We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Cannabis
7 errores comunes al cultivar cannabis
Cuando uno comienza sus primeros cultivos, es más susceptible de cometer errores, por inexperiencia e ignorancia. Sin embargo, un poco de información puede ayudarte a saber a qué atenerte cuando das tus primeros pasos. Por eso hemos elaborado una lista con algunos de los problemas más comunes, y como no tenerlos.
1.Lo primero es la semilla
No crecerá nunca una planta buena de una mala genética, además de que las condiciones de cultivo serán más o menos compatibles, por lo que elegir incorrectamente las semillas bien puede ser el primer error de esta lista. Siempre están esas que alguien te ha regalado porque las encontró por ahí, pero el ahorro en semillas puede llegar a salir muy caro. Quizás sea solo una planta mediocre, pero también puede ser un macho o una hermafrodita. Además, si el cultivo es de exterior o interior, si la temperatura es una u otra, si la altura disponible es tal o cual, todo ello influye en la decisión que debe tomarse. El nivel de experiencia también es importante: para principiantes quizás convenga comenzar por las índicas, que son más sencillas de cultivar que las sativas, o bien elegir autoflorecientes. Las índicas también alcanzan menor altura que las sativas, y son más recomendables para cultivo en interior. Es bueno estudiar bien las variedades y elegirlas acorde a la necesidad y experiencia.
2.La raíz de la cuestión
Salvo en la primera germinación y en algún trasplante, en general las raíces permanecen en el mundo invisible del sustrato. Pero que no estén a la vista no las hace menos importantes, más bien al contrario, por lo que necesitan de una atención especial en el momento oportuno, o veremos las señales cuando ya sea demasiado tarde. Recién después de la cuarta semana de floración puede hacerse obvio que la raíz ha tenido un desarrollo pobre. En ese momento las plantas necesitan más fósforo y potasio, y un sistema radicular poco desarrollado no permitirá absorber y transportar todos los nutrientes que la planta necesita. Por lo tanto, hay que cuidar las raíces desde el periodo vegetativo. Para ello pueden utilizarse enraizantes orgánicos, elaborados a base de hongos y microorganismos que potencian la rizosfera, además de proporcionar una nutrición correcta.
3.¡Aliméntame, Seymour!
Como la planta carnívora de “La Pequeña tienda de los horrores”, la planta de cannabis también necesita alimentarse. Claro que en este caso no tiene que devorarse a Steve Martin, sino que se trata de proporcionarle mediante el riego los nutrientes necesarios en sus distintas fases. Ahora bien, todo en su justa medida: el exceso de nutrientes puede ser un problema tan grande como la carencia, o mayor. En general una planta con un buen sustrato (en general cualquier Grow Shop tiene tierra de calidad) no necesita ningún abono hasta, por lo menos, su primer mes de vida. Los abonos que puedan utilizarse luego deben utilizarse en su justa medida, y sobre todo, hay que prestarle atención a la planta, sus hojas, sus colores… si algo anda mal, seguramente lo comunicará de esa forma. Prácticamente cualquier abono de los disponibles en tiendas de cultivo tiene todo lo necesario, aunque a veces recomiendan dosis más altas de las que uno puede necesitar si tiene plantas pequeñas. Además, hay que tener en cuenta que no es necesario abonar en cada riego.
4.Glup, Glup, Glup
¡Cuidado con el agua! Está bien que la planta la necesite, pero demasiado agua puede ser peor que demasiado poca. Si el suelo está empapado, las raíces pueden pudrirse, y no es necesario aclarar que eso es malo. La tierra tiene que estar húmeda al tacto, pero no mojada ni llena de charcos. Si tienes una tierra que drena bien y recipientes con orificios en la base, y no te obsesionas con la bebida, todo debería andar bien.
5.Una cosa llamada pH
Seguramente muchos nunca habían ni escuchado las siglas “pH” hasta que empezó a cultivar, y ahora resulta que se trata de algo clave. El pH es la medida de la acidez o alcalinidad de una solución, en este caso la solución nutritiva (que en general no es otra cosa que agua). El pH tiene que encontrarse entre los 5.8 y 6.5, caso contrario, puede impactar en la capacidad de la planta de absorber nutrientes. Para medirlo, puedes usar un medidor de pH de los muchos que hay en el mercado.
6.¡Control, control, debes aprender control!
La primera cosecha es algo especial. El fruto de tanto trabajo, el entusiasmo de la primera vez… pero es bueno, en ese momento en que uno está mirando esos cogollos y decidiendo si cortarlos de una vez, recordar al Maestro Yoda: ¡Control! Una variedad se expresa en su máximo esplendor luego de una maduración correcta, y de un proceso de secado y curado que le permita liberar su aroma, sabor y potencia. Una cosecha anticipada puede dar como resultado una marihuana mediocre, y un mal secado puede dejar a la planta infumable. Es importante no caer en el lado oscuro, que es más fácil y seductor: bajo ningún concepto se recomienda el secado con aire caliente, que solo dará como resultado una hierba alta en clorofila.
7.Ni las plagas de Egipto
El Faraón habrá tenido problemas con las plagas bíblicas, pero a menos que uno sea fruto de una maldición divina de alguna clase, no deberían ser tan complicadas para el cultivador moderno, siempre y cuando se detecten a tiempo. Un error común es detectar su presencia cuando ya las plantas están bastante afectadas. Para empezar, la prevención es lo primordial, por lo que un ambiente sano, con buenos niveles de humedad y temperatura, es lo más importante. Con eso ya cubierto, lo que hay que hacer es revisar seguido buscando signos de problemas. El tratamiento con aceite de neem suele ser eficaz si se emplea a tiempo. En caso de moho, se puede rociar con una mezcla de agua y leche, y limpiar bien el espacio de cultivo. Si la planta se infecta con el virus oídio, causado por un hongo, se recomienda la mezcla de Burdeos: mezcla saturada de bicarbonato y agua, agua oxigenada rebajada con agua, leche desnatada, azufre. Todos estos tratamientos son efectivos en las primeras fases, y evitarán tener que recurrir a productos más agresivos, por lo que la detección temprana es crucial.
Sobre o blog
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Relacionadas
Cannabis medicinal
Cannabis La regulación del cannabis medicinal: “Mal hecha, dejará al paciente desprotegido en manos del narco”
Las asociaciones de pacientes critican que el texto propuesto para el Real Decreto no ha tenido en cuenta sus necesidades y deja fuera muchas de sus peticiones.
Sidecar
La legalización del cannabis y la regulación de los mercados
El mercado legal del cannabis podría simplemente reproducir la actual desigualdad de los mercados ilegales.
Leyes Mordaza
Leyes Mordaza Las multas por drogas de las policías locales de municipios de Madrid podrían ser todas nulas
La Comunidad de Madrid reconoce que nunca traspasó las competencias de la Ley Mordaza a los ayuntamientos y que no pueden multar por posesión de estupefacientes.
Comentarios
Es necesario acceder para comentar
Sobre o blog
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Alemania
Elecciones en Alemania La extrema derecha de AfD y la izquierda de Die Linke duplican su apoyo, según las últimas encuestas
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Últimas
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Banco Santander
Banca Armada Varias organizaciones exigen la ruptura de las universidades públicas con el Banco Santander
Denuncian que la entidad ha financiado a empresas de armas que suministran a Israel y que han sido usadas en el genocidio contra el pueblo palestino.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Cómic
Cómic ‘Bola ocho’, la colección de risas tristes que convirtió a Daniel Clowes en un autor de cómic de culto
Entre 1989 y 1997, Daniel Clowes cimentó su estatus actual como uno de los autores de cómic más personales e imprescindibles. La culpa fue de ‘Bola ocho’.
Recomendadas
Galego
Lingua Galiza mobilízase pola lingua: Santiago acolle unha manifestación contra a emerxencia lingüística o 23F
A plataforma Queremos Galego, apoiada por máis de 600 colectivos, convoca unha marcha o Día de Rosalía para esixir medidas urxentes en defensa do galego.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.