Muerte digna
[Podcast] La Subterránea #4: La muerte, camino a Xibalbá

La Subterránea 4
15 ago 2019 06:00

No es una, sino muchas. Tantas como culturas o seres habitan este mundo. A nosotros nos enseñó Juan Rulfo y sus ancestros que la muerte es un camino que hemos de transitar, donde se entrelazan pasado, presente y futuro.

A los seres de la Subterránea el agua nos llegó hasta el cuello en el anterior programa, en esa isla imaginaria de San Borondón. De ahí no nos quedó otra que bajar más. Ahora nos toca recorrer Xibalbá, el inframundo según el Popol Vuh, el libro que reúne la mitología maya.

Partimos de la observación científica de la muerte, que marca una linea divisoria en apariencia clara entre lo vivo y lo inerte.

Precisamente gracias a la ciencia hemos conseguido alargar nuestras vidas pero, ¿es siempre necesario?

Exploramos los caminos que siguen quienes piden una muerte digna.

Miramos hacia el pasado para buscar algunas de las exhumaciones más movidas de la historia.En este país se han suicidado más de 3.500 personas en el último año. Es la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. ¿Por qué no se habla apenas del suicidio? Hablamos con varias autoridades en el tema.

Al otro lado del mundo, en la lejana Asia, las concepciones filosóficas son muy distintas a las nuestras y ello tiene un reflejo en las sociedades.

Indagamos en cómo se ve la muerte desde otras filosofías y culturas.

También nos dejamos bañar por el humor y su relación con este tema, para acabar preguntándonos, ¿qué es la muerte para nosotras? ¿cuánto cuesta morirse en Occidente?

Hemos contado en esta Subterránea con las colaboraciones de:

Isabel Dalonso de Diret en A morir dignament, los psicólogos Pedro Martín-Barrajón, Carlos Salamero, Delia Guitián y la periodista Eliana Martíns en las entrevistas sobre el suicidio.
Voces de doblaje y lectura de textos; Viviana Dipp, Jesús, Mario Galán, Laura Courcuera, Cristina Indira y su perro Moji cono nuestro Xólotl.

La foto es de Ely Piñeiro.

La Sintonía de La Subterránea es de Carlos Leal.

La Subterránea somos: Ana Cibeira, Catherine Hernández, Álvaro Lorite, Ramón Ferrer, Eloy de la Haza y Susana Albarrán.

Una producción de El Salto Radio, grabado en los estudios de Radio Vallekas y Radio Almenara.

En orden de aparición suenan los siguientes temas:

- James Crabb, Vayamos al diablo
- Pearl Jam, Just Breath
- Mythic, Winter Solstice
- Liliana Felipe, Tienes que decidir
- Jorge Reyes, Comala
- Luar Na Lubre, O son do ar
- Gata Cattana, Cartas que no repartí
- Def Con Dos, Odio a los mártires del rock
- Hammond York, Enio Morricone

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Muerte digna
Festival sobre el final de la vida Acompañar el duelo y enterrar el tabú
El festival “Dando vida a la muerte” llega a la quinta edición con presencia en ocho comunidades.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' visita 'A Habitación do Lado' de Pedro Almodóvar
O director manchego traslada o seu estilo emblemático a Nova York con dúas grandes actrices para falar sobre a morte digna.
Muerte digna
INDUSTRIA DE LA MUERTE Grupo Mémora: el monopolio de la muerte controla 111 instalaciones funerarias en Hego Euskal Herria
Tras fichar para el patronato de su fundación a un exconsejero de Salud del Gobierno Vasco, compró a las empresas que lideraban el sector en Euskadi y Nafarroa.
L
29/11/2018 18:07

Qué gozada de programa. Me ha encantado. Gracias!

1
0
Lola Matamala
3/11/2018 19:20

Gran programa!!!!

1
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.