Música
Fascismo irónico

Alguien que sufra a diario la violencia del racismo difícilmente querrá hacer una canción alabando los CIE o alguien que haya recibido una paliza a manos de unos neonazis por ser trans no tendrá muchas ganas de escribir un poema sobre las maravillas de Falange.
20 jun 2021 06:00

El argumento siempre es el mismo: el arte está por encima de las convenciones sociales. Su misión es provocar, sacudir las creencias instaladas en la sociedad. No cabe en etiquetas como las de izquierda y derecha. Debemos acercarnos a él sin prejuicios, sin opiniones previas, sin tener en cuenta el contexto. Lo dijo Jota cuando le preguntaron por la versión de “El novio de la muerte” que grabó con Fuerza Nueva: “A mí me parece que es una canción de pop clásica, con su letra de amor potente. Lo que pasa es que, por las connotaciones que tiene, no nos permitimos una escucha desprejuiciada”. También El Niño de Elche, cuando un periodista le interrogó sobre la canción que le había dedicado a Ernesto Giménez Caballero, el introductor del fascismo en España: “Pensar y traicionar tus convicciones anteriores no es agradable. Claro que no lo es, pero una de las labores del arte es justamente esa”. Y Reserva Espiritual de Occidente (REO), cuando les preguntaron por su versión de “Primavera”, un himno de la División Azul: “Las pocas veces que he podido escuchar una música con orejas de bebé o mirar a alguien con ojos de extraterrestre he sido muy feliz y me ha colapsado la belleza”. Y Pablo Und Destruktion, en una entrevista sobre su último disco: “Este es de izquierdas, este es de derechas… bueno, define y deja de colgar un sambenito. Esa es otra de las ideas centrales del disco, que es acabar con el mito de la izquierda y la derecha, porque son estupideces. Siempre lo han sido, pero es que ahora además resultan absolutamente inoperativas”.

La idea de un arte puro, completamente desligado de prejuicios y convenciones sociales, puede parecer hermosa. El problema es que es falsa: nada puede entenderse fuera del contexto social y político en el que ha sido creado, ningún producto cultural surge en el vacío. Ni los creadores ni los espectadores pueden separarse de la sociedad en la que viven o de los lugares que ocupan en los distintos ejes de poder y opresión que la vertebran. Es bastante obvio que no podemos ser extraterrestres, a pesar de lo que afirman los integrantes de REO. ¿Por qué entonces se sigue repitiendo este argumento?

Intuyo varias razones, todas relacionadas entre sí. Por un lado, está la cuestión del lugar que se ocupa en la sociedad. Es evidente que nadie pretende realizar un acercamiento desideologizado a algo que le afecta directamente. Por ejemplo, alguien que sufra a diario la violencia del racismo difícilmente querrá hacer una canción alabando los CIE o alguien que haya recibido una paliza a manos de unos neonazis por ser trans no tendrá muchas ganas de escribir un poema sobre las maravillas de Falange. Solo se blanquean y banalizan las opresiones que no te afectan.

La gente que piensa que es posible hacer arte puro lo que hace es un arte perfectamente integrado en el statu quo. Muchos de ellos se ven a sí mismos como agitadores que sacuden un consenso social “progre” y como víctimas cuando reciben críticas

Por otro lado, está la cuestión de la percepción que tienen de sí mismos y de su producción artística estos creadores. Generalmente, la gente que piensa que es posible hacer arte puro lo que hace es un arte perfectamente integrado en el statu quo. Muchos de ellos se ven a sí mismos como agitadores que sacuden un consenso social “progre” y como víctimas cuando reciben críticas. Pero lo cierto es que no son ni una cosa ni la otra. La Audiencia Nacional ha dejado bastante claro dónde están los límites de la censura a base de encarcelamientos y cierre de periódicos, y ninguno ha sido por versionar el himno de Falange.

Además, que quienes tienen un lugar bastante acomodado en la sociedad se presenten a sí mismos como perseguidos por las minorías oprimidas ha sido siempre una estrategia clara del fascismo, desde el nazismo alemán a los filofascismos tipo Trump y Bolsonaro. Versionar himnos falangistas, ponerle el nombre de un grupo de ultraderecha a tu disco o blanquear a fascistas no supone ninguna ruptura con las convenciones sociales: Ana Rosa lo hace a diario y no va de provocadora.

Si te atraen los líderes falangistas, te gustan los himnos fascistas y te fascina la estética nazi, no hace falta que le sigas dando vueltas al tema

Por último, está la cuestión de la ironía como recurso para esconder lo que en realidad son filias personales. Si te atraen los líderes falangistas, te gustan los himnos fascistas y te fascina la estética nazi, no hace falta que le sigas dando vueltas al tema. ¿Cuál es la diferencia práctica entre grabar un himno fascista de forma irónica o hacerlo sin ironía, entre alabar a un líder de Falange de forma provocadora o sin provocación? Ninguna: en los dos casos has grabado un himno fascista y en los dos casos has blanqueado a un falangista. No hay reapropiación, no se cambian las letras o se ridiculiza al fascismo, solo se estetiza y banaliza, se ironiza con él. Pero ser fascista de forma irónica es ser fascista igual.

Arquivado en: Arte Fascismo Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
hombre blanco heterosexual rockero obrero y orgulloso!
21/6/2021 9:20

los de el salto diario como siempre provocandome una mezcla de risa y lastima. jorge de los ilegales es "fascista" por tener una cancion que se llama heil hitler por cachondeo? siniestro total son racistas por la cancion de ayatollah? o los seguridad social por frida es del ku klux klan? esa gente es mas de izquierda que ustedes! el que se la pasa viendo fascismo en todo como los progres y los pseudo anarquistas como ustedes es el verdadero fascista por que tiene eso dentro de su cabeza las 24 horas del dia. y yo no soy "suscrita" soy SUSCRITO por que soy hombre y no tengo que avergonzarme de eso.

0
0
JASB
21/6/2021 3:47

Llamar fascista a El Niño de Elche... Eso sí es pura ironía.
Y a continuación leer "Ama El Salto. Odia el fascismo".

Espero de verdad que se abran los debates y las mentes y los géneros musicales (como hace precisamente El Niño de Elche), porque da miedo tanta clausura.

No soy fan de El Niño de Elche, pero me gusta mucho una coplilla que canta de la poeta Isabel Escudero:
"Caballo que va a la guerra ni sabe del enemigo ni sabe por qué pelea. El caballito que va a la guerra ni sabe por qué motivo ni sabe por qué pelea. Y tú te crees que lo sabes, soldado de la bandera, pero tú eres como el aire que la baila y no se entera".
¿Fascismo irónico? ¡Tiene guasa!

PD: Siguiente canción: El novio de la muerte.

0
0
Asanuma
20/6/2021 22:24

Dichos "creadores" han transitado de la posmodernidad (rama neocoservadora, ombliguista, sin conciencia histórica...) al protofascismo neoliberal, que ha desbordado los márgenes de la extrema derecha y es blanqueado cada día por los telediarios, programas ARQ y redes sociales. En el erial patriotero se transita del nacionalcatolicismo local al nacionalpopulismo global que amplía los márgenes del fascismo y confunde a los despistados faltos de formación crítica. Por otra parte, ¡adoro la música instrumental!.

1
0
Marc
20/6/2021 16:31

Más claro, agua. El estereotipo del nazi y el fascista, el cabeza rapada o el del fachaleco y náuticas, debería abandonarse a favor del moderno con bigotito, o lo que se lleve ahora. Ahí está el grueso del fascismo real.

1
0
contacte.fractal
20/6/2021 12:08

Esx es! Y no lo que NO es!

0
1
albertopinamartinez17
3/6/2021 11:37

Buen artículo. Gracias por poner en orden y por escrito una opinión compartida.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.