Música
Afrojuice 195 vuelve a cantarle a sus raíces africanas

Vivieron en Vallecas, ahora en Fuenlabrada y no descartan seguir abriendo fronteras y viajar a otros países. Afrojuice 195 regresan con una mixtape que les otorga el título de príncipes del afro trap.

Se conocieron en el distrito de Vallecas, en un centro de menores. Tenían 15 años y un largo recorrido por delante, aunque ellos aún no lo sabían. Mike, TJ y Taylor, más conocidos como Afrojuice 195, son los pioneros del afro trap en España, un género que fusiona ritmos tribales africanos con otros más actuales procedentes de la música urbana europea y más concretamente del trap.

También conocidos como “Los chicos de la freeway” o “Los flacos guapos con estilo”, estos chavales de origen afrodescendiente marcaron un antes y un después en el panorama urbano español. “La música siempre ha estado en nosotros, desde pequeños, aunque el grupo naciese en 2016”, afirman.

Su carrera musical despegó con un tema llamado “Karim Benzema”, que ya acumula más de tres millones y medio de reproducciones en YouTube. “Cuando lo sacamos íbamos a las discotecas a pedir que por favor lo pincharan, nos hacía mucha ilusión, pero en ningún momento pensamos que iba a tener tanta repercusión”, afirma Taylor.

Su vida, de una forma u otra, cambió. Aunque seguían conservando su esencia, el público y la sociedad a partir de ahí los percibía de una manera diferente. Su condición de personas racializadas empezó a camuflarse con la fama, y es que convertirse en personajes públicos hizo que la concepción que tenía la gente de ellos cambiase, para bien y para mal.

Algunas discotecas en las que antes les negaban la entrada por su aspecto físico, ahora se convertían en lugares en los que ponían su música e incluso les invitaban a hacer bolos y actuaciones.

Sin embargo, otras situaciones más cotidianas como dar un paseo o montar en Renfe les podían acarrear un problema. “Un día la policía te para por la calle y te quiere multar simplemente porque eres famoso, y otro hacen la vista gorda”, afirman.

Afrojuice - 2

El trap, en sus letras, aborda temáticas relacionadas con las drogas, la violencia, la delincuencia y la vida en la calle sin censuras ni tapujos. Su público suele ser adolescente y uno de sus mayores exponentes en España fue el grupo Pxxr Gvng, que aunque ya está disuelto, estuvo formado en su día por los hoy conocidos como Yung Beef, Kaydy Cain y Khaled.

“Somos conscientes de que tenemos oyentes más pequeños que escuchan nuestra música. Para ellos somos un referente, por eso preferimos lanzar otro mensaje”, cuenta Mike

A diferencia de estos, Afrojuice 195 ofrece una visión mucho más positiva de lo que es la calle y su manera de vivirla. En sus canciones hablan de todo un poco. “Contamos lo que hay en el barrio. Nosotros conocemos ambas realidades, pero somos conscientes de que tenemos oyentes más pequeños que escuchan nuestra música. Para ellos somos un referente, por eso preferimos lanzar otro mensaje”, cuenta Mike.

Aunque sus canciones han estado siempre muy vinculadas al futbol, con títulos como “Jose Mourinho”, “Cristiano Ronaldo” o “Sergio Ramos”, su discografía también versa sobre el amor, la fiesta o el baile. Muestra de ello es su tema “Bellaqueo”, que nace de una colaboración con el cantante Rvfv, o “Dancehall” con Fyahbwoy.

Su último videoclip, “Samuel Eto’o”, es una oda no solo al futbolista como tal, sino más bien a su figura con migrante. “Eto’o nos representa porque es afrodescendiente, es un chaval que vino de abajo y que ha hecho mucho en España por el inmigrante. Llegó aquí desde Camerún, no le quiso fichar el Real Madrid, y una vez dijo algo que nos marcó: ‘Prometo correr como un negro para vivir como un blanco’. Hablaba de cosas que molestaban y eso nos hace sentirnos identificados. Independientemente de que juegue al futbol o no”, enuncia Taylor.


Les gusta decir las cosas claras. Creen que el futbol y el mundo en general sigue siendo racista, más en unos ámbitos que en otros, por eso ven en la música una herramienta de transformación social.

Han estado un tiempo parados, sin demasiada actividad. La cuarentena les hizo reflexionar y tener tiempo para reencontrarse con ellos mismos y hacer introspección. “Nos cortaron las alas. Teníamos conciertos en Tenerife, Latinoamérica y algunos festivales y se cancelaron todos. Nos dio un poco el bajón”, reconocen.

“Hay cosas que no podemos decir hablando y a través de la música sí”, afirma TJ

Este periodo les ha servido para escribir y aunar fuerzas para volver más fuertes que nunca. La música es su forma de expresarse, es su manera de conectar con la gente y con el público. “Hay cosas que no podemos decir hablando y a través de la música sí”, afirma TJ.

Están de estreno. El 2 de julio sacaron “Los príncipes del afrotrap”, una nueva mixtape que ya está disponible en YouTube, Spotify y demás plataformas digitales. Está formada por siete temas con los que pretenden volver a recuperar esas reminiscencias africanas y ritmos puros que los caracterizan.

Uno de los que más éxito ha tenido es el videoclip de “Lavapiés”, grabado en este barrio madrileño que tanta mezcla de culturas acoge. Allí, en la plaza Nelson Mandela, actuaron el viernes 2 de julio con motivo de la inauguración de la tienda Pantera, un proyecto del Sindicato de Manteros que recién acaba de comenzar. Un divertido espectáculo musical y cultural que finalizó mucho antes de lo previsto debido a la llegada de la policía, dejando a todos y a todas con muchas ganas de más.


Otros temas como “Mapouka”, nombre que hace homenaje a una danza tradicional del sureste de Costa de Marfil, son imposibles de no bailar.

Se consideran “Los príncipes del afrotrap” y no “los reyes” porque tienen un referente muy claro: MHD, un rapero francés de origen guineano y senegalés que fue el precursor del afrotrap en Francia. “Nosotros respetamos los rangos”, afirman los tres.

Tienen una amplia lista de colaboraciones en su discografía en la que aparecen nombres como Yung Beef, Khaled, Ms Nina o Juancho Marqués y Sule B, también conocido como Suite Soprano. Con estos últimos sacaron “Yo no cambié”, una combinación de voces, melodías y estilos que muestra la versatilidad y adaptación de estos artistas. Sin embargo, por ahora, no tienen prevista ninguna fusión más. “Estamos muy tranquilos, de momento no queremos hacer algo con alguien, estamos enfocados en nosotros mismos”, dice Mike.

Aunque su proyecto principal es seguir creciendo como grupo, también tienen algunas novedades en el ámbito individual. Mike acaba de sacar “Malianteo BB” con Del Puerto Dj y “Taylor Guapa”, con Deesyz y Libra Loggia.

Su objetivo con la mixtape es retomar esa esencia que los caracteriza y hacerla evolucionar hacia algo más nuevo, y lo han conseguido. “Lo que le gusta a la gente de nosotros es que no somos un producto”, enuncia Mike. Si bien es cierto que se han visto expuestos a las demandas del capitalismo, lo ven más como un intercambio, en el que nunca han dejado de ser ellos mismos. “No fingimos, y eso al público le gusta”, afirman.

Afrojuice - 3

Fueron los primeros en hacer una canción de la liga de futbol en España (“El corazón de la liga”) y ahora, casi dos años más tarde, Amazon Prime Video les ha pedido que hiciesen un videoclip para promocionar su serie La leyenda de Sergio Ramos. Están muy contentos y orgullosos: “Nunca hubiésemos pensado cuando éramos pequeños que íbamos a hacerle una canción a un icono del fútbol español que tantas veces habíamos visto en la televisión”, afirma TJ.

También han creado su propia versión de la canción “Zinedine Zidane” del grupo australiano Vaudemille Smash y han sorprendido con “Loko”, un tema de afro drill cuyo estilo es un poco más agresivo.

Vivieron en Vallecas, ahora en Fuenlabrada y no descartan seguir abriendo fronteras y viajar a otros países, sobre todo Latinoamérica, aunque no en el futuro inmediato. “Primero queremos arreglar todo lo que tenemos aquí, hacer las cosas bien y después pegar el salto, pero no tenemos prisa”, afirman.

Si por algo destacan es por su afán en conservar sus raíces. No olvidan de dónde vienen y tienen muy claro hacia dónde van: el éxito. Su estilo es único, es lo que les ha hecho llegar hasta aquí e incluso posicionarse como los números uno del afro trap en España.

Y si hay algo que destaca en sus letras es la pureza, la realidad (por dura que sea) y la pasión en su máxima expresión. Ahora sí, los príncipes del afro trap han vuelto para quedarse.

Arquivado en: Trap Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.