Poesía
Nacida dos veces

En La muerte de mi madre me hizo más libre (La oveja roja, 2017) Mari Luz Esteban afronta la tarea de renombrar la vida. 

Helena Almeida: Pintura Habitada (1976)
Helena Almeida: Pintura habitada (1976)
@magoa_
25 feb 2018 11:54

nunca en vano

No es usual la sensación de incomodidad que tenemos ante el título del poemario de Mari Luz Esteban: La muerte de mi madre me hizo más libre (La oveja roja, 2017). Es poco frecuente que alguien reconozca que la muerte de un familiar puede llegar a ensanchar la propia capacidad de decisión, la ausencia materna hacer a alguien más libre. Consciente de la fuerza de sus palabras y con la certeza de que escribir no es nunca en vano, el ejercicio de intimidad que nos ofrece Mari Luz Esteban hace de La muerte de mi madre me hizo más libre un libro a la vez incómodo y valiente.

Mari Luz Esteban (Burgos, 1959) es licenciada en medicina y doctora en Antropología de la UPV, donde da clases actualmente. En las últimas décadas ha aunado la investigación sobre el género, la salud, el cuerpo y el amor. Es autora, entre otros, de Crítica al pensamento amoroso (Bellaterra, 2011), Antropología del cuerpo (Bellaterra, 2013) y Reproducción del cuerpo femenino (Gakoa, 2001).  La muerte de mi madre me hizo más libre se publicó inicialmente en euskera y en catalán en 2013, siendo la traducción al castellano que edita ahora La oveja roja de la propia autora, con la ayuda de Eva Fernández y la poeta Miren Agur Meabe.

Segundo nacimiento

La poesía de Esteban es narrativa, nos presenta escenas de la vida cotidiana a través de las cuales nos invita a pensar y lo hace desde el cuerpo («Arruga a arruga, hendidura a hendidura, pliegue a pliegue.»), en el que se cifra tanto el ser hija como la condición propia de ser madre. Esta autonarración es comprendida, en palabras de la autora, como un laboratorio de futuro: «y aquí sigo, ocupada en la tarea/ de renombrar la vida.» 

La propia voz nace, según Esteban, tras la muerte de su madre, quien «la parió por segunda vez el día de su muerte», y, en consecuencia, «soy nacida dos veces.» Este segundo nacimiento es considerado un regalo y viene acompañado de la libertad necesaria para poder reinventar el propio camino, una vez se ha liberado de tener que justificarse ante la madre.

En los versos de Esteban están presentes la familia: las hermanas, a quienes «educaron sin sexualidad, condenadas a la inteligencia.»; el padre, «el hombre que sabía amar a las mujeres inteligentes»; el hijo, «medida y espejo de todo amor»; la experiencia de la pérdida de una amistad querida, «no existe una palabra para nombrar la orfandad en la muerte de una amiga.»; el recuento de hombresmalos que merodean la biografía; pero también el deseo: «el deseo vive en el abismo/ entre lo que somos y lo que queremos ser» o el amor convertido en «objeto de investigación»; y, por supuesto, las múltiples máscaras del yo, que no oculta sus contradicciones: «nos construimos disfrazando lo que somos.», «soy la escritora que no soy.» 

Otro de los ejes temáticos de los poemas recogidos en este volumen es la relación entre la dependencia amorosa y la libertad, que dialoga directamente con otros desarrollos teóricos de la autora (especialmente el ensayo Crítica al pensamento amoroso). Nos encontramos así con un reconocimiento de la levedad del amor, la convicción de que el amor no es siempre suficiente, de donde surgen los versos: «No seremos libres las llamadas mujeres/ mientras no nos adiestremos en hacer soledad/ y habitarla.» Escribir se entiende, en estas páginas, como acto de intimidad y sanación.

El poemario se cierra con el silencio de la visita a las tumbas de los padres, un silencio que no pretende ser oración, pero que, junto a la palabra, el espacio y el tiempo, constituye uno de los materiales en cuya articulación consiste el arte de amar.  En La muerte de mi madre me hizo más libre el amor es, a la vez, un ejercicio de libertad y liberación

Arquivado en: Poesía
Sobre o blog
Un espacio de literatura, pensamiento y crítica social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#47851
22/2/2020 8:37

Yo lo acabo de descubrir y parece que habla de mí! Muchas gracias a Mari Luz y a El Salto
Muxus!!

1
0
#47473
15/2/2020 0:47

Es un libro buenísimo. Voy tarde, pero gracias por la reseña (y a la autora por escribirlo)

2
0
Sobre o blog
Un espacio de literatura, pensamiento y crítica social.
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.