Música
Prendiendo la mecha del reguetón con Tomasa del Real

Tomasa del Real presenta su primer disco, Bien y mal, una bomba de sonidos actuales que la ha convertido en la reina del reguetón.

Tomasa del Real
Tomasa del Real presenta su disco 'Bien y mal'. Real Galio

Pocas canciones en los últimos años han retratado con la precisión justa y de manera tan directa algunas de las eternas preocupaciones adolescentes —y no solo— como lo hace “Préndelo”.

Sexo, diversión y alergia a la autoridad en versos que no admiten dudas. Lo tomas o lo dejas. “Así que salte pa la calle y solo préndelo, la policía ya no llega así que enciéndelo, hacemos party sin permiso así que préndelo”. Su autora es Tomasa del Real y es una de las nueve canciones que incluye Bien y mal, el primer disco de esta chilena nacida en Iquique que presenta en Madrid el jueves 14 de septiembre.

De existir, el rock’n’roll del siglo XXI —su provocación, lemas y sonidos irritantes para los puristas de las generaciones precedentes, aquello que supuestamente lo caracterizaba— pasaría más por la música que hace Tomasa del Real —ese reguetón tan disfrutado como vilipendiado— que por el enésimo grupo de chicos blancos con guitarras colgadas a los hombros.


“Fue el primer tema grabado de manera profesional —reconoce a El Salto en conversación vía WhatsApp—, un amigo me invitó a hacerlo y yo me dejé llevar, ¡nunca pensé que sería un hit!”. Ese amigo es Ceaese, quien inició a Tomasa del Real en este proyecto que ha lanzado a la cantante a la corona del reguetón, aunque de momento no haya recibido los elogios desmedidos, tampoco las críticas excesivas, ni las ventas millonarias de algunos de los nombres que se asocian a este estilo. Anteriormente había hecho alguna cosa junto a su amiga Frannie bajo el nombre Ponciaoculta, pero de un modo más amateur.

El origen de Tomasa del Real, sin embargo, se encuentra en los ratos muertos que pasaba en su trabajo como tatuadora. “El proyecto nació desde el aburrimiento —explica—. Yo tuve un estudio de tatuajes tradicionales en Iquique, mi ciudad, al norte de Chile. Como tatuador, entre tatuajes tienes tiempo libre y lo normal sería sentarme a dibujar. Pero mi mamá me regaló un Macbook y empecé a grabarme en Photo Booth cantando y lo subí a internet. Todo lo demás pasó sin planearlo mucho”.

Todo lo demás es una carrera musical plenamente actual, desde la manera de llegar al público hasta los propios sonidos. En 2016 publicó el disco que recoge algunas de las canciones que había movido por redes sociales y a través de la plataforma de vídeos YouTube. En Bien y mal no hay nostalgia ni hay vanguardia, solo hay presente.

Del reguetón, Tomasa del Real afirma que le gusta “todo, desde las letras hasta el ritmo, la actitud, me hace feliz así que lo consumo, no lo pienso mucho”. Aunque no recuerda un cantante en especial que la inspirase para empezar a cantar, sino que asume que fue la suma de muchos, sí reconoce entre risas que, de pequeña, escuchaba a Aqua y Vengaboys. Ella escribe las letras en el momento de grabar, pero señala que “siempre trato de sonar graciosa y mencionar cosas y situaciones que nos rodean actualmente a los jóvenes”.

Una de las cuestiones que se resaltan cuando se trata del reguetón es el machismo que impregna muchas de las canciones, vídeos e imágenes de este estilo. Tomasa considera que ha tenido “suerte” al ser mujer reguetonera. “En el mundo —comenta— hay un montón de gente haciendo este tipo de música, y hasta mucho mejor que la mía, pero en este caso el ser mujer me dio más visibilidad. Al final, si hubiera nacido hombre y me llamase Tomás, nadie me escucharía”.

Valeria Cisternas, el nombre real tras Tomasa del Real —“¡hablas con las dos! Mi nombre es Valeria, el nombre que me pusieron mis padres y su proyecto. Tomasa soy yo, mi propio proyecto personal de persona y ella incluye al artista, aunque a veces soy Valeria en los aeropuertos”, dice (escribe) entre risas—, vive de la música desde hace un par de años y ya no se dedica profesionalmente al tatuaje, aunque lo sigue haciendo de cuando en cuando. “Pago mis cuentas y mi ropa con el dinero de los conciertos, medios digitales, asociaciones con marcas,…”.

En su segunda visita a Madrid, la primera fue para tatuar en un viaje que también aprovechó para cantar “Bonnie n Clyde” con la Mafia del Amor —uno de los proyectos del grupo catalán conocido anteriormente como PXXR GVNG— en el festival Sonar de Barcelona, Tomasa del Real apunta que, además de la presentación del disco, “van a poder ver un poco de la movida que estamos haciendo, que se llama #neoperreo, junto a mi dj RIP TXNY. Es un dj set de trap/reguetón y ritmos latinos más modernos”. También, adelanta, caerá algún tema nuevo.

Su relación con la gente que hace música similar en España ha sido fructífera y se muestra agradecida por haber colaborado con PXXR GVNG, la Zowi, Ms Nina o Somadamantina, nombres ya consolidados de esa escena mutante y difícil de delimitar llamada trap: “Fueron gran influencia para mi carrera, más que musical fue la motivación de seguir haciendo cosas ya que empezamos a sonar en la misma época aunque fuera paralelamente ya que vivimos en diferentes países”.

En breve, además, lanzará un nuevo single, “Toto”, en colaboración con el cantante chileno Jamez Manuel.

Tamos redy, Tomasa.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.