Nos vemos en las ondas - 3
Nerea “canta” los números del bingo desde el salón de su casa, todos los días a las 6 de la tarde. Dabid Sanchez

Movimiento vecinal
Nos vemos en las ondas

Karrikaluze es la emisora que vecinas y vecinos de las calles Calderería y San Agustín, en el Casco Viejo de Iruñea, han creado en pleno confinamiento. Tardes de bingo, cine al aire libre, canciones de cumpleaños, concursos infantiles o llamadas a la solidaridad, todo se puede dinamizar en esta radio improvisada en tiempos de pandemia.
@laBengo
11 may 2020 05:03

Cuando llegó el covid-19, el vecindario de esta parte del Casco Viejo de Iruñea se movilizó rápidamente para mantener su comunidad como hasta ahora y, al mismo tiempo, apoyarse mutuamente en tiempos difíciles. Con una parrilla de apenas una hora, Karrikaluze emite diariamente para todos los hogares de estas dos calles con pisos pequeños en su mayoría y perfil bastante ecléctico: parejas con críos, gente joven compartiendo piso, personas mayores de toda la vida y muy poca gente que vive sola, por el alto precio de los alquileres. Muchas vecinas y vecinos de Calderería y San Agustin han descubierto, gracias al confinamiento, las posibilidades —y las ventajas— de trabajar y divertirse en colectivo.

Pero el tejido social que ha hecho esto posible viene de lejos. “Todo empezó en 2004 después del desalojo del gaztetxe Euskal Jai, que estaba aquí mismo. Se dio un vacío social y cultural, y la calle se nos llenó de cosas que no queríamos —trapicheos, malos comportamientos—, así que teníamos que recuperarla”, comenta Paski, trabajador de la Volskwagen y vecino de San Agustín. “Empezamos a participar en actividades vecinales que ya se estaban organizando aquí al lado en Navarrería, donde también tenían problemas similares. A raíz de aquella experiencia empezamos a organizar nuestras propias actividades en estas dos calles, comenzando por una fiesta de primavera en la que participó mucha gente y ahí empezamos a conocernos. Se trataba de hacer algo diferente para hacer barrio”.

Los problemas serios desaparecieron pero las actividades de calle continuaron. Nerea, que regenta un bar en la calle Calderería, donde también vive, recuerda que “con el cambio municipal creamos un grupo de Washapp para organizarnos y llevar nuestras propias peticiones directamente al ayuntamiento (esta calle ha estado siempre una tanto olvidada). Empezamos unas 15 personas y ahora, con esto del confinamiento, ya somos más de cien”. “Aquí siempre hemos trabajado de manera diferente, sin necesidad de multas ni de Policía municipal, intentando siempre mediar y hablar entre todas las partes”, añade Kepa, vecino de Calderería y fontanero de profesión.

CONECTADAS A TRAVÉS DE UNA RADIO

Una de las primeras iniciativas para “pasar el confinamiento” fue montar un bingo comunitario cantando los números con un micro y un par de altavoces en dos balcones elegidos de forma estratégica. “La gente pedía por teléfono los cartones y yo me encargaba de enviar una foto por el móvil” —comenta Nerea, que ya contabiliza unos 100 cartones—. “En unos días ya jugaba un montón de gente y a algunos comerciantes se les ocurrió donar premios, entonces la cosa se animó”. Después vinieron las peticiones musicales por el móvil, los vídeos colectivos proyectados en una sábana y las quedadas, pero a muchas viviendas solo llegaba ruido. Viendo que la comunicación entre balcones se quedaba corta, surgió la idea de montar una radio como medio al que todo el mundo pudiese acceder de forma sencilla, incluyendo todos los pisos interiores o los áticos sin visión a la calle.

“Al principio hicimos pruebas de emisión en streaming pero nos retrasaba mucho la respuesta, nos dimos cuenta que tenemos a gente mayor o que apenas se mueve, que no tiene conexión, etcétera, y esa es una realidad que teníamos que salvar, así que optamos por emitir por las ondas de toda la vida. El objetivo era llegar a todos los puntos de las dos calles, y a todo tipo de gente”, recuerda Paski, que se encargó de toda la parte técnica del proyecto. Hicieron muy pocas pruebas y empezaron enseguida a emitir en el dial 90.1 de la FM, “buscando frecuencias que no estuvieran ocupadas, con la idea de emitir poco tiempo. Empezamos probando con una canción en bucle para que la gente nos llamara desde todos los puntos para confirmar que se oía. La respuesta fue muy bonita, y enseguida empezamos a emitir”. “El resultado es buenísimo tan solo con un móvil, un micrófono y un teléfono fijo”, añade Kepa, “con cuatro tonterías técnicas pero buscando la participación, y eso se ha conseguido. La gente lo que quiere en realidad es escuchar la voz de sus vecinas y vecinos, el contacto y la cercanía”.

APOYO Y SOLIDARIDAD

Pero no todo está siendo entretenimiento, también se han movilizado para crear una red de solidaridad con todas aquellas personas que lo están pasando mal. Personas sin papeles que ahora mismo no tienen ningún tipo de ingreso: “Algunos bares les ayudamos todo el año, pero ahora en hostelería estamos jodidos también, así que hicimos un llamamiento a la calle y organizamos una red de cestas básicas”. La implicación de tiendas de toda la vida ha sido clave también, como comenta Nerea: “Creo que hay una gran diferencia entre la gente que tiene un negocio y trabaja en él —y además vive en la zona— y la gente que invierte en un negocio para hacer dinero. A mí me interesa llevarme bien con el barrio, no tiene sentido llevarte mal”. Kepa, como vecino, habla de la importancia del respeto mutuo: “yo veo bares en otras calles que son como buitres, acaparan locales y solo miran el balance final del año y les da igual si molestan o no”.

“La gente ha respondido muy bien, y ahora les estamos pidiendo que aporten dinero porque estamos ya en mayo y estas personas tienen que pagar sus habitaciones, ni siquiera hablamos de vivienda. El problema se ha agravado, y además no pueden salir a la calle, a algunos los están deteniendo y ni nos enteramos”, añade Nerea.

Nos vemos en las ondas - 10
Ampliar
La radio es también el canal para las peticiones musicales, las felicitaciones o las convocatorias en los balcones con motivo de cualquier celebración.
La radio es también el canal para las peticiones musicales, las felicitaciones o las convocatorias en los balcones con motivo de cualquier celebración.
Nos vemos en las ondas - 1
Ampliar
Estreno de uno de los videos colectivos que se han creado durante el confinamiento, gracias a un proyector y un par de sábanas estratégicamente colocadas en ambas calles.
Estreno de uno de los videos colectivos que se han creado durante el confinamiento, gracias a un proyector y un par de sábanas estratégicamente colocadas en ambas calles.
Nos vemos en las ondas - 2
Ampliar
Kepa se encarga de dinamizar la emisión desde su casa, con muy pocos medios técnicos llegan a todo el vecindario.
Kepa se encarga de dinamizar la emisión desde su casa, con muy pocos medios técnicos llegan a todo el vecindario.
Nos vemos en las ondas - 3
Ampliar
Nerea “canta” los números del bingo desde el salón de su casa, todos los días a las 6 de la tarde.
Nerea “canta” los números del bingo desde el salón de su casa, todos los días a las 6 de la tarde.
Nos vemos en las ondas - 4
Ampliar
Una vecina sigue atentamente el bingo. Ya se han repartido al menos cien cartones entre el vecindario de las dos calles.
Una vecina sigue atentamente el bingo. Ya se han repartido al menos cien cartones entre el vecindario de las dos calles.
Nos vemos en las ondas - 5
Ampliar
Una vez recibida la foto por el móvil, la gente se fabrica sus propios cartones para jugar cada tarde con los mismos números.
Una vez recibida la foto por el móvil, la gente se fabrica sus propios cartones para jugar cada tarde con los mismos números.
Nos vemos en las ondas - 6
Ampliar
Paski es quien se ha responsabilizado de la parte más técnica y de las pruebas de emisión en analógico.
Paski es quien se ha responsabilizado de la parte más técnica y de las pruebas de emisión en analógico.
Nos vemos en las ondas - 7
Ampliar
Algunas personas siguen el bingo desde los balcones, escuchando la emisión por los bafles que cada tarde apuntan al exterior.
Algunas personas siguen el bingo desde los balcones, escuchando la emisión por los bafles que cada tarde apuntan al exterior.
Nos vemos en las ondas - 8
Ampliar
También organizan sesiones de Trivial por equipos, compitiendo el vecindario de San Agustin contra el de Calderería.
También organizan sesiones de Trivial por equipos, compitiendo el vecindario de San Agustin contra el de Calderería.
Nos vemos en las ondas - 9
Ampliar
Las sesiones de bingo durante el confinamiento han animado a la participación de todo tipo de personas.
Las sesiones de bingo durante el confinamiento han animado a la participación de todo tipo de personas.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Señales de Humo: recopilatorio de la temporada
Ofrecemos en este último programa de la temporada un recopilatorio y resumen de lo que ha dado de si la temporada de Señales de Humo, la primera que se difunde en El Salto Radio.
Autogestión
Represión La Junta de Andalucía quiere callar el proyecto autogestionado Radio Almaina en Granada
El proyecto autogestionado Radio Almaina tacha de “censura política” que la Junta de Andalucía haya rechazado su solicitud de licencia de emisión a pesar de cumplir todos los requisitos legales
Radios libres
Periodistas en el exilio denuncian acoso a medios comunitarios en Guatemala
Periodistas amenazadas por el gobierno de Giammattei y exiliadas en Euskal Herria denuncian el acoso a los medios comunitarios de comunicación y la agencia de las transnacionales españolas como parte de la guerra de baja intensidad.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Más noticias
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Extrema derecha
Extrema derecha La distorsión esperpéntica del discurso de Milei
La distorsión de estos tiempos, en los que la alienación pasa por la concentración de la propiedad internauta y la dictadura del algoritmo, se abre a las estrategias reaccionarias de ‘la neolengua’ y el vaciamiento de significados.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Literatura
Letras Galegas Da Sección Feminina do franquismo ao Cancioneiro Popular Galego: o pobo é quen canta e baila
As cantareiras protagonizarán o Día das Letras Galegas de 2025. Beatriz Busto e Richi Casás fálannos delas, de Dorothé Schubarth, do Cancioneiro Popular Galego e da dificultade de acceder aos arquivos sonoros que conservan as súas voces.