sí mismos y abrirse al otro
El camino de los tres proyectos radiofónicos que os presentamos ha estado lleno de sorpresas, de la misma manera que en la realización de este podcast ha habido una docena de voces que se han implicado. Más allá de Samir, Martín y Alfredo, delante del micrófono se han puesto Cristina, Dylan, Laura, Rosa… A todos ellos la radio les ha servido para entenderse o, como mínimo, abrirse al otro.
La música corre a cargo de Jordi Caballero, que ha hecho tres versiones del tema “Centauros”, compuesto por Samir y dedicado a sus compañeros y compañeras de Orate Radio. Es un placer comprobar que hay tantas personas apasionadas por este medio y dispuestas a poner al servicio de las ondas su tiempo y generosidad.

Serie de podcasts que rinden tributo a todos aquellos que hicieron, hacen y harán programas de radiodifusión.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!