Economía social y solidaria
Si haces economía, social y solidaria… ¡muÉSStrate!

La Economía Social y Solidaria es llamada a visibilizarse a través de la Auditoría/Balance Social.
cartel camapaña Auditoría/Balance Social REAS Red de Redes 2021
cartel campaña Auditoría/Balance Social REAS Red de Redes 2021

miembro de la Comisión estatal de Auditoría/Balance Social de REAS Red de Redes.

1 may 2021 08:13

Como nos han enseñado los feminismos, lo que no se ve parece que no existe. Por eso, este año la Economía Social y Solidaria quiere poner el énfasis de la Campaña de Auditoría y Balance Social en el valor mismo que supone contar con una herramienta que nos permite visibilizar y mostrar lo que somos. ¿Cómo si no podemos mostrar los beneficios de este modelo económico social, sostenible y solidario? ¿Cómo logramos si no una interlocución con las Administraciones Públicas, acorde a nuestros aportes al bien común? ¿Con qué garantía contamos si no para que quien apuesta por un consumo responsable y crítico en la Economía Social y Solidaria?

Para tener una foto colectiva de los aportes de la Economía Solidaria necesitamos tener datos y ponerlos en común, única forma de mostrar el modelo económico alternativo que conjuntamente conformamos. Se trata, además, de una práctica esencial para la visibilización del Mercado Social, como también una herramienta clave para lograr el reconocimiento de administraciones y ciudadanía. Por otro lado, los informes individuales que ofrecen a las entidades son de gran ayuda para éstas, para su autoevaluación y mejora continua así como a nivel de certificaciones y comunicación externa de sus prácticas y valores.

Gracias a esta práctica de autoanálisis pudimos conocer el año pasado los impactos del covid-19, pudimos conocer que un 69% de las entidades de la ESS tuvieron que adaptar su actividad al contexto de no poder salir de casa o, incluso, en algunos casos detenerla ante la imposibilidad de hacerla en este contexto. Por fortuna ante este panorama pandémico, “el apoyo emocional dentro de los equipos y la socialización de las situaciones personales, han sido elementos clave para acompañar la difícil situación provocada por el confinamiento domiciliario. Se ha puesto en un primer plano la importancia de compartir las emociones en el entorno de trabajo, para generar entornos de trabajo basados en los cuidados y la empatía. Una aportación clave de la perspectiva feminista a la cultura organizativa”, como recogió el informe del Análisis de impacto del covid-19 de la campaña de Auditoría/Balance Social 2020.

Este año queremos fomentar más el consumo interno dentro de nuestro circuito de mercado social y detectar nuevos nichos de mercado para la ESS, poniendo más en relación a las entidades atendiendo a sus necesidades de compras. Queremos que la ciudadanía conozca todas las alternativas que ofrecemos a través del nuevo mapa del consumo responsable, que estará disponible próximamente en la web renovada: mercadosocial.net. Por ello, en junio inauguraremos nuevo modulo para recabar mayor información sobre los saberes y necesidades que podría aportar y cubrir las entidades de la ESS a otras del Mercado Social y fomentar así la cooperación. Este modulo especifico de mercado social estará integrado en la herramienta general de Auditoría/Balance social para llegar todavía más al detalle de los productos y servicios que ofrecen las entidades de la ESS.

Además de estas particularidades, que continúan de algún modo el trabajo de la Comisión estatal de Mercado social y su campaña para fomentar el consumo interno promovido por la #ConsumeDentro del pasado año y los estudios sobre Mercado Social e intercooperación de la campaña de Auditoría/Balance Social de 2020,  seguiremos atendiendo de manera prioritaria a obtener datos que nos permitan analizar nuestras prácticas desde una perspectiva de género, tal y como venimos realizando desde hace tres años.

Probablemente la interiorización de esta mirada feminista nos ha guiado en el diseño de la campaña de este año, donde tomamos prestada la metáfora del iceberg de la economía feminista para recordar, como apuntábamos al comienzo, que corremos el riesgo de quedar sumergidas en las aguas del capitalismo y sus herramientas de propagación si no somos capaces de visibilizarnos y salir a la superficie. Para ello, ponemos a disposición de cualquier empresa con voluntad transformadora, este aplicativo gratuito y con cerca de una década de trayectoria, para medir nuestras prácticas y poder transmitir, en un ejercicio de transparencia sin igual, los muchos aportes que en materia de equidad de género, promoción del trabajo decente, sostenibilidad ambiental, apuesta por lo común y compromiso con el entorno tienen nuestras empresas de la Economía Social y Solidaria.

Así, desde REAS Red de Redes invitamos a las entidades de la Economía Social y Solidaria (tanto socias como no socias) a realizar Auditoría/Balance Social y sumarse a este ejercicio de transparencia y autoevalución que nos permita visibilizarnos y diferenciarnos de la economía capitalista. ¿Nos enseñas pues tu corazón? ¡ #MuESStrateMuéstranos!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
Gobierno de coalición
Isabel García, cesada Cristina Hernández sustituye a Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres
El Consejo de Ministros ha aprobado el cese de Isabel García. La ministra de Igualdad defiende la actuación de la ya exdirectora del Instituto de las Mujeres: “Me parece que ha sido una trabajadora estupenda”.
Gobierno de coalición
Transfobia y contratos irregulares El silencio en el PSOE y la presión de los colectivos precipitan el cese de Isabel García
La directora del Instituto de las Mujeres fue elegida en noviembre de 2023 por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Su nombramiento lanzó un mensaje de cambio de rumbo en el Ministerio por los posicionamientos transexcluyentes de García.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.