Un vendedor ambulante muere en Lavapiés tras ser perseguido por la Policía

Se llamaba Mame Mbaye y llegó a España desde Senegal. Ha muerto hoy en Lavapiés de un ataque al corazón tras ser perseguido por la policía.

15 mar 2018 20:17

Una persona dedicada a la venta ambulante ha muerto esta tarde en el barrio de Lavapiés (Madrid), tras ser perseguido por agentes de la policía municipal, según han afirmado varias personas testigos de los hechos. “Le venían persiguiendo desde Sol”, ha asegurado a El Salto una de las personas que han presenciado los hechos. Se llamaba Mame Mbaye, tenía 35 años y llegó a España desde Senegal hace ya 14 años.

Los hechos han sucedido en torno a las 17h. Desde entonces, y hasta el momento de publicación de esta noticia, varias decenas de personas han acudido al lugar, cruce de la calle del Oso con Mesón de Paredes, donde efectivos del Samur han instalado una carpa en la que han intentado reanimar a Mbaye, franqueada por seis furgones de la Policía Nacional.

Concentración tras la muerte de un mantero en Lavapiés
Decenas de personas se concentran frente al cordón policial tras la muerte del vendedor ambulante Mmame Mbage. Christian Martínez

“Llevan desde las 17h con el cordón policial”, explica el mismo testigo, quien ha señalado asimismo que ya el día anterior varios colectivos por los derechos de las personas migrantes avisaron de redadas racistas en Lavapiés. Otro testigo añade que durante toda esta semana se han repetido los actos de presión policial sobre este colectivo. 

“Fue una redada muy bestia y fuerte en Sol, dando golpes a varios chicos. Uno de los chicos que nos lo cuentan recibió un golpe en la rodilla. Han detenido a dos y otro ha salido corriendo”, afirma otra testigo a El Salto.

Fuentes del Ayuntamiento han comentado a El Salto que, por ahora, no tienen constancia de que la Policía Municipal haya realizado una persecución de vendedores ambulantes, pero anuncian que abrirán una investigación sobre los hechos ocurridos hoy y revisarán las cámaras de vigilancia instaladas en las calles por las que se habría producido esta persecución.

Cargas en Lavapiés. Mantero
Cargas en Lavapiés tras la muerte de Mame Mbaye Ndiaye el 15 de marzo de 2018.
Pelota de goma.
Un joven muestra una de las balas de goma usadas por la policía durante las cargas en Lavapiés de marzo de 2018. Yago Álvarez Barba

A las 20h continuaban aún cientos de personas en Lavapiés, encaradas con los agenges policiales, a los que gritan “asesinos”. El ambiente se ha tensado aun más cuando una de las personas concentradas ha sufrido un desmayo, tras cruzar involuntariamente el cordón policial y recibir empujones por parte de los agentes. 

Tras algo más de una hora de tensión entre las personas concentradas en las calles de Mesón de Paredes y Embajadores y la policía, con sus efectivos en la calle del Oso, los agentes se han comenzado a retirar de la zona haciendo pasillo para la salida de las furgonetas —las suyas, del Samur y la funeraria—, momento en el que se han registrado enfrentamientos.

A las 22h, las cargas y las escaramuzas se han sucedido en las calles de Mesón de Paredes, Abades y Sombrerete. La Policía Nacional ha utilizado balas de goma y los bomberos han tenido que intervenir durante la operación en las calles de Lavapiés.

Los compañeros de Mbaye ha convocado una concentración de protesta este viernes a las 18 horas en la plaza Nelson Mandela del barrio madrileño.

Leer: Tristeza y rabia tras la muerte de Mame Mbaye en Lavapiés

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 180
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 180

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...