Cannabis
¿Cultivo en interior o en exterior?

Una misma planta puede crecer de formas muy diferentes dependiendo de las condiciones de su cultivo. Te contamos algunos de los pros y contras de tener las plantas en interior o exterior. 

Esteban Lleonart
22 mar 2018 08:30

En la historia del cannabis, el cultivo en interior, bajo luces artificiales, es una innovación reciente. Durante millones de años la planta creció bajo los rayos del sol y firmemente plantada en la tierra. En parte por avances tecnológicos, y en parte por la necesidad (después de todo, se trata de un cultivo ilegal en muchísimos países y tener las plantas a la vista puede tener graves consecuencias) muchos cultivadores prefieren actualmente hacer crecer y florar su cannabis en espacios especialmente acondicionados. Esto puede ser muy práctico para evitar problemas, y es además una solución para quienes no disponen de un lugar al aire libre. Sin embargo, no es lo mismo cultivar en exterior que bajo techo. Cada cual tiene sus ventajas y desventajas, y conocerlas permite elegir mejor el método que mejor resulte para cada uno.

Cultivo en Exterior

Primero que nada, es completamente natural. Las plantas tienen mucho más acceso a nutrientes y humedad a partir de su medio de cultivo, y si bien puede ser necesario aportar algún alimento extra, en general una planta en exterior no necesitará de mucho más que agua y sol. Dado que la luz del sol es más compleja que las lámparas artificiales, y puede proporcionar 1000 vatios por metro cuadrado, estamos hablando de una fuente de energía mucho más completa y poderosa, que suele incrementar la producción de cannabinoides y terpenos. Además, el cultivo hecho directamente en tierra permite a la planta expandir su sistema radicular en busca de agua y nutrientes, lo que la hace más grande y frondosa. Su interacción con los elementos la hará también más resistente a las fluctuaciones de temperatura y a las enfermedades.
El cultivo en exterior es mucho más económico, ya que no requiere la compra de luces ni equipos, ni gasto en electricidad. Esto conlleva también una menor huella de carbono, dado que se requiere tanta energía para producir un porro como para 18 jarras de cerveza, según publicó el Evan Mills, científico de la Universidad de California y el Departamento de Energía de los Estados Unidos en Energy Policy

Las desventajas son, por un lado, las que se desprenden de los elementos, ya que una planta a la merced de vientos o tormentas puede ser fácilmente afectada e incluso destruida. Por otro lado, es algo casi imposible de hacer para quien vive en un departamento o no dispone de espacio. Además, puede quedar a la vista de cualquiera, con los peligros que esto conlleva para el cultivador. La planta que está en exterior, si bien tiene una resistencia natural mayor, también tiene más riesgo de contagio de plagas y enfermedades, así como de ataques de animales. Finalmente, al estar sujeta al clima local y los fotoperiodos, el tiempo de cultivo suele ser mayor, y a veces solo se consigue una cosecha al año.

Cultivo en Interior

Si en el cultivo en exterior la naturaleza es la que manda, en interior son la ciencia y la tecnología las que hacen que se llegue a buen puerto. Es un método práctico, accesible para una gran mayoría, y mucho más discreto, con el que se puede mantener un control mucho mayor de las condiciones del medio de cultivo. Horas de luz, humedad, temperatura, pH, niveles de CO2, todo es mucho más sencillo de medir y controlar. Hay menos riesgo de enfermedades (siempre y cuando se mantengan las condiciones adecuadas), y gracias al manejo de la iluminación, se puede decidir cuál es el mejor momento para la floración, y puede producirse durante todo el año más allá de las condiciones externas. Para el cannabis medicinal o las variedades de genéticas seleccionadas, es una mejor manera de estandarizar la calidad final y conseguir siempre los mismos resultados, lo que es especialmente necesario a la hora de realizar pruebas clínicas o estudios científicos.
Sin embargo, como ya se ha mencionado, puede resultar muy caro para el ciudadano de a pie comprar todos los equipos necesarios, además de que el gasto en electricidad puede resultar realmente elevado. El cultivo de interior requiere también muchos cuidados, y dependerá del cultivador que la planta tenga todos los nutrientes y la humedad necesarios. Si bien es mucho más difícil de detectar, requiere de buena ventilación y filtración para asegurarse de que esto sea así. 
Arquivado en: Cannabis Cannabis
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.