LGTBIAQ+
Colectivos urgen a tomar medidas contra la LGTBfobia tras varios ataques en dos días

A la pintada tránsfoba en Huelva y la vandalización de un mural en Ripollet se unen las pintadas contra la Ley Trans en la sede de COGAM en Madrid, este sábado.
Pintadas Cogam Abril 2021
Pintadas contra la ley trans en la sede de Cogam, en Madrid.
3 abr 2021 13:20
La Federación Plataforma Trans, el Observatori Contra lHomofobia de Catalunya y Euforia Familias Trans-Aliadas denuncian diferentes actos vandálicos que se han producido en los últimos días días en diferentes lugares y que ponen de manifiesto una escalada de agresiones y violencia, alimentadas por los discursos de odio que proliferan impunemente a través de las redes sociales y bajo el pretexto del “falso debate” sobre los derechos de las personas trans según denuncian estas entidades en un comunicado este sábado.

Las organizaciones, que califican estos hechos como “alarmantes”, creen que se trata de reacciones antiderechos coincidiendo con el registro de la ley transel pasado 17 de marzo como proposición de ley en el Congreso de los Diputados.

Se refieren, en concreto, a varios hechos ocurridos en Andalucía, Madrid y Catalunya. Así, en Huelva, un banco que estaba decorado con los colores de la bandera trans fue vandalizado con alusiones tránsfobas —con una pintada que dice “enfermos”—. En la localidad catalana de Ripollet se han producido pintadas contra el mural que el Ayuntamiento había realizado sobre fechas y acontecimientos históricos del colectivo LGTBI.

Además, en Madrid, la sede de COGAM ha amanecido este sábado 3 de abril con insultos y alusiones en contra de la ley trans, unos mensajes a los que la organización ha respondido explicitando su apoyo a esta ley: “Quienes no tienen argumentos ni razón usan el vandalismo y la violencia”. En Madrid, hay que sumar a estas pintadas los insultos y escupitajos de personas que las organizaciones denunciantes describen como de ultraderecha que se produjeron el 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans, contra manifestantes.

Eugeni Rodríguez, Presidente del Observatori Contra l’Homofobia de Catalunya, cree que estos hecho no pueden desligarse del anuncio de avances como el registro de la ley trans: “Es el fascismo de toda la vida, al que vamos a combatir con contundencia y al que le decimos que nos tendrá de frente, ni un paso atrás en dignidad hacia las personas lgtbi. Porque en derechos los daremos hacia adelante”.

Por su parte Mar Cambrollé, Presidenta de Plataforma Trans, recuerda que el colectivo LGTBI y en especial las personas trans deben ser protegidas por el Estado, que “debe de aplicar todos los recursos que tiene para evitar que revivamos tiempos en los que éramos perseguidas con la misma complicidad de un Estado que lo permitía”. Desde Euforia Familias Trans-Aliadas, la presidenta Natalia Aventín señala la ansiedad y preocupación de las familias ante el aumento de discursos de odio y agresiones: “Nuestres hijes no pueden crecer y vivir en un clima de miedo y persecución que les impida desarrollarse libremente y sin cargas emocionales que en muchas ocasiones estáterminando en suicidios”.

Por ello, piden al desarrollo urgente de las propuestas trasladadas en reunión con la Oficina Nacional Contra los Delitos de Odio dependiente del Ministerio del Interior. Entre las propuestas que trasladaron a Interior en febrero de este año están el cierre de cuentas en redes sociales que promuevan odio, vejaciones y humillaciones hacia las personas por su orientación o identidad sexual, un teléfono de atención a las víctimas y formación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en materia de diversidad sexual y expresión de género.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Día de la Visibilidad Trans Más de 2.000 personas salen a las calles en Madrid “contra la transfobia y el fascismo”
Convocada por la Federación Plataforma Trans, la marcha multitudinaria ha inundado este sábado la Gran Vía para condenar los delitos de odio tránsfobo y su impunidad.
LGTBIfobia
Manifestación Plataforma Trans planta cara a la transfobia con una manifestación contra el odio
La convocatoria el 29 de marzo denuncia un contexto internacional antiderechos. La organización pide a partidos y sindicatos que se sumen a la marcha porque la transfobia es un problema social, y por lo tanto también político, explican.
#86367
4/4/2021 9:30

Ahora hacer una pintada reivindicativa que no insulta a nadie en concreto si no que hace visible las críticas a una ley totalmente desmedida e injusta para todas las mujeres, ellos ya le llaman "vandalismo y violencia"...y digo yo...¿Qué es lo que les diferencia de la derecha más rancia y misógina? Además del corte elitista y despreciativo de sus palabras. Están llamando "fascistas" o "intolerantes" a mujeres que se dan cuenta de sus derechos como mujeres. Estaría bien que esta gente bajara sus egos al suelo y se diera cuenta que no son los únicos "colectivos" oprimidos, y que aquí nadie debería pisar a nadie, cosa que están haciendo. Pero su egocentrismo identitario les niega la empatía y ver la realidad

4
27
#86404
4/4/2021 17:31

Que diferencia hay entre lidia Falcon y rocío monasterio ? Ninguna , la ley trans estatal no os afecta en nada , y desmentido está el terfiano a lo que le llamáis feminismo al aliarse con la falange de vox .

24
3
#86506
5/4/2021 17:11

No faltes por favor, Si alguien ha defendido a las mujeres MUJERES ha sido Lidia, y por ello estuvo en la cárcel, respeto, mucho respeto. Quizá estéis equivocados vosotros. Aski da

2
26
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.