El PSOE pierde “toda la credibilidad” del colectivo de la defensa animal tras tumbar la ILP No es mi cultura

Indignación en el movimiento animalista tras la abstención del PSOE en el Congreso que impidió la toma en consideración de la ILP No es mi cultura. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anuncia su intención de volver a llevarla al Congreso.

La comisión promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) No es mi cultura —respaldada por 664.777 firmas válidas que apoyan la retirada del estatus de Patrimonio Cultural a la tauromaquia— ha cargado duramente contra el PSOE por su decisión de última hora de abstenerse en la votación del Pleno del Congreso sobre la toma en consideración de esta iniciativa.

Con la abstención del PSOE y del diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos, la ILP fue inadmitida a trámite el martes 7 de octubre. Contó con 57 votos a favor, los de Sumar, Podemos, Junts, ERC, EH Bildu, PNV, BNG y Compromís; y 169 en contra, los de PP, Vox y UPN.

“Es lamentable, una vergüenza, el PSOE ha fallado una vez más a los animales, como ya hizo con los perros de caza”, ha lamentado Aïda Gascón, miembro de la comisión promotora de la ILP

“Es lamentable, una vergüenza, el PSOE ha fallado una vez más a los animales, como ya hizo con los perros de caza”, ha lamentado Aïda Gascón, miembro de la comisión promotora de la ILP No es mi cultura, en conversación con El Salto.

Gascón ha mostrado su perplejidad y desolación por lo imprevisto del voto del PSOE: “Sabemos que hasta 24 horas antes del Pleno la posición era favorable, y así nos lo habían comunicado”. El grupo promotor de la ILP, compuesto por numerosos colectivos y organizaciones, entendía que este trámite se iba a pasar “con facilidad” porque el PSOE ya había marcado su posición en la Comisión de Cultura el 23 de septiembre. Sin embargo, Gascón apunta que estos cambios de guión de los socialistas han pasado “muchas veces con el PSOE, en el último minuto ciertos poderes consiguen tumbar este tipo de iniciativas”.

La portavoz también ha señalado que el partido liderado por Pedro Sánchez ha perdido “toda la credibilidad” que pudiera tener en el colectivo de defensa animal. “Le va a costar muchos años recuperarla, y será en parte. Nunca ha habido mucha, pero sí ha habido sectores del mundo animalista que eran votantes del PSOE”.

Gascón asegura que lo sucedido ayer marca un antes y un después, y no se explica las razones que han llevado al PSOE a abstenerse. “Se podría decir que las elecciones andaluzas y de Castilla y León podrían ser un motivo, pero es que el voto de ayer está muy alejado de esas elecciones. Y era solamente la toma en consideración, luego el PSOE podría haberlo metido en un cajón y no volverlo a sacar nunca más”. En su opinión, detrás de esa decisión pueden estar los “grandes poderes del sector taurino, ganaderos, terratenientes”, puesto que “desde hace muchos años están metidos, penetran bien en el PSOE, el PP y Vox, quizá en otros partidos”.

Gascón también ha confirmado que ayer mantuvieron una reunión con el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la que este les anunció su idea de que todos los partidos que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez vuelvan a presentar en conjunto la iniciativa. Una intención que Urtasun ha comentado también esta mañana en declaraciones a la prensa antes de la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja. El ministro ha lamentado que “el PSOE ayer cambiara de voto y que con su abstención hurtara el debate que habían pedido y solicitado más de 700.000 firmas empezar a derogar la ley que blinda la tauromaquia como patrimonio cultural”.

Ayer, la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se mostró muy crítica con la decisión del PSOE, al que acusó de no estar a la altura de la sociedad española.

En el mismo sentido se pronunció también la diputada y secretaria general de Podemos, Ione Belarra.


La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) No es mi cultura llegó hace dos semanas a la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, marcando un nuevo capítulo en el debate sobre el futuro de la tauromaquia en España. El martes 23 de septiembre, Cristina Ibáñez García, abogada de AnimaNaturalis y miembro de la comisión promotora de la ILP, compareció ante la comisión de Cultura para presentar y defender la iniciativa. Su objetivo: derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural: “Queremos desblindar la tauromaquia y devolver el poder de decisión a los territorios que hoy no pueden decidir”, afirmó Ibáñez García, que continuó declarando: “Las autonomías y los ayuntamientos son mayores de edad. ¿Por qué no pueden decidir si quieren corridas de toros en sus territorios? Frente a la imposición, exigimos libertad”.

En su intervención ante la Comisión de Cultura, Ibáñez García subrayó: “A pesar del reconocimiento de la tauromaquia como patrimonio cultural y de las subvenciones que recibe, esta actividad está en claro descenso. La mayor parte de la sociedad la rechaza. No lo digo yo, lo dicen las encuestas: una reciente de la Fundación BBVA indica que siete de cada diez españoles rechaza el uso de animales en festejos taurinos. Señorías, ¿cómo puede ser patrimonio de todos los españoles una actividad que la gran mayoría rechaza?”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...