Música
Evaristo: “Yo no canto de okupación porque siempre he vivido de alquiler y he sobrevivido a dos hipotecas”

Asegura Evaristo que su madre nunca ha ido a verle a un concierto, aunque le han llegado noticias de lo que su hijo hace sobre el escenario. Entre otras cosas, el regreso de La Polla Records con cuatro actuaciones y una canción nueva hará posible que la señora lo compruebe de primera mano.

Evaristo Páramos, cantante de La Polla Records, en la puerta de Radio Vallekas
Evaristo, cantante de La Polla Records, en la puerta de Radio Vallekas. Álvaro Minguito

“Dejo ya el puñetero teléfono, que con esto nos controlan”, es la primera frase que lanza Evaristo Páramos (Tui, Pontevedra, 1960) —quien trasteaba con el móvil mientras sonaba de fondo el único tema nuevo que ha grabado con La Polla Records en su triunfal regreso, “Ni descanso, ni paz!”— a los micrófonos de Radio Vallekas.

Habéis agotado las entradas de los conciertos en dos horas. En tu libro se puede ver a un grupo rural y campechano, muy alejado de la figura de estrella del rock. Vosotros lo llamabais el Comando Paco Martínez Soria, ¿cuántas ganas de cobraros lo que os han robado y cuántas de pasarlo bien hay en este regreso?
Esto empezó sin ninguna gana de las dos. Fue para recuperar unos derechos, un colega de Barcelona me llamó y nos juntamos. Lo primero es que volvimos a hablarnos. Después le fuimos dando una vuelta y, obviamente, no vamos a tirar la pasta que tiene este rollo ni te la vamos a dar a ti. Mala suerte [risas]. Pero hay ganas de liarla y ver cómo sale esta movida. Aun así, nosotros estaremos ahí con la boina puesta y seremos de lo más aldeano que haya en las salas. Pero una vez que vuelves, voy a llevar a mi madre que no me ha visto nunca. Va a ver dos conciertos de los cuatro. Aunque ya le han llegado noticias de lo que hago en el escenario.

¿No ha habido vértigo?
No, no me ha pasado nunca eso, solo cuando había fachas esperando para pegarme una paliza. Además, que yo no toco ningún instrumento, si hago una cagada puedo decir algo después, pero si la caga un instrumento luego a ver, cuéntamelo.

Evaristo Páramos, antes de la entrevista
Evaristo Páramos, cantante de La Polla Records. Álvaro Minguito

Dices en el tema nuevo que “un gobierno no es más que un perro obediente”.
Nada que no se sepa.

Me refería a que hay un partido de ultraderecha que está reclutando a exmilitares nostálgicos del franquismo. Se habla de armar a la población. Mucha gente que apoyaba esto en secreto ahora lo lleva con orgullo, ¿crees que hay que ir a las urnas a pararles o eso no va a cambiar nada?
Lo que habría que hacer está prohibido decirlo porque ellos ya mandan. Es que nunca han dejado de mandar.

Somos un medio libre.
Olvídate de la libertad de expresión, tú puedes decir lo que te dé la gana y yo también. Decir lo que me dé la gana no me traerá ningún beneficio, solo malos rollos. Aquí no tenemos libertad de expresión, ¿pero eso de armar a la población es de extrema derecha?, ¿a qué parte de la población quieren armar?, ¿los currantes de verdad van a tener armas o solo va a tenerlas el encargado? Si las tenemos nosotros, habría que cuidarlas y limpiarlas, lo veo un poco lejos. Están jugando a los yankis y eso no deja de ser de extrema derecha. Son todos iguales como el de Austria, Francia y aquí tenemos a nuestros mariachis.

También dices que se acabaron de verdad las clases sociales, ¿no eso es lo que quieren que creamos? Que todos somos una clase media.
Clase media no, clase mierda. Han hecho ya una ceremonia de la confusión y somos como peces atrapados en redes y anzuelos. Da igual para donde tires, ellos ganan dinero. Da igual que seas de izquierda, derecha o extremo centro.

La banca siempre gana.
Lo tienen ahí, lo tienen ahí. Ahora, ¿decir yo lo que habría que hacer? Igual debería decirlo alguien que esté preparado de verdad. Yo tengo una opinión, que encima va a tener repercusión e igual solo hace más malas a las personas. Como a alguien se le ocurra tomar al pie de la letra cosas que yo diga…


Haces varias referencias a una máquina de exterminio a diferentes velocidades, a una tercera Guerra Mundial que dura demasiado tiempo.
Eso está claro para el que quiera verlo, desde que acabó la segunda empezó la tercera de empalmada, no les dio tiempo ni a mear.

¿Se puede pelear contra estos grandes conglomerados de empresas armamentísticas desde lo local?
Se puede resistir. Pero nos están quitando de en medio. Tienen una idea del mundo como una pelota en la que están ellos y unos cuantos millones que los sostengan mezclados con sus robots y sus tecnologías. Y a los demás dejarlos morir y exterminarlos. Con lo de las formas de resistir, alguien que sea más listo que yo debería pensar algo, porque la que piense yo nos manda a la ruina en dos minutos.

“El dios neoliberal ya no necesita a nadie, la tecnología nos ha derrotado”, me recuerda a la serie American Gods, en la que se enfrentan los dioses nuevos de la tecnología con los antiguos. ¿Hemos perdido una dimensión espiritual y emocional?
Sí, y podría ayudarnos a centrarnos de alguna manera, pero cualquier cosa que se me ocurra está mal. Antes, al menos, los pobres eran los que comían bien, ahora solo nos queda el euro para comprar salchichas que vete tú a saber qué llevan. Pero tienes que comprar basura y ellos son los que se quedan el pan bueno. Los coches baratos son los que más contaminan. Alguien debería llevarse un tortazo. Pero esto lo dices en otros medios y ya saltan con lo de la violencia.

Está claro que ellos tienen el monopolio, ¿han conseguido también que tengamos miedo de hablar de ella?
Bueno, el franquismo no ha muerto y las condiciones son estas, llámalo como quieras. Si no están en el mismo punto que estaban cuando éramos unos críos, se están acercando bastante. Nos falta que nos hagan ir a misa y cantar el “Cara al Sol”.

Los chalecos amarillos, por ejemplo, han conseguido poner contra las cuerdas a Macron.
Los franceses cuando hacen una huelga no son como estos sindicatos nuestros que vienen diciendo desde la Transición eso de “no caigamos en la provocación”. Supongo que habrá sindicalistas honrados que no tienen la repercusión que deberán, pero los que tienen influencia son una cuadrilla de mariachis del copón. Estoy hablando como en el bar de mi pueblo, no como el Papa.

¿Te piden mucho que cambies el discurso o cantes sobre tal o cual cosa? Para esta entrevista me han llegado a decir que te pregunte por qué no cantas sobre okupación.
Sí, mucha gente me pide soluciones y yo no tengo soluciones. Yo no canto de eso porque siempre he vivido de alquiler y he sobrevivido a dos hipotecas.

Evaristo Paramos
Evaristo, durante la entrevista para Radio Vallekas. Álvaro Minguito

¿Cómo se llevan el Evaristo de La Polla Records con el de Cuatro estaciones hacia la locura, ¿sigues explorando esa parte más introspectiva o mística?
Sí. Cuando salgo al monte es la mejor parte. Aprendo a estar callado, que desde que nací no me he callado. Escucho. Te fijas en algún animal que no sabes ni cuál es, ¿qué marca de pájaro es este? Estar solo como si no hubiera nada de todo esto que hablamos. Hasta que llega un avión y me saca del “enmimismamiento”.

Hablamos recientemente con Silvia Federici, una historiadora que organiza en Navarra un encuentro para rescatar la memoria de las brujas quemadas, que eran mujeres con poder, curanderas, que representaban también una resistencia comunal. ¿Crees que ahora está pasando un poco con el feminismo?
Sí ahí, en lo de las brujas, es cuando estaban los médicos empezando a hacer corporación. Ellas sí que sabían. Yo no estructuro la mente en torno al feminismo. Pero podría ser un punto de vista diferente. Que las mujeres tomen la iniciativa, que ya la tienen en muchos sitios, y que tiren adelante. Cualquier civilización se ha basado siempre en la esclavitud. Si no hay gente que haga cosas por la cara, nadie puede llevarse beneficios.

En redes ha habido muchas críticas por el hecho de que se vendan las entradas en El Corte Inglés, siendo una compañía que explota a gente en otros países y con dudosas condiciones laborales aquí, ¿qué responderías a esas críticas?
Estuvimos viendo con la gente que organiza esto a ver si las podían vender en la casa de mi abuela, pero nos dijeron que no. Que estamos hablando de unos conciertos con capacidad para varios miles de personas y había que ponerlas en esos puntos de venta. También cantamos sobre los seguratas y hay un montón en los festis.

Música
40.000 mañanas escuchando a La Polla Records

En 1990, La Polla Records publicó el himno de quienes nunca abren telediarios: los millones de personas que viven tristemente y mueren democráticamente.

¿Qué es lo que cambiarías de toda la trayectoria de La Polla?
Igual no haberme metido, haber hecho una cabañita en el bosque y haberme quedado a vivir allí. Yo de adolescente odiaba a todo el mundo en general. Evaristos tengo un montón dentro.

¿Y lo mejor de La Polla?
Que ocurrió de verdad. Toda su historia fue muy bonita. Íbamos haciendo el aldeano por todos lados. Discutíamos mucho entre nosotros. Llegábamos a las capitales y esperaban que hablásemos con estructura y cuando nos oían hablar se decepcionaban.

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
xanferreiro
24/4/2024 9:44

Lo màs màs , lo muy muy , lo tope de lo tope muñequito . Ese es Evas .

0
0
#45092
25/12/2019 22:52

la dictadura del capital cada vez nos tiene peor y todavia hay chusma liberal y conservadora ignorante que repite los rebuznos de habladores como jordan peterson del tipo "debemos estar agradecidos con el libremercado y la sociedad occidental". que se vaya pa somalia a ver si dice lo mismo sobre el "libremercado" el burro ese. la "sociedad occidental" creo a locos como el terrorista ese de noruega

1
2
Raúl Rodríguez
23/7/2019 1:28

LOS VASCOS EN URUGUAY: https://www.youtube.com/watch?v=XKLEyb7ZiG0&feature=share&fbclid=IwAR0T-R9_dtexAS0MzBaIEibMluvHCpiB7w02a-lUTBlHN9lsOJNj8la8AN8

0
0
Raúl Rodríguez
23/7/2019 1:27

LOS VASCOS EN URUGUAY: https://www.youtube.com/watch?v=XKLEyb7ZiG0&feature=share&fbclid=IwAR0T-R9_dtexAS0MzBaIEibMluvHCpiB7w02a-lUTBlHN9lsOJNj8la8AN8

0
0
#32042
23/3/2019 10:27

Tus argumentos si que son pueriles. Mucho hablar para no decir nada. Para eso mejor callado

5
21
Sara Me Niego
22/3/2019 22:34

El problema no es que se vendan las entradas aquí o allá, son los especuladores de entradas!!! Haced algo andaaaaa

9
0
#32033
22/3/2019 21:32

Después de leer la entrevista, y como cantaban en su día, ¿ y ahora qué vamos a hacer ?

0
1
River Plate
22/3/2019 20:47

Nos vemos en buenos aires, es un fenómeno para bien evaristo...

7
1
Alí caté
22/3/2019 17:38

¿Qué parte de 'La Polla Records' no se entiende?...
Pues eso, que a Evaristo le suda lla polla las críticas y que ni descanso, ni paz.

29
1
Tote
22/3/2019 13:49

K suerte k Evaristo sea y halla sido el máximo exponente del reflejo de nuestra SOZIEDAD .Y van 40años ya . X my l dure otros 40años Más!! La polla (Evaristo) por y para Siempre!!!😎

16
0
Kynikos
22/3/2019 13:21

Ese Evaristo! Trasnpira ironía el tío

9
4
Antónima
22/3/2019 10:09

Vaya mierda entrevista. Evatisto da para más!

6
7
#31993
22/3/2019 9:19

Que persona más infantil, y el entrevistador... Q vivimos en neoliberalismo dicen, esta gente no tiene ni idea de nada. Por no hablar del continuo maniqueísmo, y del "ellos" siempre aludiendo a un enemigo q no existe. Me imagino que Evaristo no ha recapacitado q gracias a el capitalismo estatal,( q te roba todo) el puede prosperar y dedicarse a lo q más le gusta. E utiliza estrategias de venta, tiene q buscar y promocionar y un gran etc q hace un capitalista tb.

7
57
Maximiliano
2/4/2019 1:23

Estas hablando sin entender nada... si escuchas o lees a E. Paramos te daras cuenta que no niega nada y se hace cargo de todo. Son opiniones

3
1
#45091
25/12/2019 22:43

calla lameculos del gobierno y ve a ver intereconomia papagayo arrastrado de los politicos y los empresarios ladrones.

1
2
#32045
23/3/2019 10:51

Tu si k no tienes ni idea de lo k ocurre a tu alrededor....por gente como tu ellos y ellas siguen en la sombra haciendo de las suyas y mientras peleando entre nosotras

9
7
#31985
22/3/2019 0:22

E Galiza pa cuando? Tirilorero.

1
5
#31980
21/3/2019 21:04

Mogollón de gente, vive tristemente, y van a morir democráticamente, y yo, y yo, y yo, NO QUIERO CALLARME...

15
3
#31988
22/3/2019 1:49

Grande Evaristo. Nos vemos en Bilbao

11
2
#31979
21/3/2019 20:59

Evaristo hasta 'la polla' del feminismo, bien ahí, abajo la ideología de género

26
28
#31981
21/3/2019 22:42

Retrasao...

8
20
#31998
22/3/2019 9:24

Incultooooo

2
5
#32000
22/3/2019 9:56

Borrego

2
5
#31997
22/3/2019 9:23

Payaso...

0
5
#31999
22/3/2019 9:30

o retrasada...;)

4
3
#31996
22/3/2019 9:21

Aprende a leer, anda

0
5
Anónimx
24/3/2019 13:27

Bien por El Salto que solo en la entrevista a La Polla permite insultos y palabras malsonantes. PD: España es una grán cloaca y todos sus políticos unos hijos de puta

3
1
#31995
22/3/2019 9:20

Tu si que eres retrasao

9
5
Frodo
22/3/2019 13:57

Solo queda que, si hay guerras no solo los hombres tengamos que ir, también ellas, no vale que ellas se queden en la retaguardia y nosotros al frente.

14
7
#32037
23/3/2019 1:05

¿No pillas la ironía? Das pena

4
5
#31977
21/3/2019 20:05

Las entradas haberlas puesto a la venta en casa de tu abuela,jaja seguro q no irían tantos pijos power

22
4
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.