Libertad de expresión
Bélgica modifica el Código Penal para tumbar su ley de injurias a la Corona a raíz del caso Valtònyc

El Tribunal Constitucional de Bélgica ha tumbado la ley de injurias a la Corona del Código Penal belga al considerarla contraria a la libertad de expresión. El Tribunal Constitucional belga se ha manifestado así ante la pregunta del Juzgado de Apelación de Gant, vinculado a la petición de extradición del rapero mallorquín Valtònyc, exiliado en Bélgica desde hace tres años. La sentencia aleja aún más la extradición del cantante a España, condenado por injurias a la Corona por la Audiencia Nacional de España.
“Desde siempre he tenido claro que quería poner mi caso en manos de los Derechos Fundamentales por un beneficio colectivo. Lo hemos conseguido, hemos ganado y Bélgica elimina las injurias a la Corona de su Código Penal. Yo no bajé la cabeza, pero vosotros no me habéis dejado solo. Gracias”, ha expresado en sus redes sociales el rapero.
El delito de injurias a la Corona del Código Penal belga data de 1847 y la sentencia anuncia que “constituye una injerencia en el derecho a la libertad de expresión”, a lo cual añade que el “artículo 19 de la Constitución prohibe que la libertad de expresión esté sujeta a restricciones preventivas”.
La Audiencia Nacional condenó a Valtonyc por tres delitos: injurias a la Corona, amenazas y enaltecimiento del terrorismo. Estos dos últimos delitos ya habían decaído, ha explicado su abogado, Simon Bekaert, al diario catalán Ara. El letrado ha añadido que la derogación de la ley penal de lesa majestad es “un paso histórico en nuestro ordenamiento jurídico interno y buenas noticias para el caso de extradición de Valtònyc”.
Libertad de expresión
2020 fue el año con más ataques a la libertad de expresión artística
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!