Libertad de expresión
El juzgado ordena la detención de Willy Toledo

El actor, denunciado por la Asociación Española de Abogados Cristianos por un supuesto delito de vejación de sentimientos religiosos por un tuit en el que se cagaba en Dios y en la Virgen del Pilar, no acudió a las citaciones de mayo y junio.

Willy Toledo
Willy Toledo, en un acto por la memoria histórica en el cementerio de Guadalajara. Álvaro Minguito
4 sep 2018 12:56

El Juzgado de Instrucción número 11 de Madrid ha ordenado la detención y puesta a disposición de la justicia de Willy Toledo para el próximo día 13 de septiembre, según ha dado a conocer a distintos medios de comunicación la Asociación Española de Abogados Cristianos, artífice de la denuncia contra el actor, al que acusan de “vejación de sentimientos religiosos”.

El juzgado ha emitido esta orden después de que Toledo faltara en mayo y junio a las citaciones para declarar ante el juez.

“No me presenté la primera vez ni me he presentado la segunda porque no considero que haya cometido ningún delito”, explicó el actor en mayo en una rueda de prensa convocada en la parroquia San Carlos Borromeo, en Entrevías (Madrid), donde estuvo arropado por los actores Javier Bardem y Alberto San Juan, además de por el cura de esta parroquia, Javier Baeza y el clown Leo Bassi.

La denuncia presentada por la Asociación Española de Abogados Cristianos hace referencia a un post publicado por Toledo en 2017 en el que criticaba el proceso penal abierto contra cuatro activistas feministas de Sevilla y Málaga por salir en procesión con un gran coño de plástico, bautizado como “Santo Coño Insumiso”, en denuncia de la precariedad laboral, en 2014. En el post se leía la frase: “Me cago en la conquista genocida de América, me cago en Dios, me cago en la Virgen del Pilar. Viva el coño insumiso”.

Además de delito contra sentimiento religioso, desde la Asociación ultraconservadora amenazan ahora con añadir la acusación de delitos de odio, después de que el actor afirmara en un programa de televisión que durante la Guerra Civil se incendiaron iglesias porque “algo harían”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
doctoranimacion
5/9/2018 8:25

Me cago en dios, en españa no hay justicia, solo tenemos a la puta inquisición y a sus carceleros. LIBERTAD PARA WILLY TOLEDO Y TODOS LOS PRESXS POLÍTICOS YA!!!!

6
0
#22474
4/9/2018 20:56

Dios no existe, es imposible ofenderlo.
Me cago en Dios.

8
0
#22471
4/9/2018 20:45

En cualquier país mínimamente civilizado el juez que debía haber archivado el caso y echado un buen rapapolvo a esos más que patéticos meapilas leguleyos por hacerle perder el tiempo con absurdas demandas. Si la esquizofrénica trinidad cristiana se siente ofendida, bien podría haber presentado ella misma la demanda o mejor, haber mandado un par de rayos fulminantes sobre ese blasfemo Willy Toledo. http://diario-de-un-ateo.blogspot.com/2018/09/me-cago-en-la-zarza-ardiente-en-la.html

8
0
#22467
4/9/2018 18:34

Esta nota periodística parece un publireportaje de la "Asociación Española de Abogados Cristianos". ¿Elsaltodiario no da para más?. Gracias

1
10
#22435
4/9/2018 13:23

A muerte con Willy.

17
2
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.