Los leones del Congreso
Magnicidio: teoría de Sabag

El magnicidio nos hace sentir como un ordenador que alguien hubiera dejado encendido en una habitación repleta de libros viejos. Todo sigue impregnado de una enorme violencia que se extiende ahora sobre Brasil.
Marcha de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner
Marcha de apoyo a Cristina Fernández de Kirchner en Córdoba. Foto de watch me now.
5 sep 2022 13:50

El novelista estadounidense Don DeLillo rescata como emblema de su novela Libra un párrafo de la correspondencia que Lee Harvey Oswald mantuvo con su hermano. “La felicidad no se basa en uno mismo, no consiste en tener una pequeña casa, en dar y recibir. La felicidad se consigue al participar en la lucha, en la que no existe una separación entre la vida personal y el mundo en general”. Supongo que este tipo de delirio es el que germinó en la mente de Fernando André Sabag Montiel cuando introdujo las cinco balas en el cargador de su pistola, caminaba por el lujoso barrio porteño de Recoleta, se confundía entre la multitud expectante ante un encuentro con la vicepresidenta argentina, apuntaba su pistola a la cabeza de Cristina Fernández de Kirchner e, incluso, cuando le bloquearon, entre la confusión de cuerpos y brazos que lo graparon después. La felicidad se consigue al participar en la lucha...

Después de la última acusación por corrupción, la vida de Cristina Fernández de Kirchner no volvería a ser igual. Sobre ella puede llegar a recaer un condena de 12 años de prisión. El intento de magnicidio ha elevado la división entre el peronismo y la derecha argentina de por sí fracturada. Un magnicidio siempre invita a la nostalgia. Acentúa el relieve de un árbol genealógico siniestro y cruel. Incluso mientras tiene lugar este magnicidio, se escuchan los disparos contra Ford, contra Reagan o Juan Pablo II. También retumban los nombres de Robert Kennedy, Martin Luther King, JFK y así hasta Lincoln o Prim, construyendo una siniestra mitología que nos llega hasta hoy como un eco sombrío.

Contemplamos la escena desde un teléfono móvil o desde la cámara de una televisión pública. El género y los rasgos de las personas que componen la muchedumbre carecen de importancia. Se escucha un “¡Cristina, te amo!” entre gritos y algarabía, mientras ella se acerca a los suyos, alegre, displicente y confiada. Son su pueblo, la masa, el soporte vital del que se compone el peronismo, esa sustancia eléctrica, informe, masiva, humilde, marginada, proletaria, alumbrada desde el siglo XX hasta nuestros días. Como espectadores de esta película, sentimos un extraño dejá vu encadenado al magnicidio de John Fitzgerald Kennedy desde el descapotable de Dallas, tras observar como irrumpe un brazo sosteniendo un arma. La imagen recuerda a esos tiburones que irrumpen desde el claustro de una ola y devoran a un despistado surfista. La diferencia principal entre la película super 8 de Abraham Zapruder y las imágenes emitidas durante la mañana del viernes tienen que ver con la perspectiva antes que con la calidad de la imagen. Nos hablan de la distancia existente entre el público, el arma y la víctima, nos hablan de la ausencia de secreto, todo es evidente, vertiginoso y visible. En el intento de asesinato de Kirchner, el crimen no conoce distancia, pero como en todo magnicidio desde la muerte de JFK, siempre que sucede se dibuja una geometría diabólica que nos compromete.

Resulta curioso permanecer inmóvil en un rincón y sentir el poder de la muerte desde una pantalla de ordenador, en una habitación a miles de kilómetros de distancia. Lo más relevante de la escena es ese instante en el que uno escucha el gatillo disparando un remolino de aire ante la frente de una mujer que divide un país en dos. Después, el sonido de los gritos y, a continuación, el del forcejeo. He visto la escena una docena de veces. Hay una extraña memoria sensorial y pulsante bajo la piel de cada hombre y mujer, participando de un acontecimiento presidido por el pánico. Probablemente Sabad intuyó que su cuerpo se había vuelto un objeto, un ente defensivo, aplacado, impedido, que añoraba una seguridad perdida, un orden que sólo él había codificado. La felicidad se consigue en la lucha, en la que no existe una separación entre la vida personal y el mundo en general.

El magnicidio nos hace sentir como un ordenador que alguien hubiera dejado encendido en una habitación repleta de libros viejos. Estoy escribiendo desde un escritorio, incorporándome a una nueva clase de soledad que presupone la certeza de que nadie me observa ni me escucha teclear este artículo. En el fondo, todo sigue impregnado de una enorme violencia que se extiende ahora sobre Brasil, donde están de elecciones y Lula ve cómo se encienden las alarmas. Basta abrir un digital o abrir una ventana en Youtube para poder ver el ejercicio y su fracaso, como si las imágenes desvelaran el oscuro deseo al que sirve la industria de la comunicación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Los leones del Congreso
La Europa de Sánchez
La inflación derriba gobiernos y regímenes políticos. Se diría que el peor enemigo de Sánchez sigue siendo Sánchez, pero no, sigue siendo la inflación.
Los leones del Congreso
Sumar, la OPA hostil
La reciente destitución de Santiago muestra el enfrentamiento abierto entre Izquierda Unida y Podemos en un momento en el que el PSOE reemprende el camino abandonado por Sánchez en 2016.
Los leones del Congreso
Feijóo (monólogo interior)
Una ficción en forma de monólogo interior sobre la posición en la que queda Alberto Núñez Feijóo tras la semana del debate sobre el estado de la nación.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.