Música
¿Qué fue del pop cayetano?

El pop cayetano no se define únicamente por la extracción social: estas bandas compartían además un mismo estilo musical y una estética muy similar, aunque con variaciones que van del chaleco acolchado a la camisa de flores.
25 oct 2021 06:00

Hace una pandemia y lo que parecen cinco décadas en vez de cinco años, las secciones de música de la prensa generalista empezaron a recoger el éxito de Taburete. La banda llevaba dos años funcionando, pero 2016 fue el año en que pasaron de tocar como fondo musical de restaurantes a llenar dos noches seguidas la sala La Riviera, en Madrid. El tema que los llevó al éxito no decía mucho: una canción pop facilona que no resultaba demasiado pegadiza pero sí lo suficiente y que era algo empalagosa pero no más que cualquier éxito del momento. El videoclip en cambio era mucho más elocuente: escenas donde se veía a un montón de pijos madrileños bebiendo en una terraza y tomando el sol en un yate intercaladas con imágenes de conciertos de la banda. De hecho, llamaba la atención justamente por eso, por lo pijo que era todo.

Lo que hacía Taburete no era diferente a lo que había hecho La Oreja de Van Gogh o Maldita Nerea, pero era difícil recordar alguno que llevase esa estética de polo y raya al lado con tanto orgullo

Grupos musicalmente similares habíamos visto muchos, lo que hacía Taburete no era diferente a lo que había hecho La Oreja de Van Gogh o Maldita Nerea, pero era difícil recordar alguno que llevase esa estética de polo y raya al lado con tanto orgullo.

El éxito de Taburete hizo que en los dos años siguientes surgiesen varios grupos similares que atrajeron la atención de la prensa, esperando quizá una acogida similar a la de los primeros. Ahí estaba por ejemplo Chelsea Boots, cuyo estilo musical era una especie de mezcla entre Pereza y Oasis, y cuyo cantante copiaba los gestos de Mick Jagger pero como si Mick Jagger hubiese estudiado en el Icade. De hecho, era mucho peor: el cantante, Santiago Isla, era hijo de Pablo Isla, presidente de Inditex, y eso no había manera de ocultarlo ni aunque saqueara el armario de Liam Gallagher.

Quizá el caso más llamativo fue el de Modo Avión, una banda de pop liderada por Santiago Trillo, hijo de Federico Trillo. La música pop que tocaban, muy similar a la de Leiva, Maldita Nerea e incluso a la de los propios Taburete, iba acompañada de una estética orgullosamente pija

Pero quizá el caso más llamativo fue el de Modo Avión, una banda de pop liderada por Santiago Trillo, hijo de Federico Trillo. La música pop que tocaban, muy similar a la de Leiva, Maldita Nerea e incluso a la de los propios Taburete, iba acompañada de una estética orgullosamente pija, mucho más que en el caso de los otros dos grupos. Lo tenían todo: chalecos acolchados, patillas de señorito de cortijo, náuticos bien anudados y educación del Opus. El grupo tuvo una difusión muy rápida gracias en parte a su nombre, que recordaba inevitablemente a lo sucedido con el Yak-42, pero se desinfló igual de rápido.

A los grupos que nacieron siguiendo la estela de Taburete se sumaron otros que se habían formado antes pero que atrajeron entonces la atención de la prensa. Uno de ellos era Club del Río, una banda que mezclaba el folk sesentero con el sonido de cantautores latinoamericanos como Mercedes Sosa o Silvio Rodríguez. En las entrevistas, sus miembros vendían un estilo de vida alternativo, supuestamente cercano a la naturaleza y en comunidad, aunque la realidad era algo distinta: la comuna rodeada de naturaleza a la que se habían mudado era una mansión en una de las urbanizaciones más caras de Madrid, Somosaguas. Parece una broma, pero no lo es, de hecho era allí donde recibían a la prensa.

Esta eclosión de grupos de origen y estética de clase alta entre 2016 y 2018 hizo que muchos se preguntasen si estábamos ante el surgimiento de una escena musical pija o si, por el contrario, era un mero repunte momentáneo de algo que había existido siempre. Para defender esta última idea se ponían ejemplos como los de Mecano u Hombres G, pero es cierto que las bandas de finales de la segunda década del siglo XXI no compartían únicamente unos orígenes socioeconómicos similares. Gente que proviene de familias acomodadas hay mucha en el mundo de la música; cuando en una entrevista le preguntaron por esto a Willy Bárcenas, líder de Taburete, dijo que “hay montones de grupos de pijos camuflados”, y la verdad es que tenemos que darle la razón.

Sin embargo, el pop cayetano no se define únicamente por la extracción social: estas bandas compartían además un mismo estilo musical y una estética muy similar, aunque con variaciones que van del chaleco acolchado a la camisa de flores. En cualquier caso, esta escena no parece haber aguantado bien el paso del tiempo. Con la excepción de Taburete y de los colombianos Morat, que siguen teniendo éxito, casi todos los demás grupos han desaparecido, como Modo Avión o Sinsinati, o no han conseguido lanzar sus carreras, como Club del Río o Chelsea Boots. El pop cayetano no parece vivir su mejor momento.

Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
Más noticias
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Recomendadas

Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros