Juventud
¿Juventud, Divino Tesoro?

¿Cuál es el panorama que enfrenta la población joven y qué estrategias despliega para superarlas? Nos acercamos a este sector para conocer iniciativas de emprendimiento y activismo económico inspiradoras en este nuevo programa de twitch.
Me cambio 17 - Juventud

¿Qué es ser joven?

Realmente no existe una definición internacional universalmente aceptada del grupo de edad que comprende el concepto de juventud. Sin embargo, con fines estadísticos, Naciones Unidas define a los jóvenes como aquellas personas de entre 15 y 24 años, e implica a su vez que se considere como “niños y niñas” a aquellas personas menores de 14 años.  Muchos países también marcan la edad límite del concepto “joven” en función del momento en que son tratados como adultos frente a la ley, lo que se conoce como “mayoría de edad”. Esta edad suele ser los 18 años en muchos países; así, a partir de esa edad, la persona será considera como adulto. No obstante, la definición y los matices del término “juventud” varían de un país a otro, según los factores socioculturales, institucionales, económicos y políticos.

En el marco de esta indeterminación y de la diversidad de un sector poblacional también atravesado por cuestiones de clase, género, procedencia... que hace que sea muy heterogéneo, pero podemos encontrar problemáticas relativamente comunes. A nivel mundial, el desempleo es, sin duda, un gran problema  ya que la tasa de desempleo juvenil mundial es del 13,1%, 3 veces la tasa de desempleo de los adultos, o lo que es lo mismo: casi uno de cada 7 jóvenes está buscando trabajo.

En España, según el barómetro del CIS, se enfrentan a: la crisis económica y otros problemas de índole económica como el desempleo, pero también a problemas políticos, sociales como el acceso  a la educación, la salud, el empleo y la igualdad de género... Y tienen conciencia de ello y son los temas que más les  preocupan. 

Por ello, a medida que los jóvenes exigen más oportunidades y soluciones más justas, equitativas y progresivas en sus sociedades, se necesita abordar con urgencia los desafíos a los que este sector, que, además, se enfrenta al cambio climático, que nos amenaza a todas, pero especialmente a las generaciones que más van a tener previsiblemente que lidiar con sus efectos, potencialmente una gran amenaza para la salud y la estabilidad socioeconómica de los jóvenes, especialmente en los países en desarrollo, donde vive el 80% de éstos.

Ante este complejo panorama, nos acercamos a inspiradoras experiencias de jóvenes que buscan sortear estos problemas del lado del activismo económico y el emprendimiento en el marco de la Economía Solidaria. Nos encontramos con:

-María Elejalde, de Jóvenes por Fiare

-Ana García, de la Escuela de activismo económico

-Anna Juliá, activista como Xinteta de Pam A Pam

-Juan Pazmiño de Black Focus

-Irene Rubiera de la Turba Comunicación

-Carmen Cepeda de Estraperlo Natura

-Nadia Labied Ochoa de Somos arte en ruta

¡No te lo pierdas!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Activismo
Activismo Activistas bloquean unha planta de Altri en Portugal e avisan de que frearán a súa expansión en Galiza
O grupo atrancou con cadeas e soldadura as entradas da planta de Celbi en Leirosa, na maior acción directa ata o momento contra a expansión da multinacional papeleira en territorio galego: “O povo é quem para Altri”.
Justicia
Sentencia Condenado un trabajador de Vox por arrastrar a una activista de Femen
Un trabajador de Vox ha sido condenado como autor de un delito leve de lesiones a la pena de 180 euros y a indemnizar con 250 a la activista de Femen Lara Alcázar.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.