Líbano
Objetivo FINUL: Netanyahu eleva el tono y los ataques contra las fuerzas de la ONU

Los ataques del Ejército israelí en el sur de Líbano contra instalaciones de la misión de paz de la ONU ya se han saldado con cinco soldados de la fuerza internacional heridos.
UNRWA Hospital
Ataque israelí sobre el campamento del Hospital Mártires de Al-Aqsa, en Deir el-Balahe, el 12 de octubre. Foto: UNRWA
15 oct 2024 06:00

Negarse a “evacuar a los soldados de la FINUL (la Fuerza Interina de las Naciones Unidas para el Líbano), los convierte en rehenes de Hezbolá”, y eso “pone en peligro sus vidas y las de nuestros soldados“. La frase, dicha este 13 de octubre, es del primer ministro sionista, Benjamín Netanyahu, e iba dirigida al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, el mismo al que declaró “persona non grata” por no condenar el ataque iraní contra Israel del 1 de octubre, algo que sí ha hecho el portugués.

Hay más, Netanyahu, en la cuerda floja del prestigio internacional debido a las continuas atrocidades que su Ejército está perpetrando en Gaza, Líbano y Cisjordania, aunque aún con el apoyo de su principal socio y suministrador de armas, Estados Unidos, asegura que los soldados de la misión de la ONU son “escudos humanos” de Hezbolá.

Esta retórica del primer ministro, acusado de genocidio en la Corte Penal Internacional, no es nueva. Si en el inicio de la escalada el Estado sionista culpaba a fallos en los lanzamientos de cohetes de Hamás y las milicias palestinas de los bombardeos a hospitales —como la masacre del hospital de Al-Ahli, con en torno a 400 fallecidos—, tras un año de guerra Israel apenas ha dejado un puñado de hospitales centros sanitarios en pie en la Franja, con cientos de ataques documentados y miles de muertos en estos. Entre los últimos, el Hospital de los Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balá, que dejó este domingo al menos 25 muertos y 120 heridos entre las personas que habían buscado refugio en el interior del mismo y cuyas tiendas de campaña se quemaron tras los bombardeos. También el Al-Yemen Al-Saeed, en el campo de refugiados de Jabalia, con al menos 16 muertos.

En total, cinco soldados de la misión han resultado heridos por fuego israelí en apenas dos semanas de invasión de Líbano

Lo mismo ha ocurrido con los centros educativos, el 85% de ellos destruidos por Israel, con, de nuevo, cientos de muertos. Las argumentaciones: desde que eran centros de mando de Hamás a que escondían “terroristas” camuflados entre las familias que buscaban refugio del terror militar sionista, pasando porque se asentaban sobre túneles de la milicia palestina. Del mismo modo, todas las personas que se refugiaron en dichos centros, al igual que en los hospitales, han sido usados de “escudos humanos” por Hamás, según la retórica israelí.

Del hostigamiento a la UNRWA a los ataques a las fuerzas de paz en Líbano

Con retórica o sin ella, lo cierto es que Israel lleva atacando a la ONU y sus distintas agencias en la zona desde el inicio de la invasión de Gaza. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ya ha perdido a 220 trabajadores humanitarios desde que comenzó la guerra, la cifra más alta de ataques por parte de un Ejército a empleados de una agencia de la ONU en toda la historia.

El Estado sionista ha llegado a declarar “terrorista” a esta agencia, expulsándola del país y acusándola de colaborar con Hamás. Los bombardeos han acabado con la mayoría de las infraestructuras de la Unrwa, especialmente focalizada en la educación y la infancia, y, aunque las críticas a semejante cúmulo de acciones han sido globales y mutitudinarias, ante la ausencia de sanciones y represalias el Gobierno supremacista israelí no solo no ha frenado los ataques, sino que los ha incrementado con total impunidad.

En Líbano, la escalada ha subido aún más, si cabe, de nivel ante la perplejidad global y el silencio de Estados Unidos. Este domingo tres pelotones israelíes cruzaron de nuevo la Línea Azul —la demarcación entre Líbano e Israel acordada en el año 2006 tras la retirada de las fuerzas israelíes— y, según denuncian desde la FINUL, “alrededor de las 4.30, hora local, mientras los soldados de paz se encontraban en refugios, dos tanques Merkava de las Fuerzas de Defensa Israelíes destruyeron la puerta principal de la posición e ingresaron a la fuerza en ella“. Tras el incidente, “quince pacificadores dufrieron irritación en la piel y reacciones gastrointestinales”, según la FINUL, después de que observarán el lanzamiento de proyectiles de ”naturaleza no especificada“ a escasos cien metros de la posición.

El cuartel general de la FINUL y sus posiciones aledañas han sido también objeto de varios ataques, clasificados por los responsables de la misión de “repetidos y deliberados”

Israel argumenta que esa incursión se dio por accidente cuando un tanque intentaba evacuar a soldados heridos, pero la realidad es que no es el primer incidente. Desde la entrada de las fuerzas sionistas en el sur de Líbano, bastión de Hezbolá y zona a la que huyeron cientos de miles de palestinos expulsados por Israel en 1948, las agresiones no han cesado. Dos soldados esrinlanqueses de la FINUL fueron heridos por ataques israelíes el 11 de octubre al cuartel general de la fuerza de paz en Naqura, en el suroeste del país. El mismo día, un vehículo israelí derribó un muro en un destacamento de la FINUL cerca de Labbouneh, a un kilómetro de la frontera.

El cuartel general de la fuerza internacional en el sur de Líbano y sus posiciones aledañas han sido también objeto de varios ataques, clasificados por los responsables de la misión de “repetidos y deliberados”. El jueves, un proyectil disparado por un tanque israelí contra una torre de observación hirió a otros dos militares. Las dudas ante un posible error se disiparon cuando se vio que los militares sionistas inutilizaron deliberadamente las cámaras de vigilancia del perímetro de las fuerzas de la ONU. En total, cinco soldados de la misión han resultado heridos por fuego israelí en apenas dos semanas de invasión de Líbano.

Líbano
Líbano Israel convierte el Sur de Líbano en zona militar mientras continúa su política de expulsión de población
El gobierno israelí presenta como “guerra contra Hezbollah” el ataque contra posiciones de los cascos azules de la FINUL, la destrucción de centros de bomberos y la expulsión de centenares de miles de civiles desvinculados de la milicia libanesa.

A pesar de la claridad en las intenciones israelíes —que se vislumbran en los actos de su Ejército y en las palabras de sus mandatarios— nada parece que vaya a cambiar y las fuerzas de la FINUL, 10.500 soldados de medio centenar de países, reconocen que no pueden hacer frente al potencial militar israelí.

Desde la Unión Europea, las críticas son amplias. Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, denunciaba que “es completamente inaceptable atacar a tropas de Naciones Unidas” y recordaba, en una clara alusión a Netanyahu, “que no es el secretario general el que decide si la misión se queda o no, es el Consejo de Seguridad el que toma estas decisiones”.

Tibias críticas mientras las armas siguen llegando a Israel

Desde España, Pedro Sánchez ha asegurado que “no habrá retirada de la FINUL del Líbano como quiere Benjamin Netanyahu”. “España condena y condenará de forma rotunda la declaración de Netanyahu, cuya única pretensión es imponer un nuevo orden regional por la fuerza, que lo único que va a traer es más desorden y más destrucción en Oriente Próximo y, en consecuencia, más inestabilidad en el mundo”, señalaba el presidente español este lunes en el foro World in Progress Barcelona.

Por otra parte, Sánchez, que ha pedido el fin del envío de armas al Estado sionista, ha exhortado a los 27 y a la Comisión Europea a que respondan a la petición de revisión del acuerdo de asociación la UE con Israel que hicieron Irlanda y España. “La Comisión Europea debe responder de una vez por todas a la petición formal que hicimos dos países europeos para suspender el acuerdo de asociación con el Gobierno de Israel si se constata, como todo sugiere, que se están violando los derechos humanos”, indicaba. La iniciativa no tiene muchas posibilidades de prosperar, dado el férreo apoyo alemán al Estado sionista, así como de otros países  europeos con Gobiernos escorados a la derecha y la utraderecha.

El gasto militar estadounidense dedicado a armar a Israel ha sido el mayor de la historia: 17.900 millones de dólares desde el 7 de octubre de 2023

Pese a las críticas de una parte de Europa, desde Estados Unidos no parece que se vaya a subir el tono contra un Gobierno israelí que parece no tener freno. Tan solo ha abido una tibia crítica del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, a través de una llamada al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, señalándole ”la importancia de garantizar la seguridad de las fuerzas de la FINUL". El Pentágono acaba de hacer público que desplegará un nuevo sistema antimisil —el THAAD— para frenar un posible ataque iraní y el gasto militar estadounidense dedicado a armar a Israel ha sido el mayor de la historia: 17.900 millones de dólares desde el 7 de octubre de 2023, según un informe publicado por la Universidad de Brown el 8 de octubre.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Palestina
Genocidio Salah al Bardauil, miembro del comité político de Hamás, entre los 23 asesinados por Israel el 23 de marzo
Israel ha matado a 634 personas desde la ruptura del alto el fuego el pasado martes. Un ataque del Estado sionista hacia suelo libanés este sábado ha dejado siete muertos.
Paco Caro
15/10/2024 21:30

Un sólo tirano sin escrúpulos, supremacista, racista, ha puesto de rodillas a toda la Humanidad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/10/2024 15:30

Como se puede tener tanta cara para limpiar la imagen de un régimen colonial, genocida y que viola todas las leyes internacionales a diario.
EE.UU es el mayor problema de seguridad del mundo.

1
0
senenoa
15/10/2024 12:52

Israel es impune. Lo sabe y obra en consecuencia. Ahora le ha tocado el turno a las fuerzas de la ONU, después de declarar a su jefe supremo persona non grata. No sé si van a parar pero el resto del mundo no nos podemos permitir esta situación.
Estamos permitiendo este genocidio y estos crímenes contra la humanidad de los que son responsables tanto Israel como los EEUU que lo ampara y secunda... al final dará igual quienes sean los responsables, habrá guerra mundial de una forma u otra y la padeceremos tarde o temprano, no nos engañemos. Sería mucho mas barato para todos detener a Netanyahu y llevarlo a la Corte Penal Internacional; cada vez queda menos tiempo.
Sería un buen momento para que la UE marcara distancias.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
15/10/2024 15:33

Podría y debería de hacerse, por justicia, pero los alemanes, que se piensan que apoyar a Israel es pedir perdón por el holocausto, no van a permitirlo.
Están volviendo a colaborar en un genocidio.

1
0
3jackdaws
3jackdaws
15/10/2024 11:34

Israel quiere que los militares de la FINUL se vayan para tener carta blanca en su agenda genocida. Pero debemos pensar en si arriesgar las vidas de estos militares va a servir de algo cuando lo que está claro es que parece que Israel puede hacer lo que le venga en gana, matar a quien quiera, ya que no van a perder nunca el apoyo de su "padrino" estadounidense.

2
0
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.