Libertad de expresión
Pablo Hasél se encierra en el rectorado de la Universitat de Lleida con una veintena de personas

El viernes pasado terminó el plazo para que el rapero ingresara voluntariamente en prisión para cumplir una condena de nueve meses y un día por enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y las Instituciones del Estado.
Pablo Hasél en el rectorado de la Universitat de Lleida.
Pablo Hasél en el rectorado de la Universitat de Lleida. Clara Barbal

El viernes pasado, día 12 de febrero, se agotó el plazo para que el rapero Pablo Hasél ingresara en prisión para cumplir una condena de nueve meses y un día por enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona y las Instituciones del Estado por las letras de sus canciones y sus publicaciones en Twitter. En rueda de prensa, el pasado 1 de febrero, ya dejó claro que no se entregaría y que deberían ir a buscar y hoy ya se sabe que deberá ser en la Universitat de Lleida. El rapero se encuentra en la sala del Consejo de los Estudiantes, mientras algunas personas hacen guardia en el acceso al rectorado, donde la plataforma convoca para redes.

Pablo Hasél ha explicado desde dentro del rectorado que no ha pasado la noche en casa sino que ha estado escondido. El rapero asegura que toma la decisión de cerrarse porque a nivel simbólico tiene más fuerza estar rodeado de personas solidarias y no ponerlos tan fácil la detención. Si quieren enviar a la policía a la universidad, ellos mismos se desenmascaran y demuestran la falta absoluta de libertades. Hasél llama a tratar de evitar el encarcelamiento porque no es un ataque solo contra mí, si no contra nuestras libertades.

Junto con Hasél, una veintena de personas han entrado hoy en el rectorado del centro universitario, sin actividad por el Covid-19, para hacer resistencia contra la detención. Los magistrados del Tribunal Supremo el mes de mayo confirmaron la sentencia de la Audiencia Nacional española, que el día 1 de febrero dio un plazo de diez días hábiles para que se entregara voluntariamente.

El rapero ha recordado en varias ocasiones que “no hay que estar de acuerdo con todo lo que digo para ver que esto es un grave ataque cuenta la libertad de expresión” y desde el primer momento, con el grupo de apoyo, ha hecho una llama a la movilización en las calles. La respuesta: concentraciones en todo el Estado español, manifestaciones e, incluso, una jornada de arte mural urbano Barcelona donde un grafiti pintado por Roc Black Block de crítica a la monarquía fue borrado por los servicios de limpieza de Barcelona a las pocas horas.

El fin de semana, desde la Plataforma solidaria con Pablo Hasél han denunciado que continúan sufriendo “el acoso de la Brigada de Información”. Aseguran que la policía secreta les ha estado siguiendo y que dos furgonetas de ARRO de Mossos los han acorralado y han registrado a seis miembros de la plataforma.

En plena campaña electoral, el pasado 8 de febrero, Unidas Podemos registró en el Congreso una proposición de Ley de protección de la libertad de expresión que incluye derogar los artículos del Código Penal que hacen referencia a los denominados delitos de opinión. Asimismo, en respuesta al recurso de súplica interpuesto por la defensa del rapero, la Fiscalía defendió su ingreso en prisión.

Aparte de la condena de la Audiencia Nacional, el rapero leridano acumula una sentencia de dos años y medio de cárcel por amenazas y obstrucción a la justicia y una de seis meses de prisión por un delito de lesiones a un reportero de TV3. Esta última, con tres acusados, se resolvió el pasado 6 de junio por unos hechos ocurridos precisamente durante una protesta estudiantil en el Rectorado de la Universidad de Lleida; según la decisión judicial, ha quedado probado que el 2 de junio de 2016 empujó y roció con un líquido de limpieza al periodista.

Artículo original publicado en La Directa y traducido por El Salto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión El Gobierno anuncia una revisión de los delitos de opinión en la semana clave del caso Hasél
El Ministerio de Justicia abordará una reforma del Código Penal para que las manifestaciones en el ejercicio de la libertad de expresión no contemplen medidas de cárcel.
#85051
16/3/2021 16:25

Royuela:
Los medios de la derecha lo dan como bueno sin tenerlas todas consigo, los de la izquierda lo silencian sin tenerlas todas consigo, Pero es que an nadie le interesa La Verdad, sea la que sea y venga de donde venga??!! YA ESTÁ BIEN! Primero, la infantilización de la política y ahora por ende se extiende dicha infantilización a los medios politizados,,,es que para saber lo que ocurre en España vamos a terminar por tener que acudir a los medios extranjeros.

0
0
#82657
16/2/2021 4:38

Nadie va escribir jamas un articulo sobre los 1300 asesinatos del Expediente rpyuela? Ni a comentar las miles de sentencias que han salido, compradas con dinero en el supremo y el constitucional?
javierroyuelasamit.com

3
2
#83002
19/2/2021 17:13

La familia Royuela son tóxicos y fachas.

0
1
#82717
16/2/2021 17:33

La familia Rayuela es una familia de Mafiosos Subasteros que también han practicado terrorismo y proxenetismo .
¿ Quién no recuerda a uno de los Royuela en la época de la Transición visitando la redacción de "El Papus " amenazando unos días antes de que el grupo paramilitar Triple A les mandase un.paquete bomba a la redacción de El Papus donde murió el conserje del edificio y varios heridos?.💣🔫☠💣☠🔫

2
1
#82830
18/2/2021 1:55

La familia Royuela siempre han sido una mancha infecta y toxica desde el franquismo hasta hoy ,Santiago Royuela hasta quiso hacer carrera en el partido politico que creó Ricardo Saenz de Ynestrillas y tambien un terrorista que acabó en la carcel durante 6 años por no contar que estuvo tambien acusado de proxeneta .

0
1
#85048
16/3/2021 16:10

Què más da!? que sean franquistas o malas personas, eso ni quita ni pone veracidad sobre lo que denuncian,, a ver si va a haber que tener ahora carnet de buena gente para denunciar la corrupciòn...

Porque 1_no hacer caso de una denuncia de alguien por ser mala gente es ser tan malagente como ellos.
Y 2_La parte que denuncian perjuicios a su familia es ínfima con respecto a todo lo que denuncian.

La corrupción no tiene color político y debe de ser combatida venga de donde venga.

Todo lo demás es una estafa.

0
0
#82638
15/2/2021 21:07

Libertad de expresión solo para los medios de comunicación de las élites. Ni creación artística, ni cultural ni política permiten, frente a los que nos explotan, delimitan nuestras libertades y derechos y son los mayores aliados de las dictaduras del extranjero

0
1
#82636
15/2/2021 20:20

Mientras no cante que haga lo que quiera

1
1
#82758
16/2/2021 23:38

Pablo Hasél no canta, el insulta y amenaza.

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.