Multinacionales
La CNMC da la razón a Uber y Cabify frente a los taxis

Competencia respalda la denuncia por parte de una empresa de alquiler de vehículos con conductor sobre las ventajas que tienen los taxis en varias ciudades del Estado. 

Taxi Uber
Un taxi y un vehiculo de Uber en una calle madrileña. Álvaro Minguito
9 feb 2018 13:19

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado la razón en un informe emitido hoy a la denuncia de un operador de alquileres de vehículo con conductor (VTC), como Uber y Cabify, presentada a finales de noviembre de 2017.

Esta reclamación por parte de esta compañía denunciaba que la actividad de empresas de VTC tiene limitaciones que no se imponen a los taxis, siendo su servicio, según la empresa, muy similar al que hacen estos. En concreto las limitaciones denunciadas son el uso del carril-bus para circulación, carga y descarga de viajeros, la posibilidad de acceso a zonas de circulación restringida y la inaplicación de limitaciones a la duración del estacionamiento. El operador denuncia que dicha regulación favorece al taxi en detrimento de la actividad de VTC y considera que se deberían extender al VTC ciertos beneficios reconocidos por la normativa local a la actividad del taxi.

Según Competencia, tras investigar la denuncia por parte de esta empresa, han detectado este tipo de limitaciones que denuncia el operador en Córdoba, Granada, Madrid, Valencia, Palma de Mallorca y Barcelona. El operador considera que dichas limitaciones al VTC no se justifican en términos de necesidad y proporcionalidad.

De este modo, la CNMC abre la puerta a que los municipios tengan que modificar sus regulaciones para dar las mismas ventajas que tienen los taxis a este tipo de empresas de alquiler de coches con conductor.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¿Y por qué no se llama el “Caso Acciona”?
En las sentencias cambian los nombres de los peones, los prescindibles, los politiquillos desgraciados que van y vienen mientras se repiten, invariablemente, hasta el hartazgo, los mismos nombres de las grandes empresas corruptoras.
Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
#8164
9/2/2018 20:20

Todo lo que se dice en este comentario es mentira,antes eran, chofer de conductor al servicios de un tercero o cuarto,no tienen más que el coche,un seguro sin responsabilidad,como lo tiene el Taxi,no son profesionales,,ni les exigen penales, ni cartilla profesional, ni tiene,una tarjeta que los identifiquen, tarifas,que no pasan por ningún tipo de control,no recogen abuelos, ni personas con movilidad reducida,solos hacen carreras que les interese que pasen más de 20 € o 30 € sin ningún tipo de espera, no tienen que recoger por la calle y lo hacen están escondidos en cerca de aeropuertos buses y estaciones, esperando la captación de clientes....

14
5
#8179
10/2/2018 5:56

Todo lo que comentab es falso y además de mentiroso resulta ser usted un analfabeto incapaz de escribir con la mínima coherencia.

1
9
#8234
11/2/2018 12:21

Ya están los pijos del valle de la silicona insultando a la clase trabajadora. No Podéis.

6
0
#8180
10/2/2018 8:25

La noticia no dice nada de eso que tú comentas. Tú eres que miente porque cuando pido un Uber o Cabify sé perfectamente la matrícula, el nombre y la foto de quien viene a recogerme.

También tienen su licencia de vtc.

La cartilla d taxi se consigue con un simple examen tipo test.

Y, por supuesto, tienen sus seguros.

1
11
#8141
9/2/2018 16:11

!Sorpreso'n en las Gaunas!

7
1
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.