Finanzas éticas
El viaje a Milán que trajo el seguro ético y solidario

¿Puede el seguro ético ser una herramienta de reapropiación de recursos de la economía convencional hacia proyectos transformadores? Jordi Via y Alfonso B. Bolado, socios de Arç Cooperativa, explican cómo su viaje a Italia en 2005 para conocer CAES Italia cambió para siempre como entendemos las finanzas éticas en el Estado español.
Alfonso Bolado y Jordi Vía en entrevista por el 40 aniversario de Arç Cooperativa. Autoría: IVAN GIMÉNEZ (CRÍTIC)
Alfonso Bolado y Jordi Vía en entrevista por el 40 aniversario de Arç Cooperativa. Autoría: IVAN GIMÉNEZ (CRÍTIC)
16 may 2024 14:04

En el marco del cuarenta aniversario de Arç Cooperativa, Alfonso B. Bolado y Jordi Via, socios de la entidad, explicaron como en 2005, un viaje a la capital de la Lombardía para conocer el proyecto Consorzio Assicurativo Etico Solidale (CAES) Italia les influyó para poner las bases de lo que hoy conocemos como el sector asegurador ético y solidario.

“Según Hanna Arendt, la revolución supone volver a un estadio anterior y nosotras queríamos volver a un punto en el que las finanzas eran un instrumento de cohesión, intercambio y, por lo tanto, de garantía de solidaridad de una comunidad” comparte Alfonso. “Esta convicción nos lleva a buscar referentes que también hubieran llegado a la misma conclusión y solo encontramos a unos «locos» [afectuosamente] en Italia.”

La propuesta de CAES Italia era única en Europa y situaba el seguro en el marco de las finanzas éticas y solidarias, recuperando su sentido primigenio como herramienta colectiva al servicio de la comunidad. Ese encuentro fue la semilla de un trabajo teórico posterior en el marco de FETS -Financiación Ética y Solidaria que culminó en la creación de la certificación EthSI tres años más tarde por parte del Observatorio de las Finanzas Éticas.

40 años imaginando alternativas

Ese viaje a Italia es una de las muchas anécdotas de los cuarenta años de Arç Cooperativa. Actualmente, la correduría de seguros, parte del proyecto CAES para la promoción del seguro ético, es el sustento económico de 27 trabajadoras y más de 250.000 personas ya se encuentran protegidas por sus seguros intermediados. ¿Pero cómo ha llegado hasta aquí una correduría de seguros que se define como democrática, autogestionada, ética, solidaria, igualitaria y que promueve la ayuda mutua?

Equipo de Arç Cooperativa en 2008. Autoría: Arç Cooperativa
Equipo de Arç Cooperativa en 2008. Autoría: Arç Cooperativa

Un caso de éxito de intercooperación y de construcción del mercado social

Según Via y Bolado, la fórmula del éxito se ha basado en el compromiso de la cooperativa con la construcción del mercado social. “Nos dimos cuenta de que, si no cultivábamos el ecosistema de la economía solidaria, nuestro proyecto no sería viable” apunta Via, socio cofundador de la cooperativa.

La entidad ha participado en la creación y articulación de distintas redes y proyectos de intercooperación. Algunos de los ejemplos más destacados son la XES, el Grup cooperatiu ECOS, FETS u Opcions.

Y es que esta es la manera normal de trabajar de las cooperativas y los proyectos de la economía solidaria: tejer redes, crear sinergias positivas y articular comunidades que potencien otra manera de entender la economía y la vida. Un modelo económico alternativo que prioriza el bienestar de las personas y el respeto por los ecosistemas.

Acuerdos que potencian la transformación

Actualmente, Arç Cooperativa mantiene más de setentena acuerdos de intercooperación con distintas entidades y redes de economía solidaria. En la última década, la entidad ha aportado, en concepto de retornos y patrocinios, 800.000 € a través de estos acuerdos. Además, tiene algo más de 90.000 € en participaciones de organizaciones de la economía solidaria y proyectos transformadores. Según Alfonso Bolado, “entendemos el proyecto como un vehículo de reapropiación de recursos de la economía convencional hacia proyectos transformadores”.

Al fin y al cabo, la estrategia de construcción del mercado social impacta en la comunidad y el entorno. Potenciar un circuito de satisfacción de necesidades basado en la democracia, la transparencia y enfocado a las necesidades humanas, repercute en la creación de realidades transformadoras. La intercooperación y el mercado social son las bases para que hoy en día movimientos transformadores como las cooperativas de vivienda en cesión de uso, las comunidades energéticas locales o las cooperativas de movilidad sostenible sean realidades palpables.

Consumir conscientemente, también al contratar un seguro

Cada vez somos más las personas que defendemos que el consumo puede ser un acto político. La respuesta que damos para satisfacer nuestras necesidades tiene un impacto en las personas y el medio ambiente. Esto conlleva plantearnos si es estrictamente necesario consumir, si podemos reparar, intercambiar o comprar productos de segunda mano y, en última instancia, comprar teniendo en cuenta el producto o servicio y las prácticas socioempresariales que arrastra.

Más allá de la banca ética y el crédito, cada vez va calando más la idea que podemos practicar un consumo consciente al contratar un seguro gracias al sello EthSI de transparencia y buenas prácticas. La certificación, que nace de ese viaje a Milán hace diecinueve años, es una certificación que acredita la responsabilidad social y ambiental de corredurías y compañías de seguros.

Con el paso de los años, la certificación se ha consolidado como un elemento más cuando hablamos de finanzas éticas. En 2024, diez entidades, entre corredurías, compañías y entidades aseguradores, tienen el distintivo. Actualmente, el volumen total de primas con entidades acreditadas ya supone casi un 2% del total del mercado asegurador español. Además, el total de inversiones realizadas desde el sector asegurador ético ya supera los 2.000 millones de euros anuales. Una demostración que podemos contratar seguros con corredurías y compañías que tengan en cuenta el medio ambiente, el entorno, sus trabajadoras y las comunidades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Economía social y solidaria
Nuevos formatos Nuevo estudio, formatos y programas para hablar de Economía Social y Solidaria
En El Salto tenemos nuevo estudio de grabación y lo estrenamos por todo lo alto con la producción de nuevos formatos audiovisuales con los que ampliar nuestra cobertura informativa de las alternativas al sistema capitalista.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.