Cannabis
Cannabis: brevísima guía para principiantes

Muy posiblemente te hayas dado cuenta por los medios de que el cannabis comienza a ocupar un lugar menos sombrío, cada vez más gente sale del “armario cannábico”, más regiones del mundo ablandan sus leyes al respecto o legalizan su uso, y va dejando de ser un tema tabú. Te ofrecemos una brevísima guía para principiantes, si es que recién te asomas al mundo del cannabis.

Esteban Lleonart
3 abr 2018 10:05

¿Qué es el cannabis?

Puede parecer una pregunta tonta o elemental, pero absolutamente válida, y que puede responderse de manera extremadamente sencilla: “es una planta”, o con mayor complejidad: “es una especie herbácea de la familia Cannabaceae, originalmente de la zona de Asia Central, conocida por sus usos industriales y propiedades psicoactivas”. Depende de a quién se le pregunte (dentro de la botánica, claro), algunos dirán que es una especie única (Cannabis Sativa) con tres subespecies: Sativa, Índica y Ruderalis. En general las más utilizadas para usos recreativos y medicinales son las Sativa y las Índica, ya que las Ruderalis son bajas en cannabinoides.

  • Sativa: efecto más estimulante, cerebral y creativa. Suelen usarse para el tratamiento de la depresión. 
  • Índica: efecto relajante, pueden dar somnolencia. Se usan en general para tratar dolores crónicos, ansiedad e insomnio.
  • Híbridos: En la actualidad existen muchísimos híbridos de Sativa e Índica que combinan características de ambas. En los casos de las plantas llamadas “autoflorecientes”, se trata de híbridos que incluyen la genética de las Ruderalis, que tienen ciclos más cortos y que no dependen de las horas de luz para la floración, a diferencia de las otras.


¿Qué son los cannabinoides?

Los cannabinoides son compuestos químicos que conforman los principios activos de la marihuana. Estos interactúan con el sistema endocannabinoide que tienen todos los seres vivos, y producen distintos efectos. Los dos cannabinoides principales son el THC (Tetrahidrocannabinol) y el CBD (Cannabidiol). Si bien ambos están presentes en el cannabis, las proporciones de cada uno serán cruciales para el efecto producido.
 

  • THC: Es el componente psicoactivo del cannabis que tanto queremos, el que hace flipar. Influencia el placer, el apetito, la memoria y la concentración (negativamente, pero solo mientras dura el efecto), modera la sensación de dolor, y puede tener propiedades anticancerígenas. Produce somnolencia y… ¿qué más hacía? Oye, esa nube se parece a mi tío Iván. Creo que me apetece una porción de pizza. Zzzzzzz.
  • CBD: Menos conocido, pero viene ganando terreno en las primeras planas gracias a recientes descubrimientos de sus propiedades medicinales. No es psicoactivo, pero interactúa con el THC para contribuir a los efectos que se perciben al consumir cannabis: modera la ansiedad que puede causar el THC, tiene propiedades antipsicóticas, y está asociado al desvelo y la energía, por lo que contrarresta la modorra del THC. Es antiinflamatorio, anticonvulsivo y reduce espasmos musculares.


¿Cómo se consume el Cannabis?

Lo más común es por inhalación, lo que le permite al cannabis entrar al torrente sanguíneo rápidamente a través del sistema respiratorio. Tradicionalmente esto se hace fumándolo, aunque en la actualidad también se utilizan vaporizadores con concentrados de aceite de cannabis. También puede ingerirse en forma de comestibles elaborados con aceite, leche o manteca de cannabis. Este método tarda más en hacer efecto, y este suele ser más duradero. Hay que tener precaución de no pasarse de dosis al consumirlo por vía oral. El Hachís es la resina del cannabis, rica en THC, que suele fumarse con tabaco.


¿Es legal?

Depende de dónde vivas, consumir marihuana puede ser legal, ilegal o algo en el medio. En España no está penado el consumo personal ni el cultivo para autoconsumo, aunque sí está penada la venta. Esto hace que exista la posibilidad de que un cultivador tenga problemas legales y deba demostrar que su producción es para consumo personal. Además, está prohibido el consumo en lugares públicos, aunque esto no conlleva penas de privación de la libertad sino de multas. Existen clubes de cannabis por toda España en los que sus miembros pueden fumar libremente. No existe distinción legal entre el uso recreativo y el medicinal.


Cabe destacar que a nivel internacional las regulaciones sobre los usos del cannabis están cambiando, con un fuerte precedente sentado en los Estados Unidos por el Estado de California, que legalizó la marihuana recreativa a comienzos de este año.


Me fumé un porro, ¿me voy a morir?

La respuesta corta es “no”, pero eso no quiere decir que el cannabis no esté asociado a algunos potenciales problemas. En primer lugar, aproximadamente el 10% de los consumidores corren el riesgo de volverse adictos, aunque cabe destacar que esto no es por ningún componente químico, sino que es una dependencia psicológica (esas mismas personas podrían volverse adictas al trabajo, al deporte…). El humo de la marihuana fumada contiene cancerígenos, por lo que lo más recomendable para la salud es utilizar otros métodos de consumo. Sin embargo, es difícil que alguien fume cantidades tan grandes como para que esto represente un problema serio. Afecta la memoria y la concentración, pero esto solo sucede cuando se está bajo los efectos. Ahora bien, hay evidencias de que su consumo durante la adolescencia puede afectar el desarrollo del cerebro. También existen algunos estudios que vinculan a la marihuana con problemas de salud mental, más específicamente esquizofrenia, depresión y ansiedad, pero no existen pruebas concluyentes de que esa sea la causa.


Esto es solo una breve guía iniciática que no pretende ser para nada exhaustiva. Existe mucha información sobre el cannabis, sus variedades y sus efectos, y es fácilmente accesible en la Internet. ¡Informaos bien, y buenos humos!

Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Anónimo
26/4/2018 11:31

Legalegalización

2
0
Isa
5/4/2018 12:15

No me quedo claro si el aceite de canabis es bueno para ciertas enfermedadades???como cancer

0
0
#12956
6/4/2018 14:03

Siempre consulta a un médico. El aceite de cannabis puede contener muy diferentes concentraciones de cannabinoides por lo que, así en general, no podemos hablar de que el aceite de cannabis sea bueno o malo. Depende de los síntomas que quieras tratar, deberás atender más a concentraciones elevadas de THC o de CBD, o a una determinada relación entre ambos. Por ello siempre es mejor consultar a un experto.

1
0
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.