LGTBIAQ+
Mi primer Orgullo

Una joven de 17 años asiste por primera vez a la manifestación del Orgullo Crítico y comparte cómo lo ha vivido
Orgullo Crítico Madrid 2023 - 6
Dos jóvenes sostienen la bandera bisexual durante la marcha del Orgullo Crítico 2023. Álvaro Minguito
3 jul 2023 13:28

“Para qué os manifestáis, si ya tenéis todos los derechos” Por desgracia, esta frase se escucha mucho más alto que todas las voces y vidas que ante el peligro y el odio son silenciadas; pero, claro, desde la tumba no se puede gritar.

¿Muy fuerte? Empiezo de nuevo.

De pequeña me dijeron que hay que aceptar a las personas como son mientras que se escuchaba un “maricón” en cada calle. Me dijeron que podía ser quien quisiera mientras que se dibujaba un “marimacho” en mi frente por jugar al fútbol.

10 años despúes, este 28 de junio, me he cogido de la mano para enseñarme que por muy maricón o marimacho que seamos, tenemos todo el derecho a serlo. Y con mucho orgullo. Por primera vez, he formado parte de esta ola familiar de colores y libertad que es la manifestación del Orgullo Crítico.

Llegar a casa con una bandera no ha parecido levantar sospechas. A veces, me pregunto si mis padres no se dan cuenta siempre que me preguntan por novios o futuros maridos, que tras una pequeña pausa, suelto una risa incómoda y respondo “Todavía no” cuando sé que la respuesta tendría que ser “Mamá, en todo caso novia”.

“Hoy, acompañada de gente maravillosa, he podido disfrutar y descubrir lo cómoda que estoy cuando el miedo, de pronto, se queda fuera y me inunda el cuerpo una euforia desconocida”

Hoy, acompañada de gente maravillosa, he podido disfrutar y descubrir lo cómoda que estoy cuando el miedo, de pronto, se queda fuera y me inunda el cuerpo una euforia desconocida. Un grupo acogedor que aprovecha este día para reir y bailar, pero sobre todo para reivindicarse y decirle al mundo que hasta que no se nos permita Ser sin discriminación, seguiremos luchando.

“Gracias por ser valientes” es lo que ponía en uno de los cientos de carteles que bailaban encima de nuestras cabezas, arropándonos unxs a otrxs con palabras que para tantxs son tan importantes. En el recorrido he podido escuchar y apreciar todo tipo de bloques e identidades del colectivo de cerca, viendo lo bonitas que son las personas cuando no hay odio de por medio. Además de la inmensa cantidad de banderas que acariciaban el cielo, los tambores y la música acompañaban los cantos y quejas de los manifestantes en contra del sistema. Además, he tenido la suerte de conocer a algunas figuras muy relevantes de esta lucha como Jimena González, política y activista por los derechos trans, y Justa Montero, activista feminista y social. También he podido saludar a Bake y Terci, que con su podcast Maldito Bollodrama ayudan a dar visibilidad a las realidades de las mujeres lesbianas.

“Confieso que siempre me ha aterrado la idea de no seguir el camino que esperan que siga, aquel en el que no haces ruido, obedeces, asientes, no molestas y no destacas”

Confieso que siempre me ha aterrado la idea de no seguir el camino que esperan que siga, aquel en el que no haces ruido, obedeces, asientes, no molestas y no destacas. Por suerte, después de este día puedo afirmar que no pienso volver a ser quien los demás quieren que sea ni a seguir ese trazo que habían dejado para mí. Porque no hay camino, se hace camino al andar, ¿no?

De pequeña me dijeron que el respeto es lo más importante. Y mejor me quedo solo con eso.

“Esta tarde en el aire he respirado libertad, amor, aceptación, furia, visibilidad, diversidad y orgullo”

Hemos llenado las calles y hemos salido a protestar con rabia. Y juntxs. Ya que nadie puede tirarnos a la basura y unas bocas frágiles no conseguirán ensuciar nuestros nombres e identidades. Esta tarde en el aire he respirado libertad, amor, aceptación, furia, visibilidad, diversidad y orgullo. Mucho orgullo. Ojalá consigamos que sea así los 365 días del año

Arquivado en: Juventud Orgullo LGTBIAQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.