Noviolencia
La democracia no es la hostia

Deberíamos desactivar ya la espiral de violencia a la que nos asomamos y que pone en riesgo las luchas en las que nos jugamos tantos derechos.
Amnistía Hasel Galiza - 1
Pancartas contra el encarcelamiento de Pablo Hasél en la ciudad de Vigo. Miguel Núñez

@MiquelCarr

17 feb 2021 16:16

A quienes no nos pone la violencia, andamos algo preocupados y preocupadas últimamente. Por cómo crecen cada día las razones para el cabreo generalizado, cómo se sigue repartiendo tortas impunemente desde los diferentes cuerpos de seguridad o crecen los discursos de odio y de intolerancia. Ojalá nos equivoquemos y no se esté formando ante nosotros la tormenta perfecta, de la que no puede salir nada bueno. La violencia es un tobogán que se desliza hacia los infiernos, tan infinitamente fácil de bajar como difícil de subir, una especie de cucaña embadurnada de las peores miserias humanas. Es una mierda, en una palabra, una muy gorda a la que nos acogemos en cuanto la concentración de hormonas supera ciertos niveles en sangre.

La noche siguiente a la detención de Pablo Hasel, parece que hemos bajado un peldaño más. Interior se alarma y expresa su perplejidad ante el asalto de la comisaría de los mossos d’esquadra en Vic, escena que uno ubicaría en las calles Los Ángeles, Nueva York o de cualquier otro barrio norteamericano. Netflix o twitter, ficción o realidad, porque de un tiempo a esta parte los contenedores en llamas se han incorporado a una normalidad en permanente mutación, que ha saltado de los guiones a nuestro día a día.

No ayuda en nada situar la violencia en el otro campo e intentar irse de rositas, amparándose en la obediencia debida y la incuestionable profesionalidad de los servidores públicos. Los responsables de la seguridad en Cataluña y en todo el Estado deberían saber que al final la gente se entera de lo que pasa, y los tortazos, mamporros y perdigonazos en Linares, València, Madrid o Lugo llegan a nuestras pantallas a la velocidad de la luz. Los agravios se acumulan, y si encima vienen con sello judicial y precedido de homenajes a la División Azul, todo cobra una apariencia sistémica fácilmente interpretable y apedreable. De dimensiones planetarias, por lo visto últimamente en las calles de nuestros telefilmes preferidos.

Sin ánimo de equidistancias facilonas, tampoco contribuye en nada bendecir el olor a plástico quemado y mirar hacia otro lado. Son nuestra gente luchando en la calle, la sociedad es la culpable y todo eso. Precisamente porque va a haber que pelearse muchas cosas en los próximos años, romper la baraja no parece la mejor opción.

Claro que hay que acuerparse, llenar la calle, los medios, todo. Los deshaucios se paran en la puerta de cada casa, las injurias a la corona se ponen en ridículo ocupando rectorados y se corre el velo de la pobreza energética haciendo lo propio con las oficinas del oligopolio eléctrico. Van a ser tiempos de miserias, en lo que lo más fácil e inmediato sea odiar y lo más tonificante escapar corriendo del mal, personificado en un uniforme. O en alguien que hable, vista, ame, sienta o rece diferente a nosotros, cada uno proyecta sus miedos a su manera. La violencia sólo va a contribuir a destruir la fe en lo colectivo y nuestra capacidad para construir proyectos comunes y desmontar la violencia estructural. Contra esa, toda nuestra inteligencia.

No conviene para nada alimentar un escenario de violencia, y no sólo por las heridas y los lamentos, sino porque la correlación de fuerzas se nos escapa de las manos. Por algo las fuerzas de orden buscaron históricamente y construyeron el relato del desorden, para voler a instaurar su orden. En ese atrezzo, sólo ganan las posiciones autoritarias y se borran los matices. Se reducen los espacios de encuentro y la generosidad para conceder y avanzar se pierde a borbotones. La violencia es como la porquería: uno se siente autorizado a tirarla si ve que todo está sucio y nadie hace nada para limpiarla.

Puedo entender que si tras años de movilizaciones pacíficas solo se reciben golpes y condenas, a uno se le quede cara de estúpido, y que los cócteles molotov aparezcan como la alternativa, a sabiendas de su poca eficacia. Por lo menos echar un rato divertido mientras llega la revolución, ¿no? Deberíamos leer más y revisar con algo de crítica esa imagen tan feliz de la victoria final. Además, cuando el humo se cuela sin permiso en el comedor de casa, la insurreción no le gusta a nadie.

Claro que es injusto comparar nuestro escenario, el aquí y el ahora, con otros tiempos en los que hubo que ejercer la violencia simplemente para respirar y no morir en el intento. Sin llegar ni de muy lejos a eso, y menos mitificarlo, sería aconsejable bajar el tono de la confrontación y dejar de lanzar palabras envenenadas y adoquines, en campañas electorales, parlamentos, avenidas y comisarías, para seguir discutiendo en paz. El conflicto es inevitable y la democracia no es la hostia, pero es mucho mejor que las hostias a secas.

Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Acuerdo entre Sánchez y EH Bildu ¿Qué queda intacto en la Ley Mordaza?
El acuerdo pactado entre EH Bildu y PSOE ha sido presentado por el partido abertzale y su entorno mediático como el fin de la Ley Mordaza. Aunque sobre el papel constituyan un avance, no hemos de olvidar que la norma continuará en vigor.
Leyes Mordaza
Ley de Seguridad Ciudadana EH Bildu anuncia un acuerdo con el Gobierno para acabar con la ‘ley mordaza’
El acuerdo incluye la reforma de la desobediencia y faltas de respeto, la sustitución de las balas de goma y acabar con las devoluciones en caliente en frontera.
Gobierno de coalición
"La máquina del fango" Sánchez presenta un plan descafeinado de regeneración que no toca la Justicia ni el grueso de la Ley Mordaza
El plan de regeneración democrática contempla acabar con los delitos contra los sentimientos religiosos y la corona, así como las sanciones por fotografiar policías, pero mantiene intacto el resto de leyes mordaza.
#82924
19/2/2021 3:29

Si los medios y los tribunales no están en manos del Pueblo, si las empresas mismas no están en manos del Pueblo... entonces no hay democracia sino una farsa fascistoide.

1
0
#82860
18/2/2021 15:39

La democracia no es la hostia pero ¿que es la democracia?
En griego antiguo cratos no significa poder, mas bien significa Estado. En gallego demo significa demonio.
Sera por lo tanto la democracia el Estado del demonio?.

0
3
#82850
18/2/2021 12:56

Sí... Debemos poner punto y final a la violencia estructural institucionalizada (política, militar/policial, judicial, económica).

7
0
Sobre o blog
Un blog desde la convicción de que la cooperación internacional es política con letras mayúsculas, lo otro se llama caridad. El internacionalismo nos hizo así, es la única manera de vincular las luchas en las que creemos, aquí y en todas partes.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.