Legalización del cannabis
Alemania regulará el cannabis de uso recreativo
El “motor de Europa” lo quiere ser también de una de las industrias más incipientes del planeta: el cannabis. El ministro de Sanidad alemán, Karl Lauterbach, ha anunciado que van a cumplir la promesa electoral de regular el cannabis de uso recreativo. Los alemanes podrán comprar y poseer hasta 30 gramos de cannabis para uso lúdico una vez se apruebe la nueva normativa que han anunciado hoy.
La nueva propuesta nace con la intención de frenar el mercado negro y de reforzar las finanzas públicas, ya que también se pretende que el Estado alemán imponga un nuevo impuesto especial al cannabis como una nueva fuente de financiación de la hacienda alemana.
Lo que se conoce hasta el momento de la propuesta señala que la venta de cannabis estará restringida a tiendas especiales. También se ha propuesto que haya una limitación de la sustancia THC, el compuesto principal de la planta, para algunos tramos de edad, pero todavía no se conocen los detalles.
El ministro de Sanidad alemán prevé que la legalización podría entrar en vigor en el primer trimestre del próximo año. Antes de que la medida pueda entrar en vigor, la Comisión Europea debe revisar la propuesta, pero el proceso podría verse retrasado por la crisis e la guerra en Ucrania y la crisis energética. “Es importante, pero hay muchos otros problemas que ocupan a la gente en este momento”, dijo el ministro en rueda de prensa en Berlín.
Legalización del cannabis
El combustible verde de una economía oculta
La industria del cannabis legal no para de avanzar en todo el planeta. Mientras que España, con el clima, tejido, conocimiento y mercado perfecto, se queda atrás en una carrera que podría aportar enormes beneficios y puestos de trabajo.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!