LGTBIAQ+
Mi primer Orgullo

Una joven de 17 años asiste por primera vez a la manifestación del Orgullo Crítico y comparte cómo lo ha vivido
Orgullo Crítico Madrid 2023 - 6
Dos jóvenes sostienen la bandera bisexual durante la marcha del Orgullo Crítico 2023. Álvaro Minguito
3 jul 2023 13:28

“Para qué os manifestáis, si ya tenéis todos los derechos” Por desgracia, esta frase se escucha mucho más alto que todas las voces y vidas que ante el peligro y el odio son silenciadas; pero, claro, desde la tumba no se puede gritar.

¿Muy fuerte? Empiezo de nuevo.

De pequeña me dijeron que hay que aceptar a las personas como son mientras que se escuchaba un “maricón” en cada calle. Me dijeron que podía ser quien quisiera mientras que se dibujaba un “marimacho” en mi frente por jugar al fútbol.

10 años despúes, este 28 de junio, me he cogido de la mano para enseñarme que por muy maricón o marimacho que seamos, tenemos todo el derecho a serlo. Y con mucho orgullo. Por primera vez, he formado parte de esta ola familiar de colores y libertad que es la manifestación del Orgullo Crítico.

Llegar a casa con una bandera no ha parecido levantar sospechas. A veces, me pregunto si mis padres no se dan cuenta siempre que me preguntan por novios o futuros maridos, que tras una pequeña pausa, suelto una risa incómoda y respondo “Todavía no” cuando sé que la respuesta tendría que ser “Mamá, en todo caso novia”.

“Hoy, acompañada de gente maravillosa, he podido disfrutar y descubrir lo cómoda que estoy cuando el miedo, de pronto, se queda fuera y me inunda el cuerpo una euforia desconocida”

Hoy, acompañada de gente maravillosa, he podido disfrutar y descubrir lo cómoda que estoy cuando el miedo, de pronto, se queda fuera y me inunda el cuerpo una euforia desconocida. Un grupo acogedor que aprovecha este día para reir y bailar, pero sobre todo para reivindicarse y decirle al mundo que hasta que no se nos permita Ser sin discriminación, seguiremos luchando.

“Gracias por ser valientes” es lo que ponía en uno de los cientos de carteles que bailaban encima de nuestras cabezas, arropándonos unxs a otrxs con palabras que para tantxs son tan importantes. En el recorrido he podido escuchar y apreciar todo tipo de bloques e identidades del colectivo de cerca, viendo lo bonitas que son las personas cuando no hay odio de por medio. Además de la inmensa cantidad de banderas que acariciaban el cielo, los tambores y la música acompañaban los cantos y quejas de los manifestantes en contra del sistema. Además, he tenido la suerte de conocer a algunas figuras muy relevantes de esta lucha como Jimena González, política y activista por los derechos trans, y Justa Montero, activista feminista y social. También he podido saludar a Bake y Terci, que con su podcast Maldito Bollodrama ayudan a dar visibilidad a las realidades de las mujeres lesbianas.

“Confieso que siempre me ha aterrado la idea de no seguir el camino que esperan que siga, aquel en el que no haces ruido, obedeces, asientes, no molestas y no destacas”

Confieso que siempre me ha aterrado la idea de no seguir el camino que esperan que siga, aquel en el que no haces ruido, obedeces, asientes, no molestas y no destacas. Por suerte, después de este día puedo afirmar que no pienso volver a ser quien los demás quieren que sea ni a seguir ese trazo que habían dejado para mí. Porque no hay camino, se hace camino al andar, ¿no?

De pequeña me dijeron que el respeto es lo más importante. Y mejor me quedo solo con eso.

“Esta tarde en el aire he respirado libertad, amor, aceptación, furia, visibilidad, diversidad y orgullo”

Hemos llenado las calles y hemos salido a protestar con rabia. Y juntxs. Ya que nadie puede tirarnos a la basura y unas bocas frágiles no conseguirán ensuciar nuestros nombres e identidades. Esta tarde en el aire he respirado libertad, amor, aceptación, furia, visibilidad, diversidad y orgullo. Mucho orgullo. Ojalá consigamos que sea así los 365 días del año

Arquivado en: Juventud Orgullo LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El fútbol masculino sigue encerrado en el armario
La Eurocopa, que se juega hasta el próximo 14 de julio en Alemania, vuelve a exhibir todo el simbolismo normativo del deporte más popular en el mundo.
Tribuna
Tribuna Orgullo anormal
El Orgullo es el grito de las que dijeron que no iban a ceder un solo centímetro en ser ellas mismas y tampoco iban a tolerar una sola violencia más por ser quienes eran.
LGTBIfobia
LGTBIfobia El PCE y el Soviet de Getafe denuncian agresiones LGTBIfóbicas y fascistas hacia cuatro de sus miembros
La formación comunista y el espacio anticapitalista de esta localidad han convocado una concentración este jueves a las 20h para denunciar el incremento de ataques ultra en los últimos años en los barrios.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.