Libertad de expresión
El Supremo confirma los tres años y medio de cárcel para Valtonyc
El alto tribunal rechaza que los contenidos de las letras del rapero estén amparados por el derecho a la libertad de expresión y creación artística.
La Sala segunda de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado hoy la condena de 3 años y medio de cárcel impuesta por la Audiencia Nacional a José Miguel A.B., ‘Valtonyc’. La sentencia, reafirmada ahora, le condena a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo, un año más por calumnias a la corona y seis meses por amenazas en relación al contenido de varias de sus canciones, difundidas a través de YouTube.
La sentencia de la Audiencia Nacional señalaba que sus canciones incluyen expresiones “en apoyo y alabanza” a las organizaciones terroristas GRAPO, ETA, y a algunos de sus miembros, así como contra el rey y sus familiares, y contra el presidente del Círculo Balear, Jorge Campos.
La sentencia de la Audiencia Nacional, emitida en febrero de 2017 y de la que fue ponente la magistrada Concepción Espejel, fue recurrida por Valtonyc ante el Tribunal Supremo. El rapero defendió haber actuado en el marco del derecho a la libertad de expresión y a la creación artística.
Leer: 2017, el año de los delitos de opinión
Con esta respuesta del Tribunal Supremo, Valtonyc será la tercera persona en entrar en prisión por delitos de enaltecimiento del terrorismo. En noviembre de 2017 lo hizo Alfredo Remírez, a pesar de haber llegado a acuerdo con la Fiscalía. Remírez fue condenado en el marco de la operación Ataña III, y anteriormente había sido condenado por sacar a la calle dos muñecos con la imagen de presos durante las fiestas de su pueblo.
El pasado 10 de febrero fue el turno de Julen Ibarrola, de 26 años, quien entró en prisión con una condena de un año de cárcel por enaltecimiento.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
El Salto n.79
el salto
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!