Música
Los orígenes ‘queer’ y ‘drag’ del rock and roll

Hay otra historia del rock desconocida y silenciada, una historia queer, drag, negra y pobre que en buena parte se desarrolló en el Dew Drop Inn en Nueva Orleans.
22 mar 2021 06:00

El Dew Drop Inn era un sitio elegante. Nada que ver con esos antros donde veías correr cucarachas por detrás de la barra y los zapatos se te quedaban pegados a manchas extrañas y viscosas. Aquí los suelos estaban pulidos, los manteles limpios y el público planchaba a conciencia el cuello de las camisas antes de ir. Es verdad que el escenario era un poco pequeño, las habitaciones de arriba no eran el mejor sitio para hospedarse y a veces había tanta gente que acababas sudado y pegajoso, pero todo el mundo se arreglaba con esmero porque sabían que el Dew Drop Inn era un sitio importante. Allí podías ver a Sam Cooke, Otis Redding, Ray Charles o James Brown. Allí, en aquel bar del centro de Nueva Orleans, se estaba gestando el rock and roll.

Es cierto que el rock no tuvo una única madre ni un único padre y que su aparición se produjo como una evolución de estilos previos y no como una creación que nace en un momento puntual, pero también es cierto que no todos los que estuvieron en sus orígenes han recibido el mismo reconocimiento ni la misma atención. La historia del rock es la historia de las caderas de Elvis, las gafas de pasta de Buddy Holly y los saltos desquiciados de Jerry Lee Lewis al piano, pero también hay otra historia mucho más desconocida y silenciada, una historia queer, drag, negra y pobre que en buena parte se desarrolló en el Dew Drop Inn.

Patsy Vidalia era la maestra de ceremonias del local. Eso significaba que era la encargada de presentar las diferentes actuaciones de la noche y de animar a la gente a que bailase, se divirtiese y se rozase un poco en la pista. Como el Dew Drop era elegante pero pobre, a veces Patsy también tenía que servir mesas y poner copas. Sin embargo, también había tiempo para sus propios números musicales, que los clientes esperaron con ganas cada noche durante 25 años. Sobre el escenario, Patsy era desbordante, excesiva, magnética. Dicen que no cantaba demasiado bien, al menos no tan bien como las reinas del soul que pasaron por el local, pero no importaba demasiado: cuando subía allí arriba nadie podía apartar la vista. Su estilo influyó a algunos de los creadores del rock, un estilo que necesitaba una rebeldía y un descaro mucho más explícitos de lo que tenían el góspel y el rhythm and blues. El propio Little Richard, prácticamente el único pobre, negro y queer que ascendió al estrellato entre esos primeros creadores del rock, reconoció esa influencia en numerosas ocasiones. Y dijo también lo que todos los clientes del Dew Drop sabían y celebraban: Patsy era drag.

En realidad, las actuaciones de drag queens no fueron algo extraño en el circuito musical negro de Estados Unidos durante los años 50. El propio Little Richard actuaba de vez en cuando como Princess LaVonne, y lo mismo Billy Wright, cantante de jump blues, uno de los estilos que se consideran precursores del rock and roll. Tampoco eran extrañas las actuaciones de cantantes abiertamente queer y homosexuales: Richard y Wright eran buenos ejemplos, pero también había otros como Esquerita, uno de los pioneros del sonido que acabaría cristalizando en lo que hoy conocemos como rock and roll. Como las de Vidalia, las actuaciones de Esquerita y Little Richard también eran excesivas y escandalosas, tanto en la forma de moverse como en la ropa y los peinados imposibles. Como Vidalia, ellos también sabían que el escenario se había hecho para brillar.

Entre las solistas femeninas también había un buen número de mujeres abiertamente sáficas. Esto ya sucedía con algunas de las grandes reinas del blues, como Bessie Smith o Josephine Baker, pero se vería también entre las pioneras de lo que acabaría siendo el rock and roll. Quizá el mejor ejemplo y el más injustamente olvidado sea el de Sister Rosetta, una guitarrista deslumbrante que sentaría las bases del sonido de las guitarras eléctricas en el género.

Con la excepción de Little Richard, todos estos cantantes y músicos quedaron relegados de la historia del rock. Ninguno de ellos lo tuvo fácil, eran demasiado negros, demasiado pobres y demasiado queer en un Estados Unidos que se veía a sí mismo como una enorme urbanización de adosados para familias blancas de clase media que cocinaban tartas de manzana y tomaban limonada en el porche. El Dew Drop Inn tampoco acabó demasiado bien: como tantas otras casas y locales de gente negra y pobre, el Katrina lo destrozó y nunca volvió a abrirse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
#85502
22/3/2021 23:52

Es correcto. Solo marcó el número 123... y 456.

Solo eso.

Ese es mi medio.

El Diagonal.

Solo eso.

Mi medio.

El Salto.

¡Viva El Salto!

21
0
#85480
22/3/2021 19:11

Sam Cooke, Otis Redding, Ray Charles, James Brown...nombres ligados al Soul aparecen en el artículo como los "pioneros del Rock & roll", con otras palabras (estaban gestando el R&R). Para hablar de música hay que escuchar apasionadamente mucha música y apuesto lo que sea, a que la autora no ha escuchado mucho R&R. No entiendo lo que pretende el texto, desde el desconocimiento y la Wikipedia quedan pobres unos argumentos forzados, tratando de defirmar el pasado, quiero decir que antes no había tantas etiquetas y no se era consciente (la mayoría) de la repercusión generacional que supuso tido ese movimiento musical. El recién desaparecido Little Rhichard amaba la música, por encima de su condución sexual y el R&R de finales de los 50's canalizó las frustraciones de una juventud, sobre todo la estadounidense, que empezaba a despertar del sueño americano.

2
23
#85470
22/3/2021 15:57

No era drag, queer, ni nada de eso; sin embargo sí era negra y pobre....y fue la inventora de un ritmo nuevo en el que se fijaron y siguieron Little Richard y otros muchos. Se llamaba Rosetta Tharpe. Y ella es la verdadera madre del Rock&roll.

4
18
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.