Cannabis
Casas de Cannabis

No se trata de un sueño hippie ni de un cuelgue de fumón: el hormigón de cáñamo tiene grandes ventajas para la construcción, y viene pidiendo pista.

Esteban Lleonart
22 feb 2018 09:41

Si bien el prohibicionismo que durante la mayor parte del siglo XX se extendió por el mundo fue la causa de que el uso del cáñamo disminuyera drásticamente (aunque en muchos casos, la razón fue simplemente el descubrimiento de materiales que lo sustituyeron), en la actualidad tiene nuevos usos que le auguran un gran futuro: se emplea en biocombustibles y bioplásticos, pero también se ha convertido en una alternativa para la construcción ecológica, lo que ha dado lugar a un nuevo fenómeno: las casas de cáñamo.


En alguna medida, no se trata de algo nuevo. La planta de cannabis es utilizada por el ser humano desde hace miles de años, pero no necesariamente con el uso que es ahora el más popular, que es el de droga recreativa, ni tampoco solamente con su empleo como medicina, que también es milenario.


Las variedades conocidas como cáñamo, de bajo contenido de THC – el principal psicoactivo -, han sido uno de los principales recursos para la fabricación de tela, cuerdas y papel, pero también hay ejemplos históricos de su uso en la construcción, como el que cita Jack Herer en su libro El Emperador está desnudo: “El Isochanvre, un material de construcción francés que ha sido redescubierto, está hecho con fibras de cáñamo y cal que se petrifican a un estado mineral, y dura por muchos siglos. Arqueólogos han descubierto un puente en el sur de Francia, del periodo Merovingio (500 – 751 d.C.) que fue construido mediante este proceso”.


Fue justamente en Francia que el cáñamo volvió a ser utilizado, siglos después, por el constructor Charles Rasetti, quien en 1986 restauró la Maison de la Turque in Nogent-Sur-Seine, un edificio del siglo XVI, con la mezcla de fibras y cáñamo y cal que es actualmente conocida como Hempcrete (algo así como “hormigón de cáñamo”). Este material tiene varias ventajas: es altamente aislante, regula muy bien la temperatura, tiene excelente acústico y es resistente a la humedad. Además, tal como se aprecia en el caso de los puentes franceses, es extremadamente duradero, y de hecho se vuelve más resistente con el paso del tiempo, y por si fuera poco, se trata de un material ecológico, ya que para su fabricación absorbe más dióxido de carbono del que libera.


En la actualidad, construir con Hempcrete es relativamente caro, pero esto tiene mucho más que ver con que no se produce masivamente, y los impedimentos legales a nivel internacional hacen difícil cualquier intento de regulación. El cáñamo crece fácilmente y sin mucho cuidado, y una hectárea de cáñamo puede producir la misma cantidad de fibra útil que dos de algodón.


En España, la empresa Cannabric, con sede en Guadix (Granada), fabrica un Hormigón de cáñamo que en vez de cal utiliza un conglomerado de tierra, que tiene menor huella de carbono y puede usarse sin necesidad de estructuras de madera. Existen aproximadamente 150 casas hechas con este material en el país, y se han realizado además unas 2000 reformas con él. En obras grandes no se puede emplear como muro de carga, pero sí como cerramiento exterior, solo que actualmente es difícil llegar a ese nivel de producción, debido a los problemas regulatorios, y a que en general debe importarse el cáñamo, ya que el local es más caro desde que cerró la industria transformadora (a pesar de que España fue el principal productor de Europa entre 1997 y 1999).


El país más avanzado actualmente en este tipo de construcciones es, entendiblemente, Francia, pero a medida que las regulaciones cambian en distintas partes del mundo y las ventajas de la construcción con hormigón de cáñamo se hacen más evidentes, empieza a hacerse más popular. Por lo pronto, si quieres vivir en una casa bien aislada, ecológica, y con buena acústica, ya sabes: este puede ser el material que buscas. 

Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.