Medio ambiente
Europa demanda a España por el impacto ambiental de la ganadería industrial

En su demanda, la Comisión Europea acusa al Estado español de incumplir la directiva aprobada en 1991 para proteger las aguas de la contaminación de nitratos.
Macrogranjas Segovia - 5
Entrada a una de las macrogranjas de cerdos en Segovia. Tras la valla, la balsa de purines. Álvaro Minguito
4 nov 2022 11:25

La Comisión Europea ha demandado a España por no proteger zonas vulnerables de la contaminación producida por nitratos de origen agrario, incumpliendo varios apartados de la Directiva 91/676/CEE, que desde 1991 obliga a los Estados miembro a proteger sus aguas de la contaminación. 

La demanda, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOCE) el pasado 31 de octubre, señala que en Castilla y León, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, Madrid y País Valencià sigue habiendo superficies que no han sido designadas como zonas vulnerables a los nitratos a pesar de que los datos obtenidos a través de la red de control de la contaminación provocada por nitratos de origen agrícola justifican que se incluyan en el listado de zonas vulnerables. 

“Hay puntos de control de vigilancia de los nitratos y, a partir de los datos que salen se ve que hay zonas que tendrían que haber designado como zonas vulnerables y España no lo ha hecho”, señala Daniel González

“Son nitratos provenientes de la ganadería que después se utilizan como abono en la agricultura”, explica Daniel González, portavoz de Ecologistas en Acción. “Hay puntos de control de vigilancia de los nitratos y, a partir de los datos que salen se ve que hay zonas que tendrían que haber designado como zonas vulnerables y España no lo ha hecho”, continúa González, quien señala que desde Europa ya han puesto varias sanciones al Estado español por no cumplir la directiva de protección de aguas. “Llevan diez años abriendo expedientes e imponiendo sanciones, y el siguiente paso ha sido interponer esta demanda”.

El pasado enero, el Consejo de Ministros aprobó un real decreto para cambiar los criterios para designar las zonas protegidas de nitratos. En su anuncio, el Gobierno señalaba que la nueva normativa ampliaría hasta en un 50% el número de zonas designadas como vulnerables. Sin embargo, según señala la demanda interpuesta por la Comisión Europea, los programas de acción aplicados en varias comunidades autónomas —Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid— siguen sin prever las medidas que exige la directiva aprobada en 1991. 

“Esta demanda señala claramente a los responsables autonómicos y estatales competentes en materia ambiental y agraria, pues demuestra su inacción negligente en relación a la protección de las aguas por los nitratos procedentes de la ganadería y agricultura industrial”, denuncia González. “Por eso, desde hace dos años, Ecologistas en Acción, junto al resto de organizaciones y plataformas vecinales de la Coordinadora estatal Stop Ganadería Industrial, reclamamos una moratoria que frene la contaminación por nitratos y el resto de impactos sociales y ambientales de la ganadería industrial”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2025 señalan la sobreexplotación turística y la ocupación costera por parte de gente rica
Los infames premios de Ecologistas en Acción otorgan el dudoso honor de la bandera negra a 48 playas cada año. En esta edición se centran en el impacto negativo del turismo de masas y dan una bandera negra a Núñez Feijóo.
Consumo
David Sánchez “Shein está diseñado para crear adicción a través de patrones muy oscuros”
David Sánchez Carpio es director de la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU), una de las organizaciones que han denunciado al gigante chino de venta de ropa por internet ante la Comisión Europea. “No hay que culpabilizar a los consumidores".
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.