Música
Prendiendo la mecha del reguetón con Tomasa del Real

Tomasa del Real presenta su primer disco, Bien y mal, una bomba de sonidos actuales que la ha convertido en la reina del reguetón.

Tomasa del Real
Tomasa del Real presenta su disco 'Bien y mal'. Real Galio

Pocas canciones en los últimos años han retratado con la precisión justa y de manera tan directa algunas de las eternas preocupaciones adolescentes —y no solo— como lo hace “Préndelo”.

Sexo, diversión y alergia a la autoridad en versos que no admiten dudas. Lo tomas o lo dejas. “Así que salte pa la calle y solo préndelo, la policía ya no llega así que enciéndelo, hacemos party sin permiso así que préndelo”. Su autora es Tomasa del Real y es una de las nueve canciones que incluye Bien y mal, el primer disco de esta chilena nacida en Iquique que presenta en Madrid el jueves 14 de septiembre.

De existir, el rock’n’roll del siglo XXI —su provocación, lemas y sonidos irritantes para los puristas de las generaciones precedentes, aquello que supuestamente lo caracterizaba— pasaría más por la música que hace Tomasa del Real —ese reguetón tan disfrutado como vilipendiado— que por el enésimo grupo de chicos blancos con guitarras colgadas a los hombros.


“Fue el primer tema grabado de manera profesional —reconoce a El Salto en conversación vía WhatsApp—, un amigo me invitó a hacerlo y yo me dejé llevar, ¡nunca pensé que sería un hit!”. Ese amigo es Ceaese, quien inició a Tomasa del Real en este proyecto que ha lanzado a la cantante a la corona del reguetón, aunque de momento no haya recibido los elogios desmedidos, tampoco las críticas excesivas, ni las ventas millonarias de algunos de los nombres que se asocian a este estilo. Anteriormente había hecho alguna cosa junto a su amiga Frannie bajo el nombre Ponciaoculta, pero de un modo más amateur.

El origen de Tomasa del Real, sin embargo, se encuentra en los ratos muertos que pasaba en su trabajo como tatuadora. “El proyecto nació desde el aburrimiento —explica—. Yo tuve un estudio de tatuajes tradicionales en Iquique, mi ciudad, al norte de Chile. Como tatuador, entre tatuajes tienes tiempo libre y lo normal sería sentarme a dibujar. Pero mi mamá me regaló un Macbook y empecé a grabarme en Photo Booth cantando y lo subí a internet. Todo lo demás pasó sin planearlo mucho”.

Todo lo demás es una carrera musical plenamente actual, desde la manera de llegar al público hasta los propios sonidos. En 2016 publicó el disco que recoge algunas de las canciones que había movido por redes sociales y a través de la plataforma de vídeos YouTube. En Bien y mal no hay nostalgia ni hay vanguardia, solo hay presente.

Del reguetón, Tomasa del Real afirma que le gusta “todo, desde las letras hasta el ritmo, la actitud, me hace feliz así que lo consumo, no lo pienso mucho”. Aunque no recuerda un cantante en especial que la inspirase para empezar a cantar, sino que asume que fue la suma de muchos, sí reconoce entre risas que, de pequeña, escuchaba a Aqua y Vengaboys. Ella escribe las letras en el momento de grabar, pero señala que “siempre trato de sonar graciosa y mencionar cosas y situaciones que nos rodean actualmente a los jóvenes”.

Una de las cuestiones que se resaltan cuando se trata del reguetón es el machismo que impregna muchas de las canciones, vídeos e imágenes de este estilo. Tomasa considera que ha tenido “suerte” al ser mujer reguetonera. “En el mundo —comenta— hay un montón de gente haciendo este tipo de música, y hasta mucho mejor que la mía, pero en este caso el ser mujer me dio más visibilidad. Al final, si hubiera nacido hombre y me llamase Tomás, nadie me escucharía”.

Valeria Cisternas, el nombre real tras Tomasa del Real —“¡hablas con las dos! Mi nombre es Valeria, el nombre que me pusieron mis padres y su proyecto. Tomasa soy yo, mi propio proyecto personal de persona y ella incluye al artista, aunque a veces soy Valeria en los aeropuertos”, dice (escribe) entre risas—, vive de la música desde hace un par de años y ya no se dedica profesionalmente al tatuaje, aunque lo sigue haciendo de cuando en cuando. “Pago mis cuentas y mi ropa con el dinero de los conciertos, medios digitales, asociaciones con marcas,…”.

En su segunda visita a Madrid, la primera fue para tatuar en un viaje que también aprovechó para cantar “Bonnie n Clyde” con la Mafia del Amor —uno de los proyectos del grupo catalán conocido anteriormente como PXXR GVNG— en el festival Sonar de Barcelona, Tomasa del Real apunta que, además de la presentación del disco, “van a poder ver un poco de la movida que estamos haciendo, que se llama #neoperreo, junto a mi dj RIP TXNY. Es un dj set de trap/reguetón y ritmos latinos más modernos”. También, adelanta, caerá algún tema nuevo.

Su relación con la gente que hace música similar en España ha sido fructífera y se muestra agradecida por haber colaborado con PXXR GVNG, la Zowi, Ms Nina o Somadamantina, nombres ya consolidados de esa escena mutante y difícil de delimitar llamada trap: “Fueron gran influencia para mi carrera, más que musical fue la motivación de seguir haciendo cosas ya que empezamos a sonar en la misma época aunque fuera paralelamente ya que vivimos en diferentes países”.

En breve, además, lanzará un nuevo single, “Toto”, en colaboración con el cantante chileno Jamez Manuel.

Tamos redy, Tomasa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?