Tribuna
¿Políticas gitanas?

Las políticas que se han dirigido a la población gitana no son políticas gitanas, son políticas totalmente payas que han pretendido solucionar los problemas que el sistema institucional payo tiene respecto de la población gitana.

Ascenso Vox

Sociólogo e integrante de Pretendemos gitanizar el mundo

24 abr 2019 06:39
Las políticas que se han dirigido a la población gitana desde el advenimiento de la democracia, tanto a nivel estatal como autonómico, no son políticas gitanas, son políticas totalmente payas. En la promoción de algunas de esas políticas han participado personas gitanas. En el diseño de algunas de esas políticas han participado personas gitanas. En la implementación de algunas de esas políticas han participado personas gitanas. Incluso, en algún caso, en la evaluación del impacto de alguna de esas políticas han participado personas gitanas.

Ninguna de esas políticas ha respondido a la solución de los problemas que encara cada día la población gitana sino que han pretendido solucionar los problemas que el sistema institucional payo tiene respecto de la población gitana.

La Constitución ha perpetuado un sistema de dominación étnica antigitana sustentado en leyes y normas que hacen del antigitanismo un racismo especialmente institucional

La Constitución española ha perpetuado el sistema de dominación étnica antigitana construido en los últimos 520 años —sustentado por más de 230 leyes y normas de todo rango que hacen del antigitanismo un racismo especialmente institucional— y ha dejado al margen de la organización del sistema institucional a la población gitana. No nos incluye ni como minoría étnica ni bajo ninguna otra condición colectiva. Las personas gitanas españolas no tenemos derechos colectivos reconocidos en base a nuestra etnicidad como sí los tienen las demás etnias o naciones que conforman el Estado español.

Dado el diseño institucional del Estado español en base a la territorialidad, el concepto de etnia no tiene cabida. Así, las diversas culturas que conforman esta matria de patrias solo tienen espacio en sus respectivos territorios de manera que el disfrute de los derechos étnicos o culturales colectivos —el uso de la lengua propia, por ejemplo— se constriñe al territorio autonómico correspondiente.

Para dar cabida al pueblo gitano es necesario un cambio en la Constitución que reconozca nuestra adscripción no limitada a un territorio concreto ya que la población gitana está presente en todo el territorio estatal y se nos dote de una específica autonomía, de una forma de autogobierno que nos permita gestionar las cuestiones colectivas que nos atañen y hacerlo de manera democrática, con la respectiva separación de poderes. Es decir, tiene que haber un gobierno, un parlamento y un poder judicial gitanos.

Efectivamente, esto requiere un esfuerzo de imaginación y un compromiso para la superación del actual estado de postración (exclusión social, económica y laboral) en que nos encontramos. Dudo que los políticos actuales estén a la altura que este reto implica.

Es muy importante que los partidos políticos incluyan a personas gitanas en sus listas electorales y que quien finalmente se alce con el gobierno incluya entre los cargos con poder de decisión a personas gitanas —aún no ha habido en España ningún/a ministro/a, consejero/a, secretario/a de estado, director/a general ¡ni siquiera un/a subdirector/a general! gitano/a—.

Es de justicia que, al menos, el 2% de los cargos políticos estén ocupados por personas gitanas

Es de justicia que, al menos, el 2 % de los/las candidatas/os sean personas gitanas y que el 2% de los cargos políticos estén ocupados por personas gitanas. La actual infrarrepresentación de personas gitanas en la política es consecuencia del antigitanismo.

No obstante, eso no es suficiente. No basta con que haya personas gitanas en el parlamento y en el gobierno ya sea en el estatal como en los autonómicos. Esas personas gitanas que ahora se incluyen en las listas electorales no representan en modo alguno a la población gitana, representan a sus respectivos partidos y van a ser votados por un electorado que tendrá en cuenta el programa de gobierno que presente cada partido no por su condición étnica, o eso espero.

Los partidos deben asumir en sus programas de gobierno un firme propósito de lucha contra el antigitanismo y el racismo en general y deben incluir políticas tendentes a la emancipación del Pueblo Gitano si realmente pretenden algo más que un simple lavado de cara.

Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#33559
28/4/2019 8:16

"de una forma de autogobierno que nos permita gestionar las cuestiones colectivas que nos atañen y hacerlo de manera democrática", qué estáis pidiendo? Un mini Estado para vosotros nada más? Integraos de una vez, si sois españoles ya tenéis un Estado y un Gobierno! Qué más os da la raza?

4
0
Amadrinarás mi toto
26/4/2019 23:52

Ya tenéis un gobierno, un parlamento y un poder judicial 👉 El de todos. de nada

5
0
#33416
24/4/2019 11:35

https://www.eldiario.es/aragon/sociedad/gitanas-culpabilidad-apayamiento-sensacion-pareces_0_802469889.html

0
0
#33414
24/4/2019 11:19

https://www.eldiario.es/aragon/sociedad/gitanas-culpabilidad-apayamiento-sensacion-pareces_0_802469889.html
Una muestra de qué significa ser mujer en éste colectivo.

0
0
#33413
24/4/2019 11:06

Otro puto pastiche sobre el supuesto secular antigitanismo de españa. Los y las gitanas llevan seis siglos en la Península, por tanto son tan de aquí como todo el mundo. Es cierto que hasta hace unas décadas se les discriminó y maltrató regularmente. Ahora bien, creo sinceramente que también desde hace bastantes años, todas aquellas personas de esta etnia que han querido llevar una vida más o menos ligada a los usos y costumbres de españa, por ejemplo, la han podido desarrollar. Desde niño, y tengo cierta edad, he visto cómo aquellas familias de compañeros míos gitanos, que querían trabajar, lo hacían como todo el mundo. No así muchas otras para las que vivir en comunidad con la sociedad paya, les venía al pairo. Vivimos en una sociedad, la española, en la que desde hace décadas se puede vivri bastante relajadamente las costumbres particulares sin joder al prójimo. "Los gitanos" podían empezar por explicar en que consiste su "cultura", en que se diferencia de la de los demás españoles, los payos. En la acentuada homofobia? En la minusvaloración de la hembra con respecto al varón? En la importancia que le dan a la virginidad de la moza como estandarte de la reputación familiar? En el orgullo que les depara no casarse con payos a buena parte de ellos? Creo que podían empezar por ahí, por mostrarnos que opinan de todo esto. También por hacer autocrítica como hacemos los payos honestos. En este sentido, se puede hablar, y mucho, del "negocio" que han supuesto durante décadas los planes de integración y ayudas para diversas asociaciones gitanas dedicadas al desarrollo de éste pueblo. Valga como ejemplo la corrupción y los trapicheos de la Fundación Secretariado Gitano, con el Tio Juan ( Ramírez Heredia), y denunciada en su día por la guardia civil.También otras asociaciones se han visto salpicadas por la falta de transparencia en la gestión de fondos de subvención.
Para terminar, insistir en que me parece vergonzoso acusar regularmente a la sociedad española de racista. A modo de ejemplo, siempre me ha llamado la atención que decenas de miles de personas de sudamérica que empezaron a llegar sólo hace unos 20 años, sin apenas recursos, acabaran llevando una vida normalizada, con su trabajo, vivienda y demás aspectos de consideración. Dicho ésto, creo que quién de verdad quiere vivir por sus propios medios, con sus derechos y deberes, al margen del color de la piel, puede hacerlo. Sobretodo hasta antes de la crisis.

11
0
#60715
16/5/2020 11:14

Por eso no se entiende q siempre se acuse al racismo institucional o general, cuando una cultutra se centra en perpetuar su raza, sin mezclarse con otras. Ya es excluyente y racista de por si.

Racismo institucional es coger a personas pobres y explotarlas a conciencia y en algunos casos, en condiciones infrahumanas, y no hacer nada por evitarlo.

A la comunidad gitana mas desfavorecida, se les dan viviendas, ayudas, alimentos ( bolsas de comida en los barrios mas devastados, por lo del covid, y no he visto a ninguno dar las gracias publicamente) y tienen a su alcance la escuela, instituto, universidad, como los demas.

Q el gobierno no crea empleo estable, eso es otra cosa, q nos afecta a todos y nadie hace nada.

Pero querer vivir al margen de la convivencia, por seguir una tradicion, q se basa en la perpetuacion de la raza, en parir hijos, en la fe y hago lo q quiero, cuando quiero y cuidado q somos una piña.

Es de una irresponsabilidad y de una involucion social sin precedentes, pues estas negando la posibilidad a tus hijos de decir por ellos mismos, de q tengan un futuro con el q ganarse la vida sin pasar penurias, pq tu fe y culturas asi lo dicta:
EN QUE CREER, A QUIEN SEGUIR, COMO SENTIR Y QUE ROL DESEMPEÑAR, POR EL HECHO DE SER MUJER U HOMBRE.

Pero nadie habla de esto, solo lo llaman derecho cultural o de fe y asi nos va, unos luchando por avanzar en igualdad de derechos y libertades entre mujeres y hombres y LGTBI, y otros en preservar la opresion, los prejuicios sobre la mujer libre, autonoma y sobre el colectivo lgtbi....
El racismo, la codicia de poder y dinero, la violencia, la nobleza, la inteligencia, la torpeza, la honestidad, la solidaridad, esta en cualquier persona, de cualquier raza y sociedad... Q no nos enteramos, ni tampoco, q toda mujer y hombre tienen los mismos derechos, libertades y obligaciones. Q vivir en conjunto y no de forma individual, y q nadie ha de lucrarse, ni enriquecerse a costa del sufrimiento ajeno, son la clave para la convivencia

0
0
Sobre o blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas as entradas
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.