Cannabis
Casas de Cannabis

No se trata de un sueño hippie ni de un cuelgue de fumón: el hormigón de cáñamo tiene grandes ventajas para la construcción, y viene pidiendo pista.

Esteban Lleonart
22 feb 2018 09:41

Si bien el prohibicionismo que durante la mayor parte del siglo XX se extendió por el mundo fue la causa de que el uso del cáñamo disminuyera drásticamente (aunque en muchos casos, la razón fue simplemente el descubrimiento de materiales que lo sustituyeron), en la actualidad tiene nuevos usos que le auguran un gran futuro: se emplea en biocombustibles y bioplásticos, pero también se ha convertido en una alternativa para la construcción ecológica, lo que ha dado lugar a un nuevo fenómeno: las casas de cáñamo.


En alguna medida, no se trata de algo nuevo. La planta de cannabis es utilizada por el ser humano desde hace miles de años, pero no necesariamente con el uso que es ahora el más popular, que es el de droga recreativa, ni tampoco solamente con su empleo como medicina, que también es milenario.


Las variedades conocidas como cáñamo, de bajo contenido de THC – el principal psicoactivo -, han sido uno de los principales recursos para la fabricación de tela, cuerdas y papel, pero también hay ejemplos históricos de su uso en la construcción, como el que cita Jack Herer en su libro El Emperador está desnudo: “El Isochanvre, un material de construcción francés que ha sido redescubierto, está hecho con fibras de cáñamo y cal que se petrifican a un estado mineral, y dura por muchos siglos. Arqueólogos han descubierto un puente en el sur de Francia, del periodo Merovingio (500 – 751 d.C.) que fue construido mediante este proceso”.


Fue justamente en Francia que el cáñamo volvió a ser utilizado, siglos después, por el constructor Charles Rasetti, quien en 1986 restauró la Maison de la Turque in Nogent-Sur-Seine, un edificio del siglo XVI, con la mezcla de fibras y cáñamo y cal que es actualmente conocida como Hempcrete (algo así como “hormigón de cáñamo”). Este material tiene varias ventajas: es altamente aislante, regula muy bien la temperatura, tiene excelente acústico y es resistente a la humedad. Además, tal como se aprecia en el caso de los puentes franceses, es extremadamente duradero, y de hecho se vuelve más resistente con el paso del tiempo, y por si fuera poco, se trata de un material ecológico, ya que para su fabricación absorbe más dióxido de carbono del que libera.


En la actualidad, construir con Hempcrete es relativamente caro, pero esto tiene mucho más que ver con que no se produce masivamente, y los impedimentos legales a nivel internacional hacen difícil cualquier intento de regulación. El cáñamo crece fácilmente y sin mucho cuidado, y una hectárea de cáñamo puede producir la misma cantidad de fibra útil que dos de algodón.


En España, la empresa Cannabric, con sede en Guadix (Granada), fabrica un Hormigón de cáñamo que en vez de cal utiliza un conglomerado de tierra, que tiene menor huella de carbono y puede usarse sin necesidad de estructuras de madera. Existen aproximadamente 150 casas hechas con este material en el país, y se han realizado además unas 2000 reformas con él. En obras grandes no se puede emplear como muro de carga, pero sí como cerramiento exterior, solo que actualmente es difícil llegar a ese nivel de producción, debido a los problemas regulatorios, y a que en general debe importarse el cáñamo, ya que el local es más caro desde que cerró la industria transformadora (a pesar de que España fue el principal productor de Europa entre 1997 y 1999).


El país más avanzado actualmente en este tipo de construcciones es, entendiblemente, Francia, pero a medida que las regulaciones cambian en distintas partes del mundo y las ventajas de la construcción con hormigón de cáñamo se hacen más evidentes, empieza a hacerse más popular. Por lo pronto, si quieres vivir en una casa bien aislada, ecológica, y con buena acústica, ya sabes: este puede ser el material que buscas. 

Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.