Finanzas éticas
El viaje a Milán que trajo el seguro ético y solidario

¿Puede el seguro ético ser una herramienta de reapropiación de recursos de la economía convencional hacia proyectos transformadores? Jordi Via y Alfonso B. Bolado, socios de Arç Cooperativa, explican cómo su viaje a Italia en 2005 para conocer CAES Italia cambió para siempre como entendemos las finanzas éticas en el Estado español.
Alfonso Bolado y Jordi Vía en entrevista por el 40 aniversario de Arç Cooperativa. Autoría: IVAN GIMÉNEZ (CRÍTIC)
Alfonso Bolado y Jordi Vía en entrevista por el 40 aniversario de Arç Cooperativa. Autoría: IVAN GIMÉNEZ (CRÍTIC)
16 may 2024 14:04

En el marco del cuarenta aniversario de Arç Cooperativa, Alfonso B. Bolado y Jordi Via, socios de la entidad, explicaron como en 2005, un viaje a la capital de la Lombardía para conocer el proyecto Consorzio Assicurativo Etico Solidale (CAES) Italia les influyó para poner las bases de lo que hoy conocemos como el sector asegurador ético y solidario.

“Según Hanna Arendt, la revolución supone volver a un estadio anterior y nosotras queríamos volver a un punto en el que las finanzas eran un instrumento de cohesión, intercambio y, por lo tanto, de garantía de solidaridad de una comunidad” comparte Alfonso. “Esta convicción nos lleva a buscar referentes que también hubieran llegado a la misma conclusión y solo encontramos a unos «locos» [afectuosamente] en Italia.”

La propuesta de CAES Italia era única en Europa y situaba el seguro en el marco de las finanzas éticas y solidarias, recuperando su sentido primigenio como herramienta colectiva al servicio de la comunidad. Ese encuentro fue la semilla de un trabajo teórico posterior en el marco de FETS -Financiación Ética y Solidaria que culminó en la creación de la certificación EthSI tres años más tarde por parte del Observatorio de las Finanzas Éticas.

40 años imaginando alternativas

Ese viaje a Italia es una de las muchas anécdotas de los cuarenta años de Arç Cooperativa. Actualmente, la correduría de seguros, parte del proyecto CAES para la promoción del seguro ético, es el sustento económico de 27 trabajadoras y más de 250.000 personas ya se encuentran protegidas por sus seguros intermediados. ¿Pero cómo ha llegado hasta aquí una correduría de seguros que se define como democrática, autogestionada, ética, solidaria, igualitaria y que promueve la ayuda mutua?

Equipo de Arç Cooperativa en 2008. Autoría: Arç Cooperativa
Equipo de Arç Cooperativa en 2008. Autoría: Arç Cooperativa

Un caso de éxito de intercooperación y de construcción del mercado social

Según Via y Bolado, la fórmula del éxito se ha basado en el compromiso de la cooperativa con la construcción del mercado social. “Nos dimos cuenta de que, si no cultivábamos el ecosistema de la economía solidaria, nuestro proyecto no sería viable” apunta Via, socio cofundador de la cooperativa.

La entidad ha participado en la creación y articulación de distintas redes y proyectos de intercooperación. Algunos de los ejemplos más destacados son la XES, el Grup cooperatiu ECOS, FETS u Opcions.

Y es que esta es la manera normal de trabajar de las cooperativas y los proyectos de la economía solidaria: tejer redes, crear sinergias positivas y articular comunidades que potencien otra manera de entender la economía y la vida. Un modelo económico alternativo que prioriza el bienestar de las personas y el respeto por los ecosistemas.

Acuerdos que potencian la transformación

Actualmente, Arç Cooperativa mantiene más de setentena acuerdos de intercooperación con distintas entidades y redes de economía solidaria. En la última década, la entidad ha aportado, en concepto de retornos y patrocinios, 800.000 € a través de estos acuerdos. Además, tiene algo más de 90.000 € en participaciones de organizaciones de la economía solidaria y proyectos transformadores. Según Alfonso Bolado, “entendemos el proyecto como un vehículo de reapropiación de recursos de la economía convencional hacia proyectos transformadores”.

Al fin y al cabo, la estrategia de construcción del mercado social impacta en la comunidad y el entorno. Potenciar un circuito de satisfacción de necesidades basado en la democracia, la transparencia y enfocado a las necesidades humanas, repercute en la creación de realidades transformadoras. La intercooperación y el mercado social son las bases para que hoy en día movimientos transformadores como las cooperativas de vivienda en cesión de uso, las comunidades energéticas locales o las cooperativas de movilidad sostenible sean realidades palpables.

Consumir conscientemente, también al contratar un seguro

Cada vez somos más las personas que defendemos que el consumo puede ser un acto político. La respuesta que damos para satisfacer nuestras necesidades tiene un impacto en las personas y el medio ambiente. Esto conlleva plantearnos si es estrictamente necesario consumir, si podemos reparar, intercambiar o comprar productos de segunda mano y, en última instancia, comprar teniendo en cuenta el producto o servicio y las prácticas socioempresariales que arrastra.

Más allá de la banca ética y el crédito, cada vez va calando más la idea que podemos practicar un consumo consciente al contratar un seguro gracias al sello EthSI de transparencia y buenas prácticas. La certificación, que nace de ese viaje a Milán hace diecinueve años, es una certificación que acredita la responsabilidad social y ambiental de corredurías y compañías de seguros.

Con el paso de los años, la certificación se ha consolidado como un elemento más cuando hablamos de finanzas éticas. En 2024, diez entidades, entre corredurías, compañías y entidades aseguradores, tienen el distintivo. Actualmente, el volumen total de primas con entidades acreditadas ya supone casi un 2% del total del mercado asegurador español. Además, el total de inversiones realizadas desde el sector asegurador ético ya supera los 2.000 millones de euros anuales. Una demostración que podemos contratar seguros con corredurías y compañías que tengan en cuenta el medio ambiente, el entorno, sus trabajadoras y las comunidades.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Saberes para la transformación social Formación y ESS
¿Cómo debe ser una formación transformadora? ¿Qué papel ocupa la formación en las entidades de la ESS? Reflexionamos sobre ello para abrir un debate estratégico que nos ayude a proyectar la ESS y su incidencia política y social.
Comercio justo
Día Mundial del Comercio Justo Asumir un compromiso cotidiano ante las desigualdades globales
Al calor del Día Mundial del Comercio justo, reflexionamos el sistema de producción y comercialización actual y las alternativas del consumo crítico.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.