Música
Black metal: el crimen, el círculo infernal y otros sinónimos de la mercadotecnia

La historia del black metal es una historia fascinante que materializa todo lo soñado como peligroso por el rock‘n’roll: es la historia que le gustaría haberse inventado a William Randolf Hearst para las páginas culturales de sus periódicos.

Mayhem fue fundada en 1984 por el guitarrista Øystein Aarseth (conocido inicialmente como Destructor, después Euronymous
Øystein Aarseth, Euronymous, fundador de la banda Mayhem en 1984.

El black metal es el género musical que en un menor lapso de tiempo ha generado mayor cantidad de documentales, libros, cómics, compilaciones de fanzines que cubrían el género en formato libro o artículos académicos. Incluso un chef vegano black metal o Jon Sistiaga, quien le dedicó uno de sus espacios televisivos de “investigación”.

Lógico, es una historia fascinante que materializa todo lo soñado como peligroso por el rock‘n’roll: es la historia que le gustaría haberse inventado a William Randolf Hearst para las páginas culturales de sus periódicos. Si se ponen ustedes en plan comisario de exposición: ejecución de vida y obra en un corpus inseparable de viscosos fluidos corporales y cenizas de iglesias.

He intentado cuantificarlos, para hacer un gráfico —que mañana mismo estaría desactualizado—, y salen más de 60 libros publicados y más de 20 documentales donde el tratamiento del género es objeto central: disertaciones desde lo regional; volúmenes dedicados a Noruega o Islandia; productos audiovisuales que retratan escenas como la belga (la producción para televisión de 1998 titulada simplemente Black metal que retrata a fans adolescentes que acuden a un concierto), los pioneros de la francesa y tangencialmente sus legiones negras (remedo del InnerCircle noruego más dado al decadentismo que al delito) en Bleu, Blanc, Satan o la nazi y alcoholizada escena finlandesa en Loputon Gehennan Liekki; hasta llegar al estudio cultural que une al género con conceptos como la tradición europea o la ecología.

Un día en el Valhalla, idiota para toda la vida

Mayoritariamente amarillistas, exagerados o que endilgan un “discurso artístico” ad hoca posteriori, es el tono general de casi cualquier relato sobre el género. De hecho, muchos caen en una falsificación fabricada, consciente o inconsciente, desde la perspectiva con la que se revisita el fenómeno.

Es cierto que fue la última vanguardia del rock‘n’roll. Lo consiguió por la vía del exceso, en todos los sentidos posibles. Un sonido síntesis de confinar en un estudio a Alice Cooper, Motorhead y Carl Off rodeados de alambre de espino, cuyo resultado será pasado por un altavoz roto que emite señales de otra dimensión que va a engullir la realidad. Exagerada apreciación, pero en esta historia lo desmesurado viene de serie.

Fue un articulo en Kerrang!, publicado en 1993, el detonante de que todo aquello saliera del underground. Todavía seguía vivo Euronymous, líder de Mayhem y malogrado instigador de todo aquello. Tras su asesinato, y las condenas a varios miembros del Inner Circle por quema de iglesias y asesinato, y tras copar las portadas de la prensa noruega, la televisión nacional produjo el documental Satan Rides The Media, centrado en el iter criminis. Más pulcro y tedioso es Norsk Black Metal, otra producción de la televisión noruega centrada en lo musical.

La publicación del libro Lords Of Chaos en 1998 expandió el conocimiento de todo ello fuera de los círculos metaleros, fue un best seller para la editorial Feral House. Fue reeditado en 2003 con un apéndice sobre Absurd, grupo alemán cuyos dos miembros cumplieron condena por asesinato e iniciaron la rama nacional socialista del black metal. La elección de este añadido no es inocente: solo confirmó que Michael Moynihan, autor del libro y miembro del grupo neo folk Blood Axxis, es un neonazi. Absurd no aportaron absolutamente nada al género.

Y es que Lords Of Chaos, el libro, no la película reciente, ha monopolizado el relato posterior erigiendo al neonazi Vikernes-Burzum como epítome de la autenticidad. Como todos ellos, esconde su condición ideológica entre runas y odinismo. Discurso aún más ridículo, si cabe.

Esa relación con el neonazismo ha sido recogida, y glorificada al más puro estilo Jordan Peterson, en el libro Wolves Among Sheeps: History and Ideology Of National Socialist Black Metal. Como todo movimiento reaccionario, intenta establecer una conexión entre el black metal y un regreso a un orden natural con voz pomposa, sin mucho esfuerzo intelectual y a lomos del darwinismo social. Sin caer en la cuenta de que ninguna civilización donde ha imperado la ley del más fuerte, de las que sin despeinarse exponen como ejemplo: espartanos, aztecas, celtas o asirios, desparecieron a causa de su irracional competencia.

Black Metal Hipsterum

Until The Light Take Us es un documental de 2009 que se articula entre las figuras de Fenriz de Darkthrone, Varg Vikernes y su antigua amistad. Dirigida a un público no “practicante”, recoge una visión que pretende dotar a todo ello de una homilía artística sonrojante, subrayada mediante su montaje. La presencia de Fenriz es lo mejor del documental.

No podía faltar a la cita el emporio Vice. True Norwegian Black Metal, centrado principalmente en la figura de Ghaal, excantante de Gorgoroth, último en continuar la senda delictiva, se esfuerza en dotar a su protagonista de un esencialismo pagano y misántropo. Sin embargo, inintencionadamente refleja el vacío del cacumen de Ghaal, que retumba en esos circunspectos silencios de su pausada forma de hablar. One Man Army, centrado en Xasthur, Leviathan y otros proyectos unipersonales, y un libro de fotografías de Peter Beste son las otras aportaciones de la productora, aún más anodinos si cabe.

Para completar todo esto falta la aportación pretendidamente académica. Libros como Helvete A Journal Of BlackMetal Theory, Floating Tomb: Black Metal Theory, Melancholy: Black Metal Theory and Ecology, Glossator: PracticeAnd Theory Of The Commentary o True. The Norwegian Black Metal Scene: A subcultural Study Of Transgression.

Algunos producidos por el colectivo Hideous Gnosis, como Helvete A Journal Of Black Metal Theory y sus siguientes volúmenes. Colección de ensayos de método analítico fragmentario embreado de un transcendentalismo, que sinceramente, son una perdida de tiempo absoluta.

Más recomendable es la serie The Evolution Of The Cult, compuesta por entrevistas en profundidad a los protagonistas de las diversas oleadas del black metal. Su autor, Dayal Patterson, es buen entrevistador y profundo conocedor, amén de saber conjugar los nombres clásicos con otros ocultos. Es el complemento perfecto a Metallion. The Slayer Mag Diaries, donde están todos los números del mítico fanzine, imperativo contacto directo con el hummus de todo aquello: descerebre adolescente, ganas de epatar y barroca maquetación.

Las referencias hechas en España, Satan 666 y las huestes del black metal y Historia & Concepto del black metal, son un horror vacui y un inefable intento de darle sustrato intelectual. Les recomiendo que solo abran los índices de ambos: Rosacruces, Cataros, Anunakis... Más bien parece una convención de hombres divorciados aficionados a la ufología y al esoterismo.

Casualmente, es el comic Black metal comix del murciano Magius la aportación más relevante, desmitificadora obra hecha por un fan que sabe de qué va el asunto, sin asistir a un simposio.

Cómo destroné a Malcolm Mclaren y no viví para contarlo

Es la mirada de Euronymous, que era miembro de las juventudes comunistas noruegas (resalto el hecho para contrarrestar tanta apropiación del género por parte de la extrema derecha), la que vertebra la reciente película Lords Of Chaos. Dirigida por Jonas Akerlund, director de vídeos para Madonna, Beyoncé o Lady Gaga, entre otros, cuyo pedigrí metalero lo atestigua el que fuera batería de Bathory y que no haya abandonado la tribu.

De estilo y tono cinematográfico alejados de lo épico, consciente del material que tiene entre manos, sin embargo, tiene mucho de carta de amor al género. Retrata a los protagonistas de la historia como unos minusválidos mentales, un hecho que llega a su culmen, en tono cruel y humorístico, cuando retratata el encuentro de Varg Vikernes con un periodista para relatar sus delitos.

El líder de Mayhem solo pretendía la fama para su banda, sin departamento de publicidad. Para ello optó por el escándalo y la rumorología, un básico cash from chaos. Construyéndose su propio entorno, algo que es como construirte tu campo de concentración. Sobrepasado por todo aquello y sus adeptos, quienes balbucearon a Mahler creyéndose eso de “la tradición es la transmisión del fuego, no la adoración de las cenizas”. Tomándose en serio a Venom, algo que nunca hicieron, ni tan siquiera ellos mismos.

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
#33920
6/5/2019 16:18

Buen texto ilustrativo. Buenas verdades contadas acerca del black metal. Ya me lo decîa mo conciencia: tanta facha en escena no es gratis del black metal.

0
0
#33375
23/4/2019 11:30

Como seguidor del metal extremo desde principios de los 90 solo puedo decir que la descripción del asunto por parte del artículo es bastante acertada. Los muchos comentarios vomitados en contra denotan una gran ignorancia, pues si algo caracterizó al Black Metal noruego (y resalto lo de noruego), para ser conocido hoy día fue su contradictorio (ya que muchas bandas decían lo contrario) gusto por el sensacionalismo y la notoriedad. Y eso es algo que el artículo acertadamente menciona y los comentarios confirman. Todo el mundo que vivió esos años recordará como un montón de idiotas wannabes con algo de pasta se metieron en masa en la escena del 94 al 96 atraidos por la estética y los sucesos más que nada. El circo ya viene montado desde entonces.

5
0
Hail Black Metal
23/4/2019 2:39

Que montón de mierda está escrito en el artículo, sólo un ridículo y vano intento de desprestigiar al movimiento/género musical del Black Metal.
No aportan nada, y luego dicen que los que carecemos de intelectualidad y raciocinio somos los seguidores del Black Metal.
Amarillismo, es eso es lo que es la basura aquí escrita, dediquense a otra cosa, que él periodismo no les va, si a eso se le puede llamar periodismo.

1
3
#33371
23/4/2019 11:08

Se nota que no has entendido el artículo. O que de la historia del Black Metal noruego sabes poco. revisa tus fuentes chato.

3
1
#33332
22/4/2019 16:31

Bien lo dijo venom a estos infantes se les perdio el norte del metal

5
0
Lucas
22/4/2019 8:23

Pues a mí, que me gusta el Black Metal (aunque no me enorgullezco), me ha resultado muy interesante. La redacción me parece correcta y creo que arroja algo de luz a tanto rumor y mito. Me ha gustado esa perspectiva de Euronymous. Quizá vea la película.

6
2
Santiago
22/4/2019 6:21

Una idiotez estadística que nada aporta

2
4
#33303
22/4/2019 4:45

Dedíquense a otra cosa.
Falácias de principio a fin.
Huelen a sionismo.

3
6
#33373
23/4/2019 11:11

Tú a monguerismo.

4
1
#33301
22/4/2019 4:42

Este "artí culo" ;. Lo ideáron con la cabeza metída en el wáter según parece. Céro conocimiento del téma. Además abogando por una película planfetaria (l of caos), fabricada por putos vendidos al sionismo.
Por lácras como uds. Séudo periodistas, es que las masas no tienen dirección ni camino que seguir.
Dedíquen las pocas neuronas que quizásvtengan a otra cósa.

3
5
#33300
22/4/2019 2:33

Una mentira esa pelicula

2
1
#33299
22/4/2019 1:19

El BM tendrá la trascendencia que sus fans le den, no hace falta que intentes aleccionar a la gente. Nadie te lo solicitó. Típico artículo de zurdito fracasado.

4
8
#33376
23/4/2019 11:31

Por el ala derecha sale el pajarraco.

3
1
#33298
22/4/2019 1:16

Los que generan noticias con este género musical son periodistas si se pueden llamar perioddtas, este género por favor esta música es lo mejor sin personas como ustedes que especulan y difaman sobre algo que en sus mentes niegan y llevan poco para jusgarlo...

2
4
Willian
22/4/2019 0:50

Ah vaina jopo

0
0
Metalislove
22/4/2019 0:09

Y yo pensando que hablaríais de música. Pero nada, como casi cualquiera ajeno al género, os quedáis en el maquillaje y las iglesias quemadas. Incapaces de comprender o analizar uno de los géneros underground más ricos y activos hoy día. El Black Metal hoy día apenas tiene que ver ya con el movimiento de los 90, sino que ha evolucionado y adoptado tal diversidad que infinidaf sellos, bandas y productores cada vez miran más de cerca. Con un poco más de esfuerzo no hubiese hecho falta ni nombrar a Mayhem. Y Venom tiene de Black Metal lo que yo de tuno.

9
3
#33372
23/4/2019 11:10

En ningún sitio del artículo se califica a Venom de Black Metal. Ahora su influencia en el género es incuestionable y fundamental.

3
1
#33290
21/4/2019 22:42

Desde que salio la pelicula Lord Of Chaos,ahora todos hablan de las atrocidades y actos del black metal en noruega,ahora todos son satanicos...Articulos como este son un asco,nadie hablaba de cosas asi,pero ya que se dieron a conocer por una pelicula,ahora todos quieren sacar provecho

2
4
Catalina
21/4/2019 21:26

Artículo pésimamente redactado.

13
3
#33280
21/4/2019 19:01

Que articulo tan estúpido.

14
5
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.