Economía social y solidaria
Si haces economía, social y solidaria… ¡muÉSStrate!

La Economía Social y Solidaria es llamada a visibilizarse a través de la Auditoría/Balance Social.
cartel camapaña Auditoría/Balance Social REAS Red de Redes 2021
cartel campaña Auditoría/Balance Social REAS Red de Redes 2021

miembro de la Comisión estatal de Auditoría/Balance Social de REAS Red de Redes.

1 may 2021 08:13

Como nos han enseñado los feminismos, lo que no se ve parece que no existe. Por eso, este año la Economía Social y Solidaria quiere poner el énfasis de la Campaña de Auditoría y Balance Social en el valor mismo que supone contar con una herramienta que nos permite visibilizar y mostrar lo que somos. ¿Cómo si no podemos mostrar los beneficios de este modelo económico social, sostenible y solidario? ¿Cómo logramos si no una interlocución con las Administraciones Públicas, acorde a nuestros aportes al bien común? ¿Con qué garantía contamos si no para que quien apuesta por un consumo responsable y crítico en la Economía Social y Solidaria?

Para tener una foto colectiva de los aportes de la Economía Solidaria necesitamos tener datos y ponerlos en común, única forma de mostrar el modelo económico alternativo que conjuntamente conformamos. Se trata, además, de una práctica esencial para la visibilización del Mercado Social, como también una herramienta clave para lograr el reconocimiento de administraciones y ciudadanía. Por otro lado, los informes individuales que ofrecen a las entidades son de gran ayuda para éstas, para su autoevaluación y mejora continua así como a nivel de certificaciones y comunicación externa de sus prácticas y valores.

Gracias a esta práctica de autoanálisis pudimos conocer el año pasado los impactos del covid-19, pudimos conocer que un 69% de las entidades de la ESS tuvieron que adaptar su actividad al contexto de no poder salir de casa o, incluso, en algunos casos detenerla ante la imposibilidad de hacerla en este contexto. Por fortuna ante este panorama pandémico, “el apoyo emocional dentro de los equipos y la socialización de las situaciones personales, han sido elementos clave para acompañar la difícil situación provocada por el confinamiento domiciliario. Se ha puesto en un primer plano la importancia de compartir las emociones en el entorno de trabajo, para generar entornos de trabajo basados en los cuidados y la empatía. Una aportación clave de la perspectiva feminista a la cultura organizativa”, como recogió el informe del Análisis de impacto del covid-19 de la campaña de Auditoría/Balance Social 2020.

Este año queremos fomentar más el consumo interno dentro de nuestro circuito de mercado social y detectar nuevos nichos de mercado para la ESS, poniendo más en relación a las entidades atendiendo a sus necesidades de compras. Queremos que la ciudadanía conozca todas las alternativas que ofrecemos a través del nuevo mapa del consumo responsable, que estará disponible próximamente en la web renovada: mercadosocial.net. Por ello, en junio inauguraremos nuevo modulo para recabar mayor información sobre los saberes y necesidades que podría aportar y cubrir las entidades de la ESS a otras del Mercado Social y fomentar así la cooperación. Este modulo especifico de mercado social estará integrado en la herramienta general de Auditoría/Balance social para llegar todavía más al detalle de los productos y servicios que ofrecen las entidades de la ESS.

Además de estas particularidades, que continúan de algún modo el trabajo de la Comisión estatal de Mercado social y su campaña para fomentar el consumo interno promovido por la #ConsumeDentro del pasado año y los estudios sobre Mercado Social e intercooperación de la campaña de Auditoría/Balance Social de 2020,  seguiremos atendiendo de manera prioritaria a obtener datos que nos permitan analizar nuestras prácticas desde una perspectiva de género, tal y como venimos realizando desde hace tres años.

Probablemente la interiorización de esta mirada feminista nos ha guiado en el diseño de la campaña de este año, donde tomamos prestada la metáfora del iceberg de la economía feminista para recordar, como apuntábamos al comienzo, que corremos el riesgo de quedar sumergidas en las aguas del capitalismo y sus herramientas de propagación si no somos capaces de visibilizarnos y salir a la superficie. Para ello, ponemos a disposición de cualquier empresa con voluntad transformadora, este aplicativo gratuito y con cerca de una década de trayectoria, para medir nuestras prácticas y poder transmitir, en un ejercicio de transparencia sin igual, los muchos aportes que en materia de equidad de género, promoción del trabajo decente, sostenibilidad ambiental, apuesta por lo común y compromiso con el entorno tienen nuestras empresas de la Economía Social y Solidaria.

Así, desde REAS Red de Redes invitamos a las entidades de la Economía Social y Solidaria (tanto socias como no socias) a realizar Auditoría/Balance Social y sumarse a este ejercicio de transparencia y autoevalución que nos permita visibilizarnos y diferenciarnos de la economía capitalista. ¿Nos enseñas pues tu corazón? ¡ #MuESStrateMuéstranos!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Isabel García, cesada Cristina Hernández sustituye a Isabel García como directora del Instituto de las Mujeres
El Consejo de Ministros ha aprobado el cese de Isabel García. La ministra de Igualdad defiende la actuación de la ya exdirectora del Instituto de las Mujeres: “Me parece que ha sido una trabajadora estupenda”.
Gobierno de coalición
Transfobia y contratos irregulares El silencio en el PSOE y la presión de los colectivos precipitan el cese de Isabel García
La directora del Instituto de las Mujeres fue elegida en noviembre de 2023 por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Su nombramiento lanzó un mensaje de cambio de rumbo en el Ministerio por los posicionamientos transexcluyentes de García.
Consultoras
CARTEL DE CONSULTORAS Euskadi externaliza la plataforma de transparencia a firmas que manipulan contratos
El canal interno para denuncias sobre corrupción en Osakidetza o en las Juntas Generales de Araba está en manos de una empresa cuyos socios se han acusado entre sí de prevaricación, delitos societarios y coacciones.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Desahucios
Desahucio en Tetúan Una rentista deja en la calle a Alam y sus tres niños
El desalojo en el distrito de Tetuán se ha ejecutado con violencia a las 10.30 de la mañana, pese a la fuerte presión vecinal. La propietaria, que no se ha personado en la vivienda, se negó a establecer un acuerdo contractual con la familia.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.