Monarquía
EH Bildu y ERC piden la comparecencia de Carmen Calvo por las negociaciones con la Casa Real

Los partidos republicanos exigen que la vicepresidenta aclare cuál fue el papel del Gobierno ante la partida del rey emérito, investigado por corrupción, blanqueo de capitales y evasión fiscal.

4 ago 2020 15:29

EH Bildu y ERC han solicitado a primera hora de esta tarde la comparecencia en el Congreso de la vicepresidente Carmen Calvo para que explique el papel del Gobierno “en la huida de Juan Carlos de Borbón”. TVE informó ayer de que Calvo había participado en las “negociaciones” con la Casa Real para el abandono del país de quien fue monarca durante 39 años, tras la muerte del dictador Francisco Franco. 

Hoy empiezan a llegar, poco a poco pero sostenidamente, las reacciones ante la noticia de que el ex rey dejaba España para allanar el camino heredado de su hijo, actual monarca del país. En un escueto pero almibarado comunicado, que pretendía emular una carta pública a su hijo, Juan Carlos I alertaba de la “repercusión pública” que estaban alcanzando  “ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada”. El ex rey está siendo investigado por la justicia suiza por corrupción, blanqueo de capitales y evasión fiscal y, de segundas, por la justicia española.

Mientras la prensa internacional relaciona el caso de corrupción del que Juan Carlos I es protagonista con su huida a un país aún desconocido, la mayoría de la prensa nacional impresa amanecía esta mañana laureando a la monarquía que en 1969 dispuso Francisco Franco como herencia de su particular legado.

Pedro Sánchez defiende a la monarquía española en rueda de prensa de urgencia: valida el “pacto constitucional vigente” y ofrece su “absoluto respeto” a las decisiones de la Casa Real

Sánchez, monárquico

En rueda de prensa de urgencia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado esta tarde su total respaldo a la monarquía. Sánchez ha recalcado su “absoluto respeto” hacia las decisiones de la Casa Real y ha insistido en que actualmente “no se juzgan instituciones, se juzgan personas”. El presidente ha defendido unas instituciones españolas “ejemplares”, “abonadas por la transparencia”, y ha validado el “pacto constitucional vigente”, del que el PSOE es el “único” de los actuales partidos que formó parte.

Una hora después, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, escribía un tuit en que resumía su sentir y, probablemente, el de muchos votantes del Gobierno en coalición: “Decepción es poco. Un ex jefe de Estado presuntamente corrupto ha huido del país y el presidente se limita a decir que qué bien que se ha ido, y que las conversaciones son confidenciales”, en referencia a las negociaciones de Carmen Calvo con la Casa Real. 

El grupo confederal Unidas Podemos, En Comú y Galicia En Común había destacado en la mañana de hoy en un comunicado que “no existe motivo alguno para continuar cargando con una monarquía carente de los mínimos valores éticos en un país que lleva soportando sucesivas crisis económicas y sociales”.

Por su parte, el grupo Ezker Anitza-Izquierda Unida ha llamado a la participación en las concentraciones convocadas para mañana 5 de agosto en Gasteiz, Donostia, Bilbao e Iruñea. Bajo el lema Borbones fuera, Monarkia kanpora, Ezker Anitza considera que “es el momento de abrir el debate público sobre el modelo de Estado, que abra paso a una república solidaria y federal”. 

“El 10 de junio, el PCPE exigía la prisión preventiva de Juan Carlos por riesgo de fuga”, recuerda el comunicado de prensa del Partido Comunista. “Ocho días después de la manifestación Contra la monarquía corrupta, con la plena complicidad de las instituciones, incluyendo la administración de Justicia, Juan Carlos I objetivamente se ha declarado prófugo”, sostiene la nota de la Coordinadora 25S, apoyada por más de 40 colectivos sociales y políticos. 

Las diligencias abiertas por la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada del Tribunal Supremo investigan un delito de cohecho internacional en la construcción del AVE saudí, que fue inaugurado en 2018. Una de las amantes del ex rey, Corinna Larsen, declaró ante la Justicia suiza que el rey emérito recibió en 2008 una donación de Arabia Saudí por valor de 65 millones de euros, que fue transferida posteriormente a su cuenta y que, luego, el Juan Carlos I le reclamó al abdicar. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#66887
5/8/2020 20:46

La Sra. Calvo no puede permanecer ni un minuto más en el Gobierno de COALICIÓN por desleal, mentirosa, sembradora de desconfianzas. La reunión con Cs, las negociaciones secretas preparando la fuga del emérito y la defensa que hace de la Monarquía son la gota que colma el vaso.

5
0
#66871
5/8/2020 14:52

sabeis aquel que dice :"La Constitución Española de 1978 Artículo 14. Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social." Hilarante es poco.

7
0
#66856
5/8/2020 10:50

Calvo, Calviño y Calvini.... Que cuajo tienen las tres psicópatas sin escrúpulos.
#LosBorbonesSonUnosLadrones

6
0
#66814
4/8/2020 19:35

El PSOE está haciendo piña con el PP, Vox y Ciudadanos en defensa de la Monarquía corrupta reinstaurada por Franco y para que no se juzgue al rey emérito. Por ello hay que preguntarse ¿es el PSOE un partido de izquierdas? Está demostrando con creces que es todo lo contrario. El PSOE es uno de los dos pilares (el otro es el PP) que han sostenido esta institución corrupta. Si los socialistas que dieron su vida por la República levantasen la cabeza se morían otra vez de pena.

18
0
#66831
4/8/2020 23:12

Bueno la supuesta transición la tutelaron casi los mismos nombres desde el PP que el PSOE(con algunas diferencias) tampoco es muy misterioso. El misterio que yo sepa más destacado es de dónde salio ese señor F.G. los demàs eran bastante conocidos la verdad.

8
0
#66837
5/8/2020 0:05

Lo que me fascina es que a estas alturas haya gente que se pregunte si el PSOE es un partido de izquierdas que te cagas.
Lleva años votando junto con el pp la gestión judicial, económica etc etc y ahora os sorprendeís?
Un partido que ha forzado una votación para evitar la derogación de la reforma laboral del PP cagándose en acuerdos firmados (me da igual con quién) . Espero que UP salga de este gobierno ya...

14
0
#66811
4/8/2020 18:59

Hala, venga! Espana tiene dos reyes, el uno ahueca el ala y el otro se queda con los negocios. Menuda monarquía!

13
0
doctoranimacion
4/8/2020 17:33

Los "republicanos" del psoe siempre colaborando con la banda criminal de los bobones

13
0
#66790
4/8/2020 16:25

Vale, ¿hay un plan?, ¿cuál es?, ¿nos involucra?, ¿estamos incluídos?, ¿es realizable, aun cúando suponga sufrimiento a corto plazo?...
¿Cómo salvamos nuestro habitat, y nuestra supervivencia?...
El Capitalismo es un zombie, vale, pero... ¿salimos?... Yo, me apunto

1
12
#66787
4/8/2020 16:05

UP son los bufones del Régimen... Poco nos pasa !

11
7
#66886
5/8/2020 20:37

Los bufones tenían la misión de decir a la cara las verdades a los reyes que nadie se atrevía a decirlas. Misión cumplida. Noble profesión, por cierto.

3
1
#66912
6/8/2020 9:50

Sí, regalar juego de tronos es una misión de altos vuelos.

2
0
#66921
6/8/2020 13:23

Donde dice “reyes” debe leer PSOE. De nada.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.