Multinacionales
Correos Express, DHL, TNT, UPS y otras empresas de mensajería multadas por repartirse los clientes

La CNMC cierra una investigación multando con más de 70 millones de euros a diez empresas de mensajería que firmaban pactos de no agresión para repartirse el mercado. 

Furgoneta Correos Express
Correos Express ha sido multada con 19,6 millones de euros
9 mar 2018 13:19

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a diez empresas de mensajería y paquetería por realizar acuerdos de comercialización entre ellas para repartirse los clientes.

La investigación de la CNMC ha puesto de manifiesto que, en el marco de estos acuerdos, algunas empresas concluyeron en paralelo pactos verbales de “no agresión”. A través de estos acuerdos las compañías involucradas en la relación comercial se comprometían a no realizar ofertas comerciales a ninguno de los clientes de su competidora.

Según el comunicado de Competencia, se han descubierto un total de nueve cárteles que impedían a los clientes de dos empresas acceder a los servicios de una parte de la competencia. Las empresas Correos Express con cuatro, MBE con cuatro e ICS con tres, son las que han participado en un mayor número de estos acuerdos de cártel, privando así a todos sus clientes de recibir ofertas de varios operadores de mensajería y paquetería en España.

Los hechos se investigaron a raíz de una solicitud de exención del pago de la multa de General Logistics Spain, SL (“GLS”) que provocaron la realización de cuatro inspecciones de la CNMC en las sedes de Correos Express, MBE, REDYSER e ICS, con las que se recabaron miles de correos electrónicos y WhatsApp acreditativos de las conductas sancionadas.

Las multas impuestas por la CNMC son de 19,6 millones para Correos Express paquetería urgente, 19,2 millones de euros a UPS, 16,2 millones a TNT, DHL y DHL Express deberán pagar 5 millones, Tourline Express junto a DHL Express Iberia pagarán solidariamente 5 millones. Tourline Express mensajería pagará solidariamente con CTT Correios de Portugal un total de 3,1 millones de euros. Redyser transporte deberá pagar 2,1 millones de euros. Federal Express ha sido sancionado con 1,8 millones de euros. ICS, solidariamente con Totalics, pagarán 773.314 eurox. MBE Spain 2000 pagará, junto a MBE Worldwide, un total de 690.400 de euros.

La empresa General Logistics Spain, S.L. y su matriz General Logistics Spain se libran de una multa de 3,8 millones de euros por el programa de clemencia de la CNMC, mediante el que la empresa o el directivo que haya participado en un cártel pueden aportar información sobre el mismo para evitar la sanción.

La CNMC recuerda que contra esta Resolución no cabe recurso alguno en vía administrativa, pudiendo interponerse recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses desde su notificación.

Arquivado en: Multinacionales
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.