Medio ambiente
A Xunta asume o desastre ambiental e sobe o nivel de alerta para pedir o apoio do Estado

O presidente da Xunta, Alfonso Rueda, insiste en rebaixar as preocupacións acerca desta marea de plásticos e reprocha ao Estado que non executase as súas competencias no mar.
alfonso rueda consello xunta
Alfonso Rueda e Nuñez Feijóo nun acto celebrado en Santiago en maio de 2023. Foto: PP
9 ene 2024 15:00

O presidente da Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, finalmente rectificou e elevou o nivel de alerta ambiental ao segundo banzo, o que permitirá a intervención directa do Estado para tratar de abordar a marea de plásticos que a esta hora asolaga as rías galegas, como xa fixo Asturias con moita menos afección e antes que Galiza. Proclamouno o presidente do Goberno galego cunha mensaxe ao Goberno español. Iso si, reprochando o seu inacción: “Constatado que non se está facendo ese traballo, elevamos para que o fagan no mar, que é onde se ten que facer ese traballo”. “Farémolo, pero cunha petición moi expresa, que se traballe no mar para impedir que os centos de sacos que estarán no mar probablemente cheguen á costa. Son competencias exclusivas do Estado”, explicou o sucesor a dedo de Feijóo na Galiza.

Este mércores cúmprese un mes desde que o 8 de decembro o buque mercante CSAV Toconao, con bandeira do paraíso fiscal de Liberia e operado polo menos ata 2022 pola multinacional do transporte marítimo Maersk, perdese media ducia de contedores fronte a Viana do Castelo, en Portugal, cheos de materiais contaminantes. A situación de emerxencia ambiental nos areais galegos é a esta hora tan evidente que o Goberno do Partido Popular de Galicia non tivo outra opción que solicitar axuda aos ministerios de Transición Ecolóxica e de Transportes.

O Real Decreto 1695/2012 do 21 de decembro regúlao. O Sistema Nacional de Resposta é cristalino: a mar é competencia por completo do Estado, a través do Ministerio de Transportes e Movilidad Sostible. A costa, das Comunidades Autónomas. A limpeza das praias, ata onde dean as súas forzas, dos concellos. Coas forzas de concellos e Xunta non é suficiente, como xa denunciaron as organizacións ecoloxistas desde a semana pasada. Este martes faise efectiva esa demanda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
México El Bosque: cómo vivir después de que el mar borre tu casa del mapa
Seis familias permanecen en la zona cero de El Bosque, el primer pueblo disuelto en México por el efecto de la crisis climática. Los hogares reubicados enfrentan la falta de servicios básicos y dificultades para seguir viviendo de la pesca.
Desastres ambientales
Desastres ambientales Las autoridades francesas hablan de cientos de muertes tras el paso del ciclón Chido en Mayotte
El ministro de Interior reconoce que hacen falta varios días para determinar la cifra de muertos tras el desastre. El sistema hospitalario se encuentra muy dañado.
València
dana Activistas protestan en València contra la inacción climática y la gestión de la dana
Extinction Rebellion, AE-AGRÓ, Rebelión Científica y personas afines han desplegado una pancarta con el lema: “El capitalismo y su inacción climática matan”, en la fuente del Tribunal de las Aguas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?