Monsanto
Bayer-Monsanto multada por causar cáncer a un hombre en California
El gigante empresarial Bayer, dueña de Monsanto tendrá que pagar 80 millones de dólares por daños y perjuicios a un californiano que contrajo cáncer por el uso del pesticida Roundup, que contiene glifosato.

La sentencia del juzgado federal estadounidense es clara: “El herbicida fue un factor sustancial que causó el cáncer de Edwin Hardeman”. La demanda de Hardeman, un hombre de 70 años de Santa Rosa, ha puesto en el punto de mira de otros juzgados (y de los inversores) a la gran empresa de productos químicos y agroalimentarios Monsanto.
El californiano, el primero en llevar su caso ante un juzgado federal, alegaba que su exposición al herbicida glifosato le causó desarrollar linfoma no Hodgkin (LNH), un cáncer que afecta el sistema inmunológico. El caso de Hardeman se considera un juicio “precursor” en el sistema judicial federal, lo que significa que el veredicto podría tener un impacto en la forma en que se resuelven las futuras demandas a la compañía por casos similares. Ahora, Monsanto se enfrenta a más de 9.000 demandas solo en Estados Unidos que alegan, igual que Hardeman, que Roundup, y en concreto el glifosato, ha causado cáncer.
El jurado dictaminó que el diseño de Roundup era “defectuoso”, que el producto carecía de suficientes advertencias sobre el cáncer y que Monsanto fue negligente al no advertir a Hardeman sobre el riesgo del NHL. Los miembros del jurado ordenaron a la empresa que pagara a Hardeman 75 millones de dólares por daños punitivos, 200.000 dólares por pérdidas económicas pasadas y 5,6 millones de dólares por pérdidas no económicas. “De las acciones de Monsanto se desprende claramente que no le importa si Roundup causa cáncer, sino que se centra en manipular a la opinión pública y socavar a cualquiera que plantee preocupaciones genuinas y legítimas sobre el Roundup”, declaró el abogado del afectado al terminar el juicio.
Bayer, el gigante alemán farmacéutico que compró Monsanto por 56.000 millones de euros, se ha dejado un 1% hoy en la bolsa alemana, lo que se suma al 10% que perdió la semana pasada tras conocerse otra sentencia similar. Desde que la multinacional alemana adquiriera la empresa de herbicidas en junio de 2018, tras un largo proceso para que las autoridades que vigilan la competencia la aprobaran, las acciones de Bayer han caído un 45%.
Relacionadas
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Últimas
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!