Muerte digna
[Podcast] La Subterránea #4: La muerte, camino a Xibalbá

La Subterránea 4
15 ago 2019 06:00

No es una, sino muchas. Tantas como culturas o seres habitan este mundo. A nosotros nos enseñó Juan Rulfo y sus ancestros que la muerte es un camino que hemos de transitar, donde se entrelazan pasado, presente y futuro.

A los seres de la Subterránea el agua nos llegó hasta el cuello en el anterior programa, en esa isla imaginaria de San Borondón. De ahí no nos quedó otra que bajar más. Ahora nos toca recorrer Xibalbá, el inframundo según el Popol Vuh, el libro que reúne la mitología maya.

Partimos de la observación científica de la muerte, que marca una linea divisoria en apariencia clara entre lo vivo y lo inerte.

Precisamente gracias a la ciencia hemos conseguido alargar nuestras vidas pero, ¿es siempre necesario?

Exploramos los caminos que siguen quienes piden una muerte digna.

Miramos hacia el pasado para buscar algunas de las exhumaciones más movidas de la historia.En este país se han suicidado más de 3.500 personas en el último año. Es la primera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. ¿Por qué no se habla apenas del suicidio? Hablamos con varias autoridades en el tema.

Al otro lado del mundo, en la lejana Asia, las concepciones filosóficas son muy distintas a las nuestras y ello tiene un reflejo en las sociedades.

Indagamos en cómo se ve la muerte desde otras filosofías y culturas.

También nos dejamos bañar por el humor y su relación con este tema, para acabar preguntándonos, ¿qué es la muerte para nosotras? ¿cuánto cuesta morirse en Occidente?

Hemos contado en esta Subterránea con las colaboraciones de:

Isabel Dalonso de Diret en A morir dignament, los psicólogos Pedro Martín-Barrajón, Carlos Salamero, Delia Guitián y la periodista Eliana Martíns en las entrevistas sobre el suicidio.
Voces de doblaje y lectura de textos; Viviana Dipp, Jesús, Mario Galán, Laura Courcuera, Cristina Indira y su perro Moji cono nuestro Xólotl.

La foto es de Ely Piñeiro.

La Sintonía de La Subterránea es de Carlos Leal.

La Subterránea somos: Ana Cibeira, Catherine Hernández, Álvaro Lorite, Ramón Ferrer, Eloy de la Haza y Susana Albarrán.

Una producción de El Salto Radio, grabado en los estudios de Radio Vallekas y Radio Almenara.

En orden de aparición suenan los siguientes temas:

- James Crabb, Vayamos al diablo
- Pearl Jam, Just Breath
- Mythic, Winter Solstice
- Liliana Felipe, Tienes que decidir
- Jorge Reyes, Comala
- Luar Na Lubre, O son do ar
- Gata Cattana, Cartas que no repartí
- Def Con Dos, Odio a los mártires del rock
- Hammond York, Enio Morricone

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Eutanasia
Muerte digna Solo cuatro de cada diez de las personas que solicitan la eutanasia consiguen acceder a ella
Al 25% se les deniega la solicitud de muerte digna y otra cuarta parte fallece durante la tramitación. Desde Derecho a Morir Dignamente denuncian que la media en el tiempo de gestión supera los 30 días que marca la ley.
Muerte digna
Festival sobre el final de la vida Acompañar el duelo y enterrar el tabú
El festival “Dando vida a la muerte” llega a la quinta edición con presencia en ocho comunidades.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' visita 'A Habitación do Lado' de Pedro Almodóvar
O director manchego traslada o seu estilo emblemático a Nova York con dúas grandes actrices para falar sobre a morte digna.
L
29/11/2018 18:07

Qué gozada de programa. Me ha encantado. Gracias!

1
0
Lola Matamala
3/11/2018 19:20

Gran programa!!!!

1
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.