[Podcast] Los monstruos del neoliberalismo: las izquierdas ante el espejo de la extrema derecha.

Una ola de ultraderecha recorre el mundo y nos urge a debatir: ¿cómo enfrentarnos a un escenario tan polarizador desde una perspectiva anticapitalista y antirracista? ¿desde dónde podríamos comenzar a desplegar alternativas y cómo?

5 nov 2018 10:00

Hace unos días ganaba las elecciones brasileñas Jair Bolsonaro, el candidato de una ultraderecha de amargo sabor colonial -esto es, racista y militarista-. Sus primeros pasos en economía prometen “privatizarlo todo” para acabar con el déficit y contener la inflación. Receta neoliberal del shock que presumiblemente irá acompañada de violencia -la misma que no ha dejado de prometer en campaña-. En este sentido, Brasil vendría a sumarse a la cadena de fuerzas y gobiernos reactivos que proliferan a escala global, y cuyas figuras políticas comenzamos a conocer ya demasiado bien en ambas orillas del Atlántico: los Trump, los Salvini, las Le Pen, los Orban y ahora también los Bolsonaro.

En Europa, esta ola ultraderechista construye su relato en torno a un imaginario caracterizado por la nostalgia reaccionaria de un pasado mejor, donde el orden, la industria, la gente honesta, el pleno empleo, la cultura nacional y la homogeneidad étnica hacían florecer lo mejor del país. Todo ello en un territorio con fronteras bien delimitadas, muros elevados y grandes alambradas para contener la inmigración -caracterizada como mal de época-. Esta suerte de repliegue, acompañado de críticas pretendidamente anticapitalistas sobre el capital financiero y discursos que buscan la recuperación de la soberanía estatal, se construye contra un “otro migrante y diverso” -también un otro pobre- que busca capitalizar el resentimiento de las clases medias y populares. Las clases perdedoras tras una década de gestión neoliberal de la crisis.

Lo que no deja de resultar sorprendente es como ciertas izquierdas miran -no exentas de cierta fascinación- la emergencia de esta ultraderecha. Estas izquierdas soberanistas y de espíritu patriótico parecerían haberse convertido en la otra cara de la moneda -la misma moneda- de los nuevos partidos y movimientos autoritarios. Aquejados de un repliegue similar, sueñan con un país ordenado, con una gestión restrictiva de las migraciones y un impulso a la “industria nacional” -soberanía mediante- que querría hacer abstracción de las complejas cadenas de valor que atraviesan el capitalismo global. Una izquierda de color blanco que tiende a desconocer el mestizaje de la clase trabajadora a la que dice representar.

En un momento como el actual, urge debatir sobre estas cuestiones tanto nivel global como estatal -especialmente desde la emergencia de VOX-, teniendo en cuenta que, quizá, el mayor triunfo de la extrema derecha radique en que las izquierdas asuman su agenda dándole un barniz “de clase”. ¿Cómo enfrentarnos a un escenario tan polarizador desde una perspectiva anticapitalista y antirracista? ¿Desde dónde podríamos comenzar a desplegar alternativas y cómo?

Invitados: Sarah Babiker, periodista y Brais Fernández de la redacción de Viento Sur y militante de anticapitalistas y la abogada Pastora Filigrana.

Equipo: Mario Espinoza, Susana Albarrán, Marisa Pérez Colina y Ana Encinas.

Programa emitido el 29 de octubre 2018 a través de Radio Vallekas.


Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog
Programa de Radio que se retransmite quincenalmente los lunes de 14 a 15 hs a través de Radio Vallekas 107.5 FM Con Contraparte queremos decir... conjunto de personas que se opone. Desacuerdo. Contrapoderes que remiten a los contrastes, a las contradicciones y a todo lo que excede el punto medio de la concentración de poder. Antagonismo. Hacer de parte ¿De parte de quienes no tienen parte? Habitar la otra cara de la moneda. Las cosas existen por su contraparte. La Contraparte la hacemos: Ana Encinas, Marisa Pérez Colina, Mario Espinoza y Susana Albarrán Méndez.
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...