Cannabis
Cómo hacer tu primer cultivo en exterior

Incluso para cultivadores acostumbrados a plantar en interior, el primer cultivo en exterior puede tener sus complejidades. Aquí, algunos consejos a tener en cuenta para aprovechar al máximo el poder de la naturaleza.

Franco Zapata
20 mar 2018 10:09


Hay un gran atractivo en plantar en exterior, y no solo por el ahorro energético ni por la posibilidad de conseguir cosechas más que considerables. Tiene que ver también con tener a las plantas bajo el sol y no bajo un foco, al aire libre y no en un cuarto, como la naturaleza lo quiso y estableció hace millones de años. No todo tiene que justificarse con la racionalidad ni la mayor producción, además. Uno puede querer tener su cannabis en exterior simplemente porque le mola más. Lo cierto es que, más allá de las motivaciones, no es algo para cualquiera: se requiere de un espacio disponible, y vivir en alguna zona cuyo clima permita realizar el cultivo. Después de todo, no es lo mismo estar en Siberia que en el Mediterráneo. Si eres de los que disfrutan de ver los rayos del sol en las hojas, aquí van algunas cosas a tener en cuenta para llegar a buen puerto.


El clima ideal y su variedad acorde

En un cultivo de interior, la luz, la temperatura y la humedad se pueden regular fácilmente. En exterior, sin embargo, no es tan sencillo. Claro que hay maneras de aislar la zona de cultivo, de refrigerarla o calefaccionarla un poco, pero en general una planta puede crecer bajo ciertas condiciones y no bajo otras. En una zona templada/fría, muchos cultivadores optan por inducir una floración, dado que hacia mediados o finales de octubre ya hace demasiado frío para que esto ocurra naturalmente. En zonas templadas/cálidas, en cambio, los inviernos son más suaves y la variación natural de las horas de luz conduce a la floración en el momento apropiado. La temperatura sigue siendo buena hasta fines de noviembre o incluso comienzos de diciembre. Conocer el clima local y elegir una variedad acorde es, entonces, el primer paso para un buen cultivo.


Maceta o suelo

Una vez que se haya determinado qué variedad cultivar en determinado clima, ya se puede comenzar. Algunos cultivadores incluso prefieren plantar la semilla o la plántula directamente en tierra, mientras que otros prefieren utilizar macetas. Cada cosa tendrá sus pros y contras.


Si optas por las macetas, te será posible transportar las plantas, por lo que podrás ajustarla al sol o a la sombra, o moverla a resguardo de un temporal. Además, te será más fácil regular el crecimiento y el tamaño final de las plantas. Esto es especialmente útil para evitar que el cultivo quede a la vista de ojos indiscretos. También se puede controlar mejor el sustrato, que no se mezcla con la tierra del entorno y al que podemos aportarle los nutrientes nosotros mismos, sin tanto riesgo de excesos o faltas. Por otro lado, las macetas restringen el crecimiento, y por lo tanto el potencial de cosecha.


Si en cambio eliges plantar en el suelo, las plantas tendrán un pase completo a todos los nutrientes y humedad que sus raíces puedan absorber. El sistema radicular se puede desarrollar libremente en busca de aguas subterráneas, y lograrás mayor crecimiento, vigor y producción. En el cultivo directo en suelo será necesario asegurarse de tener un sustrato con buenas condiciones de pH y buen drenaje, y con buenos nutrientes, pero será casi imposible aislarse del todo del terruño circundante.


Suelos fértiles

La planta de cannabis se alimenta de ciertos nutrientes que adquiere de su suelo. Por más que en tierra suele haber nutrientes suficientes como para que se desarrolle, crezca y dé flores, no será lo mismo que si se aplican fertilizantes, con los que te aseguras de que la planta se está alimentando bien. Dado que el mantenimiento de las bacterias y microorganismos en el suelo es importante para que tenga una mayor fertilidad en el largo plazo, lo mejor es utilizar fertilizantes orgánicos en cultivos en suelo, que son los que mejor cuidan a toda esta vida interior del sustrato. Fabricantes como Pro-XL o Grotek han lanzado líneas orgánicas que son más que recomendables para las necesidades de la planta en sus distintas etapas: crecimiento, floración y engorde.


Cuidado con las plagas

Si cultivas en exterior, estarás más expuesto a las plagas. Es necesario entonces realizar controles periódicos para detectar tempranamente a cualquier posible plaga. Los principales enemigos del cultivo en exterior son la araña roja, la mosca blanca, el pulgón, y diversas clases de hongos, entre ellas el temible oídio. Es recomendable realizar tratamientos preventivos con fungicidas naturales como el propóleo, el Neem contra los insectos, o una bacteria llamada Bacillus Thuringiensis, ideal contra los gusanos. También puedes optar por comprar directamente los productos de alguna marca confiable.


Espera al momento oportuno

Un error común en muchos cultivadores principiantes, tanto en interior como en exterior, es cortar las plantas demasiado pronto. Es entendible: después de tanto trabajo, probar la primera cosecha da mucha ilusión. Sin embargo, esto puede llevar a un producto final de menor calidad y de menor peso. La manera a prueba de fallos es viendo los tricomas con una lupa: si están transparentes es muy pronto, si están blancos es el momento, y si el color es un amarillo-ámbar, ya se te está pasando. A simple vista, lo que notarás es que ya no tiene pelitos blancos, y los marrones ya comienzan a escasear. También ten en cuenta que la planta entera actuará acorde a la estación en la que está, con las hojas que se ponen amarillas, se secan y caen. 

Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.